Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- Ni sevillanas ni rumbas: esta es la música folclórica de la Feria de Málaga
En Andalucía, no hay feria, romería u otra fiesta popular que se precie en la que no se canten sevillanas o rumbas. En la Feria de Málaga también se cantan y bailan en numerosas casetas, llenando de alegría el Real y el centro histórico. Sin embargo, la provincia cuenta con un cante y baile propios que forman parte de su identidad: los verdiales de Málaga . Este fandango milenario es una joya del folclore andaluz que, aunque no es la música más habitual en la Feria, cada año gana protagonismo como símbolo cultural único de la provincia. Los verdiales son un fandango campesino con siglos de historia, interpretado con un conjunto instrumental conocido como panda de verdiales. Incluye violín, guitarras, pandero, platillos, castañuelas y, en ocasiones, laúd o bandurria. Además de los músicos y cantaores, la panda cuenta con un alcalde que marca el inicio y final de cada pieza, y un abanderao que baila con una bandera, aportando color y movimiento a la actuación. Este folclore tiene su origen en zona - Vendida por 65.000 euros una moto que perteneció a Michael Schumacher
La casa de subastas Sotheby's ha pasado bajo el mazo una reliquia del motor que no solo destaca por su configuración, sino también por quién era su propietario. El vehículo en cuestión es una moto, una Honda CBR1000RR, que el piloto Michael Schumacher utilizaba los fines de semana hasta que tuvo el grave accidente de esquí en diciembre de 2013. Esta joya que es, además, todo un objeto de coleccionista se ha vendido por 64.800 euros superando con creces todas las expectativas iniciales que situaban el precio de venta entre 25.000 y 35.000 euros. Este modelo de carretera, que pesa 172,5 kilos y está basado en el diseño de 2010 de la CBR 1000 RR, fue transformado por el... Ver Más - El concierto sorpresa de los Veranos de la Villa, entre los planes de ocio de este fin de semana en Madrid
Brillo, ritmo y alegría se adueñan de las calles madrileñas en esta recta final del verano. Es la ocasión perfecta para exprimir los últimos días de la temporada estival y dejarse llevar por los múltiples planes que llenan cada rincón de la región. Los visitantes que todavía buscan el abrazo del calor encuentran en la capital y sus alrededores un auténtico océano de propuestas para saciar su apetito de ocio . Desde el corazón del centro hasta los municipios más cercanos, la oferta es inagotable y promete momentos para recordar. Desde ABC, te ofrecemos una selección de los mejores planes de ocio para hacer en toda la Comunidad de Madrid del 14 al 17 de agosto. El festival Veranos de la Villa vuelve a apostar en 2025 por el evento 'Algo inesperado', un concierto gratuito con artista sorpresa que este año podrá verse el 14 de agosto en el patio central del Centro Cultural Conde Duque. Se trata de un evento donde el público no sabe hasta el último momento quién será el encargado de realizarlo. Un - Estas son las peores horas y carreteras para viajar en Andalucía este puente
La Dirección General de Tráfico ha establecido una nueva Operación Especial con motivo del puente del 15 de agosto que se prolongará hasta las 24 horas del próximo domingo 17. Se prevén más de 7 millones de desplazamientos de largo y corto recorrido a nivel nacional, por lo que se pide que se extremen las precauciones todo lo posible para evitar accidentes. Durante este fin de semana largo, además de los viajes por el cambio de quincena de agosto se unirán los trayectos a las playas o zonas de segunda residencia para pasar unos días de ocio y descanso, sumado a la celebración de fiestas patronales por la geografía andaluza. Por este motivo, Tráfico insiste en no bajar la guardia y extremar las medidas de precaución, además de no beber bajo los efectos del alcohol y las drogas . Ponerse el cinturón y respetar las señales de circulación. Igualmente, hay que tener especial cuidado con el riesgo de incendios forestales y consultar el estado de las carreteras en las zonas con potencial peligro. Los v - El Miteco subvenciona con más de 2,3 millones dos proyectos de energía solar fotovoltaica en la provincia de Ciudad Real
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha resuelto la concesión de ayudas por un importe total de 2.329.400 euros para dos proyectos innovadores de energía solar fotovoltaica localizados en la provincia de Ciudad Real . Las subvenciones se enmarcan en el programa de incentivos Renoinn , cuya resolución definitiva puede consultarse aquí, destinado a la implantación de energías renovables en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado con fondos NextGenerationEU . En Piedrabuena se desarrollará el proyecto de mayor envergadura, con una inversión total de 5.110.838 euros y una ayuda concedida de 1.834.400 euros . Esta instalación contará con una potencia total de 5.050 kW y una capacidad de almacenamiento de 4.810 kWh . Por su parte, en Puebla del Príncipe se ejecutará una actuación con una inversión total de 2.285.000 euros , que recibirá una ayuda de 495.000 euros . Esta planta dispondrá de una potencia total de 1.437,48