Noticias
- La Confederación del Júcar tampoco vio llegar la riada
Nueve meses después de la tragedia del barranco del Poyo, con un saldo de 228 fallecidos, las responsabilidades políticas siguen sin ser depuradas. Tampoco las de quienes, por omisión, desatendieron su deber de alertar de la crecida de un caudal cuya vigilancia tienen encomendada y para la que cuentan con instrumentos precisos. Solicitado por la juez que instruye la causa, el exhaustivo informe realizado por la Guardia Civil pone de manifiesto la inexistencia de avisos por parte de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) entre las 16.15 y las 18.43 horas del pasado 29 de octubre, cuando ese barranco ya era una trampa mortal. El Instituto Armado detecta la «aparente ausencia de control» sobre una riada cuya magnitud fue comunicada por la CHJ cuando no había margen de maniobra administrativa para contenerla. Le toca a la juez actuar en consecuencia tras un informe que apunta a las responsabilidades de quienes, en el Gobierno y la Administración central, aquel día tampoco estuvieron donde tenían qu - Los cuidados de belleza que los hombres necesitan en verano
El verano, con sus vacaciones y sus días infinitos, es el momento del año con mayor actividad social, y verse bien se convierte en prioritario para muchas personas. Pero también es la estación del calor y la exposición solar , y los baños en la playa y en la piscina. Todos estos factores son auténticas amenazas para la piel, el cabello e incluso la barba. Por ello es importante mantener una buena rutina de cuidados que ayude a sacar el máximo potencial al atractivo personal. El sol, fuente de vida y alegría, es, sin embargo, enemigo de la juventud de la piel, e incluso del cabello. La exposición a los rayos ultravioletas, sin la debida protección, está asociada con el... Ver Más - Ágatha Ruiz de la Prada : «Mi madre se pasaba todas las vacaciones de verano en la cama con depresión»
Esta semana Ágatha Ruiz de la Prada ha cumplido 65 años, una edad perfecta para la jubilación, aunque esta no entra en sus planes a corto plazo. Como viene siendo habitual lo ha celebrado en su espectacular casa de Costa de los Pinos en Mallorca. «Ha sido uno de los más bonitos de mi vida, me ha encantado tener la casa llena de flores maravillosas, servimos una comida buenísima con gente que me apetecía mucho, y como siempre ha durado dos o tres días. Ahora me ha venido un bajón físico … ( ríe)». Para ella el verano es «sagrado» e interrumpe su frenética actividad durante casi dos meses, aunque sueña con parar tres o cuatro meses. «Tengo una energía brutal todo el año y necesito recargar pilas, aburrirme, la rutina … y ya soy feliz. Hoy, por ejemplo, es un día aburridísimo porque esta nublado y no me apetece bañarme. Para mí el culmen es leer, cuanto más leo en verano más feliz estoy. Si se me da muy bien me puedo leer 17 o 18 libros. Me acabo de terminar uno, pero como tengo tantos i - Sostres y las vacaciones isleñas: El lujo ya no es para nosotros
Nobu en Ibiza es el gran hotel del verano en España. Los hay más grandes, más lujosos, más exclusivos. Pero Ibiza es la isla que importa y de junio a septiembre todo lo demás es extrarradio. Ibiza es la categoría fuerte, el poder, hay que ser un valiente para ir y aguantar el ritmo. Y en este Nobu total, autoritario, en el que es estar fuera de la realidad creer que una habitación con vistas al mar te va a costar menos de 2.000 euros la noche, se destila lo apabullante y maravilloso de esta estación. Un columnista de ABC ha de hacer equilibrios algo penosos -por decir lo menos- para sobrevivir a semejante sacudida, pero del viejo esplendor familiar,... Ver Más - Antonio Machado, el poeta de los días azules que nació hace 150 años
Tal día como hoy, 26 de julio, pero del año 1875, nacía junto a un «patio sevillano y un huerto claro donde madura el limonero» Antonio Machado Ruiz . Aquel recuerdo del Palacio de las Dueñas marcaría para siempre los avatares de un poeta que acabó su vida en el exilio de Collioure, un pequeño pueblo portuario francés donde recordaría, ya enfermo y desengañado del mundo, esos felices días azules del pasado. Dada la gran importancia de la celebración del 150 aniversario del nacimiento de este sevillano universal, ABC se ha puesto en contacto con Antonio Rodríguez Almodóvar y Juan Lamillar , dos de los principales expertos en la figura del autor de 'Campos de Castilla' . Rodríguez Almodóvar es comisario precisamente de una exposición, 'Sevilla y Antonio Machado. 150 aniversario del nacimiento del poeta (1875-2025)' , en la que la Fundación Unicaja profundiza en la relación e influencia de la ciudad hispalense en la vida y obra del poeta a través de escritos y documentos pertenecientes al legad