Previous
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Contramuslos de pollo con crema de zanahoria
    En la receta del viernes le damos una segunda vida a esas zanahorias que sobraron de la receta del martes con estos contramuslos de pollo con crema de zanahoria. Un plato sencillo pero lleno de sabor, donde el pollo se cocina hasta quedar jugoso y se acompaña con una crema suave y ligeramente dulce que aprovecha al máximo los ingredientes que ya tenemos en casa. Cocina de aprovechamiento con resultado de diez. Añade la patata y rehoga 2 minutos más. Si no te sobraron zanahorias del martes, échalas a la olla en este momento (cortada en rodajas). Así se prepara esta receta: Prueba a hacer esta receta y compártela en tus redes sociales con el hashtag #RecetasBrillantes . Para conocer más recetas como esta, consulta el menú semanal en Gurmé.
  • Qué llevar, cómo colocar y viajar con equipaje en moto
    Saber dónde y cómo colocar el equipaje en la moto es algo fundamental para no perjudicar la estabilidad dinámica de la moto, ya que no hay que olvidar que un viaje en moto no será como en un coche, donde podemos guardar el equipaje cómodamente en el maletero, sino que debemos pensar detenidamente cuál será su mejor ubicación. Bien es cierto que en verano disfrutamos más viajando, y más en viajes como el de este fin de semana al Gran Premio de MotoGP en Jerez es este vehículo, pero su espacio es muy reducido. Lo primero que debes hacer para guardar tu equipaje en la moto , es comprar unas maletas de viaje aptas para ella, ya sean de la misma marca o estén homologadas para tu modelo de motocicleta, tal y como detallan desde Pont Grup. En el mercado encontrarás una amplia variedad de kits de maletas de todos los tamaños y hechas con materiales de máxima calidad, que se adaptarán perfectamente a lo que buscas. Y además de las maletas, también es recomendable contar con una mochila y un pulpo o red,
  • Bonito encebollado con batata y pimientos rojos
    El sabor del mar se encuentra con el dulzor de la tierra en esta receta de bonito encebollado con batata y pimientos rojos. Un plato lleno de matices , donde la jugosidad del bonito se realza con una cebolla caramelizada al punto justo, mientras que la batata y los pimientos aportan color, textura y un toque natural que conquista desde el primer bocado. Ideal para una comida reconfortante y nutritiva, sin complicaciones. En una sartén con un poco de aceite, marcamos vuelta y vuelta el bonito, solo para sellar y dorar un poco. Salpimentar al retirar. Así se prepara esta receta: Prueba a hacer esta receta y compártela en tus redes sociales con el hashtag #RecetasBrillante s. Para conocer más recetas como esta, consulta el menú semanal en Gurmé.
  • Ensalada de pasta de verdad. Hojas verdes, pasta integral, remolacha, atún al natural, huevo duro, quesos y salsa de yogur
    Olvídate de la típica ensalada de pasta aburrida: esta es una ensalada de pasta de verdad. Con una b ase de hojas verdes, pasta integral, remolacha, atún al natural, huevo duro y una mezcla de quesos , todo coronado con una suave salsa de yogur, este plato lo tiene todo. Es una opción completa, sabrosa y equilibrada, ideal tanto para niños como para personas deportistas que necesitan energía sin renunciar al sabor. Cuece la pasta, escúrrela y métela en la nevera. Este paso no solo la enfría: también transforma parte de su almidón en almidón resistente. Tu microbiota intestinal agradecerá esto. Así se prepara esta receta: Prueba a hacer esta receta y compártela en tus redes sociales con el hashtag #RecetasBrillantes.   Para conocer más recetas como esta, consulta el menú semanal en Gurmé.
  • Ensalada templada de zanahoria con rúcula, garbanzos y yogur
    Ligera pero con carácter, esta ensalada templada de zanahoria con rúcula, garbanzos y yogur es una opción deliciosa para quienes buscan sabor y equilibrio en un mismo plato. El dulzor de la zanahoria asada se fusiona con el toque picante de la rúcula, la cremosidad del yogur y la textura firme de los garbanzos, creando una combinación irresistible que puede disfrutarse tanto como plato principal como acompañamiento. En una bandeja de horno, coloca las rodajas de zanahoria con un poco de AOVE, sal y pimienta. Prepara esto con tiempo. Así se prepara esta receta: Prueba a hacer esta receta y compártela en tus redes sociales con el hashtag #RecetasBrillantes.   Para conocer más recetas como esta, consulta el menú semanal en Gurmé.