Previous
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Una española que vive en Alemania se queja de una práctica común en este país: «¿Los trenes? Hay un montón de cancelaciones»
    Mudarse a otro país puede ser una experiencia enriquecedora. Nuevos paisajes, nuevas oportunidades laborales, otras costumbres y formas de vivir. Pero también puede ser una travesía llena de desafíos , especialmente cuando las diferencias culturales comienzan a chocar con lo que uno considera normal. Estos choques son muy frecuentes entre quienes deciden empezar una nueva vida lejos de su tierra. Y aunque con el tiempo muchos se adaptan , hay ciertas cosas que, por más años que pasen, siguen sin tener sentido. Eso es exactamente lo que le ocurre a Meri, una española que lleva más de cinco años viviendo en Alemania y que, a través de su cuenta de TikTok, ha querido compartir con sus seguidores una reflexión sobre las «cosas de Alemania que sigo sin entender después de haber estado cinco años viviendo aquí». La primera crítica de la española apunta al acceso al agua . «Uno, que te cobren de cuatro a siete euros por una botella de agua en un restaurante. Es que me parece una barbaridad por una nec
  • La Aemet pone en aviso a España por lo que llega en las próximas horas: tormentas fuertes y granizo en estas zonas
    La primera ola de calor del año ya ha llegado a su fin, pero las altas temperaturas continúan siendo las protagonistas en muchas zonas de España . Según advierte la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) , durante estas próximas horas se superarán los 40ºC en el centro y sur peninsular, y tendremos máximas por encima de los 42 grados en algunos puntos de la Península. Aún así, en ciertas zonas del país sí han podido experimentar un pequeño alivio térmico tras el paso de una vaguada , que ha devuelto las lluvias tras días muy secos. Un ambiente húmedo que tomará presencia este fin de semana en muchas provincias del norte peninsular, donde ya han comenzado a llegar los primeros descensos en los termómetros. De hecho, según advierte el organismo de meteorología, este frente atlántico dejará durante este viernes, sábado y domingo «chubascos y tormentas» , incluso en forma de granizo . De cara a las próximas horas, la Aemet ha activado avisos amarillos en hasta 14 provincias por estas prec
  • Mañueco pide a sus consejeros «huir del ruido nacional» pese a que «la tentación sea muy fuerte»
    «Fuera del orden del día...», ha comenzado a decir el portavoz de la Junta y consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, tras dar cuenta de las decisiones que ha tomado el Consejo de Gobierno de Castilla y León en su reunión habitual de todos los jueves. Lo que ha expuesto a continuación no fue un acuerdo sino, más bien, una orden a sus consejeros envuelta en el orgullo por los datos de la última semana, económicos y sociales, que sitúan a Castilla y León en el primer puesto del ranking nacional. Así que Mañueco les ha venido a decir que 'nosotros a lo nuestro' en un contexto nacional más que revuelto por los casos de corrupción que acorralan... Ver Más
  • Rebeca Torró, nueva secretaria de Organización del PSOE
    Pedro Sánchez ya ha elegido a la sustituta de Santos Cerdán. La nueva secretaria de Organización será la valenciana Rebeca Torró. En diciembre de 2023, fue nombrada secretaria de Estado de Industria. (NOTICIA EN AMPLIACIÓN)
  • No hace falta gritar
    Como espectador asiduo de teatro no me acostumbro a que los intérpretes utilicen micrófono durante la actuación. Poco a poco se ha ido introduciendo y ya se ha hecho habitual su uso en los escenarios. Comprendo que es útil para no forzar la voz y que llegue de una forma más nítida a todo los espectadores, pero no deja de llamar la atención ver a un personaje de Shakespeare o de Calderón con este artilugio pegado a la mejilla, por muy disimulado que se pretenda. A esto hay que añadir la cada vez más utilizada manía de gritar por el motivo más nimio en los diálogos de los personajes. Hace poco vi 'Coriolano' y aquí los gritos y alaridos se veían aumentados por los micrófonos, lo que resultaba algo bastante desagradable para los oídos, reduciendo la percepción de la palabra. Los griegos no tenían micrófono, y se les oía. Pero, como digo, es una tendencia cada vez más frecuente. Creo que es innecesario, se puede discutir o reprochar o disentir sin vociferar, sin levantar la voz, incluso sería m