Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- Efecto Trump: participación histórica en las elecciones de Canadá
Donald Trump ya ha conseguido, al menos una cosa en Canadá : una participación histórica en las elecciones de este lunes 28 de abril. En el centro de procesamiento de votos de Ottawa , bajo grandes banderas de las provincias canadienses y una enorme bandera nacional, decenas de trabajadores, organizados en filas perfectamente numeradas, cuentan sin descanso los votos emitidos de manera anticipada, cientos de miles. Cada papeleta pasa de mano en mano en un sistema milimétrico y supervisado, en un ambiente de concentración máxima, solo roto por el zumbido de las máquinas clasificadoras y el murmullo constante de instrucciones. El volumen de papeletas es tal que, en palabras de las autoridades electorales, esta será una de las elecciones con... Ver Más - Recuperado el 80% del suministro eléctrico en la ciudad de Toledo, aunque a medianoche persistían algunas incidencias
El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha informado casi a medianoche de este lunes, 28 de abril, que el suministro eléctrico se ha recuperado en cerca del 80% de la ciudad . No obstante, en algunos barrios de la capital regional como Palomarejos algunos hogares no ha recuperado la luz. Esta situación permitirá que las tres escuelas infantiles municipales abran este martes con total normalidad, así como la Escuela Municipal de Música y la Escuela Oficial de Idiomas , que suspendieron sus clases durante la tarde debido al apagón. Velázquez aseguraba que, una vez verificados todos los sistemas, se reanudará también la actividad habitual en todas las instalaciones del Patronato Deportivo Municipal. El regidor ha querido subrayar que, a pesar de las dificultades, el servicio de transporte urbano se ha mantenido operativo durante toda la jornada , ofreciendo asistencia específica a las personas afectadas por la interrupción del servicio de tren Madrid-Toledo, ya que ha sido trasladadas por Unauto hasta la - Apagón en la Comunidad Valenciana: Mazón pide al Gobierno la emergencia nacional y los colegios abren este martes sin clase
La Generalitat ha solicitado al Gobierno central la declaración de la situación de emergencia de interés nacional en toda la Comunidad Valenciana tras el corte masivo de energía eléctrica que España ha sufrido este lunes. Por tanto, el Ministerio del Interior ha asumido la dirección de la crisis en la región, al igual que ha ocurrido con otros territorios también gobernados por el PP, como Andalucía. Una decisión que se ha adoptado a propuesta del conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, «ante la situación que afecta a todas las comunidades autónomas y para garantizar la mejor coordinación entre todas», según ha explicado en redes sociales el presidente autonómico, Carlos Mazón. Tras una jornada de caos por el apagón y festiva en alrededor de 200 localidades valencianas, los colegios e institutos abren sus puertas este martes , sin actividad lectiva, pero manteniendo los servicios de comedor y transporte, tal y como ha recomendado el Centro de Coordinación Operativa Integr - ¿Cuáles han sido las causas del apagón eléctrico en España?
Poco después de las doce y media del medio día se ha producido un apagón masivo en España, que también ha afectado a Portugal . Se trata de un escenario sin precedentes en la historia moderna de nuestro país. El corte de luz general se ha experimentado en la Península, librándose de este Baleares, Canarias, Cauta y Melilla . La caída de la red eléctrica en la mayor parte de nuestro país ha causado gran preocupación y graves consecuencias a diferentes niveles. Algunas de ellas han sido el cierre de comercios y negocios, el cese de actividad de transportes como el metro o el tren, la desconexión de los semáforos y, por consiguiente, el caos de tráfico en múltiples calles y carreteras o la imposibilidad de comunicarnos por teléfono o por internet. Una de las principales preguntas que se hacen los ciudadanos pasadas varias horas desde que se produjo el apagón es, ¿hasta cuándo estaremos sin electricidad? Eduardo Prieto, director de Servicios a la Operación de Red Eléctrica, ha detallado que «el - El Ministerio del Interior asume el mando de la gestión de la emergencia en Castilla-La Mancha provocada por el apagón
El Gobierno central ha decretado el nivel 3 de emergencia nacional en Castilla-La Mancha debido al apagón eléctrico que afecta a la región desde el mediodía de este lunes, tras la solicitud formal realizada por el Ejecutivo autonómico. La activación de la emergencia nacional en Castilla-La Mancha y en otras siete comunidades autónomas -Andalucía, Extremadura, Madrid, Murcia, La Rioja, Galicia y Comunidad Valenciana- fue confirmada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su comparecencia de las once de la noche. Tras la activación del nivel 3, el Ministerio del Interior asume el mando de la gestión de la emergencia en estos territorios. El Gobierno de Castilla-La Mancha solicitó esta activación t ras recibir un correo electrónico del Centro Nacional de Emergencias (CENEM) , dirigido a todas las comunidades autónomas y diputaciones forales que aún no habían pedido el paso a esta fase. En dicha comunicación, el CENEM instaba a confirmar si se consideraba procedente la declaración del niv