Previous
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Un juez autoriza deportar al activista que lideró las protestas propalestinas en la Universidad de Columbia
    Un juez estadounidense ha autorizado deportar este viernes al activista palestino Mahmoud Khalil , que lideró las protestas propalestinas en la Universidad de Columbia y cuyo arresto ha sido criticado por diversas organizaciones humanitarias. El juez de inmigración Jamee Comans ha determinado que el Gobierno del presidente Donald Trump ha planteado «pruebas claras y convincentes» para deportar a Khalil bajo el supuesto de que sus creencias comprometen la política exterior estadounidense. Los abogados del activista tienen hasta el 23 de abril para apelar el fallo, si bien esto no implica que vaya a ser deportado por el momento , pues un juez federal de Nueva Jersey ha paralizado el proceso, según ha recogido la cadena estadounidense CNN. Poco después, el director adjunto de investigación de Amnistía Internacional en Estados Unidos, Justin Mazzola, ha indicado en un comunicado que esta decisión «envía un mensaje dolorosamente escalofriante» y es que «bajo la Administración Trump la libertad de expres
  • ROSS: Todo un catálogo de colores diversos
    Hacíamos referencia con motivo de la reciente noche húngara (pasado enero), al referirnos al 'Mandarín maravilloso' y el débito de Bela Bartók con la 'Consagración de la primavera' de Stravinski (aunque es verdad que 'iluminó' la forma de entender la música de otra manera y que pocos compositores pudieron librarse de su influjo, una vez pasado el escándalo inicial, claro). Con esta nueva presencia del compositor húngaro en la programación de la ROSS las conexiones vuelven y se hacen más evidentes, ya que la 'Petrushka' de Stravinski se cuela en los pentagramas del 'Concierto para piano y orquesta nº 1' SZ83, BB91 de Bartók , las dos piezas del programa que comentamos. Es cierto que los dos compositores buscan en el folclore de sus países, e incluso diríamos que el húngaro era más exhaustivo, al recorrer su país anotando una buena parte de las melodías húngaras, pero no es menos cierto que Stravinski las engarzaba con un enorme acierto intuitivo y, sobre todo, encontraba la manera inmejorable,
  • El Viernes de Dolores certifica el triunfo del sol y de las Vísperas
    La última vez que vimos nazarenos por las calles de Sevilla fue bajo un paraguas en la lluviosa mañana del Domingo de Resurrección. De aquello ha pasado más de un año, un tiempo en el que anhelamos reencontrarnos con la belleza de un rito que se nos quedó a medias y que ayer volvió a su ser primigenio. El Viernes de Dolores amaneció tormentoso pero mutó en una tarde primaveral en la que las seis hermandades y la agrupación parroquial de la jornada pudieron hacer su estación de penitencia sin mayor riesgo que el vaivén de emociones que se apoderó de sus devotos, el único sobresalto del arranque. Fue el día del triunfo de los barrios, el de su victoria sobre esa Sevilla (cada vez más arrinconada) que vuelve la cara a las vísperas en aras de una Semana Santa que no volverá y que hoy ya no tiene sentido sin ellas. Las bullas en los aledaños de los templos certificaron que están en lo cierto. Quedó claro cuando la sinfonía del Viernes de Dolores despertó al unísono en las calles del Polígono S
  • El Sevilla encadena cuatro derrotas consecutivas en LaLiga
    Tampoco fue en Mestalla. El Sevilla FC ha perdido este viernes en el partido a domicilio ante el Valencia y encadena cuatro derrotas consecutivas en el campeonato de Primera división. Cero de 12 en puntos después de los partidos perdidos ante el Athletic (0-1), Betis (2-1), Atlético de Madrid (1-2) y Valencia (1-0) . Un gol de Javi Guerra en el tiempo de prolongación del primer tiempo ha decidido el marcador en el encuentro de este viernes. Hay que remontarse al 9 de marzo para localizar un triunfo del equipo entrenado por García Pimienta. Fue ante la Real Sociedad (0-1) con un solitario gol de Ejuke. Con el resultado de este viernes en Mestalla, el Sevilla encadena cuatro derrotas consecutivas, situación similar a la ocurrida en el tramo final de la temporada pasada. Entonces, el equipo sevillista también firmó un cero de 12 en puntos en las cuatro últimas jornadas del campeonato en Primera división. Perdió en los partidos ante el Villarreal (3-2), Cádiz (0-1), Athletic (2-0) y Barcelona (1-2). En es
  • Probamos el Geekom A6, ¿un claro aspirante a rey de los mini ordenadores?
    Hemos probado varios modelos de mini PCs de Geekom , el A6 es el mejor y más potente hasta la fecha, tanto que puede que haga que te olvides de tu ordenador de sobremesa. El dispositivo incorpora un procesador AMD Ryzen 7 6800H, una CPU de 8 núcleos y 16 hilos que puede llegar hasta los 4,7GHz. Es un chip más habitual en portátiles pensados para el 'gaming' que en mini PCs. Junto a este, encontramos 32GB de RAM DDR5 y un disco SSD NVMe de 1TB, ambos ampliables, lo que lo convierte en un candidato ideal para tareas de productividad o edición ligera de vídeo y foto. En nuestras pruebas, el rendimiento ha sido más que solvente. Abrir decenas... Ver Más