Portada del periodico Heraldo de Aragon:
Noticias
Noticias
- Quién es la presidenta de la Cortes de Aragón, a la que piden su dimisión
La presidenta de las Cortes de Aragón, Marta Fernández Martín, ha protagonizado una nueva polémica este jueves al no ocupar su puesto en la Mesa durante el minuto de silencio a las víctimas de Gaza e Israel. No ha estado cuando los miembros de Vox, partido en el que milita, han decidido plantar al resto de la Cámara durante el homenaje, tal y como se había pactado en la Junta de Portavoces. La polémica ha llegado hasta tal punto que la ministra de Educación y secretaria general del PSOE-Aragón, Pilar Alegría, ha solicitado su dimisión.¿Pero quién es Marta Fernández y qué otras polémicas ha protagonizado.? La presidenta de la Mesa de las Cortes de Aragón, nació en Zaragoza en 1966. Es licenciada en Derecho por la Universidad de Zaragoza y, según el perfil que puede leerse en la página web de Vox, "suma veinte años como responsable de recursos humanos en el sector privado" en una empresa relacionada con el sector energético.En el momento de su elección, con los votos de su partido y el PP, - Los obispos sostienen que el "síndrome post aborto" existe
El secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE) ha asegurado que "todas" las iniciativas que hay en ámbito de Iglesia de apoyo a las mujeres que han abortado "confirman que existe" el "síndrome post aborto"."El aborto es un atentado contra una vida humana que está en el seno materno. En cuanto al síndrome post-aborto, que hay ese debate, le puedo asegurar que todas las iniciativas confirman que, ciertamente, eso existe. Y, bueno, pues, personalmente, tengo la experiencia y conozco un caso cercano donde hubo un aborto y esa madre lo pasó muy mal", ha explicado García Magán, este jueves, en la rueda de prensa posterior a la reunión de la Comisión Permanente de la CEE, que se ha celebrado esta semana en Madrid.Así se ha pronunciado, tras ser preguntado por la decisión del Ayuntamiento de Madrid de aprobar una propuesta de Vox para obligar a informar sobre el mismo a las mujeres que se plantean abortar. No obstante, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha matizad - Garrapinillos pasa casi un día entero sin agua
No es la primera vez que ocurre, y se temen que no será la última. Precedentes hay, son cuantiosos, y la solución se ha limitado por ahora a un mero parcheo. Lo explica el alcalde de Garrapinillos, Mariano Blasco, mientras espera, como los 5.500 vecinos, que caiga de nuevo agua por los grifos. La tubería de gran tamaño que llega de Casetas y Utebo se ha roto de nuevo. Accede al contenido completo de este artículo. - Almeida dice ahora que el síndrome post aborto "no es categoría científica" y que la información a dar "no la determina Vox"
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha reconocido que el supuesto 'síndrome post-aborto' 'no es una categoría científica reconocida' y que, en todo caso, la información que se facilitará a las mujeres que así lo deseen 'no se va a determinar por Vox' sino 'por parte de los profesionales del Ayuntamiento de Madrid'.'Tenemos un extraordinario equipo de profesionales en el Ayuntamiento de Madrid que no le van a dar ningún tipo de información falsa a la mujer, no se puede dudar de los profesionales que tenemos en el Ayuntamiento de Madrid', ha destacado el alcalde desde el Colegio de Médicos, donde ha recogido el premio 'Madrid Longevity' por ser Madrid la ciudad más longeva de Europa.El Pleno de Cibeles debatió una propuesta de Vox para informar en los centros dependientes del Consistorio sobre el 'síndrome post aborto', que salió adelante con los votos de la formación y de PP, mientras que PSOE y Más Madrid votaron en contra.'Depresión, un profundo sentimiento de culpa, aislamiento, - OpenAI alcanza los 500.000 millones de dólares de valoración y se convierte en la mayor 'startup'
OpenAI, la firma tecnológica responsable de ChatGPT, ha finalizado un acuerdo de venta secundaria de acciones por parte de empleados actuales y anteriores por importe de unos 6.600 millones de dólares (5.621 millones de euros), que elevaría la valoración de la empresa a un récord de 500.000 millones de dólares (425.864 millones de euros), lo que convertiría a la compañía dirigida por Sam en la 'startup' más grande del mundo.De este modo, la valoración de OpenAI superaría ampliamente el nivel anterior de unos 300.000 millones de dólares (255.518 millones de euros) y permitiría a la empresa de IA adelantar en valor a SpaceX, propiedad de Elon Musk, cuya valoración ronda los 400.000 millones de dólares (340.691 millones de euros).Según indicó a Bloomberg una persona familiarizada con la transacción, empleados actuales y anteriores de OpenAI vendieron cerca de 6.600 millones de dólares en acciones a inversores como Thrive Capital, SoftBank Group, Dragoneer Investment Group, MGX y T. Rowe Price.En