Portada del periodico Heraldo de Aragon:
Noticias
Noticias
- Titiriteros de Binéfar: Una fábula para el siglo XXI
La zoóloga Jo Wimpenny recuerda que las fábulas de la antigüedad contaban historias irónicas de una crónica social que recelaba de las debilidades humanas para aportar una lección moral. El recurso al personaje animal permite asociar las ideas preconcebidas y así, el zorro siempre es astuto y el burro estúpido, aunque esos comportamientos no se correspondan con la realidad biológica. Los ‘Titiriteros de Binéfar’ le dan la vuelta a ese calcetín para contarnos una aventura que invita a "reflexionar con profundidad sobre la relación del hombre con la naturaleza".Accede al contenido completo de este artículo. - Naiara estrena por sorpresa su nuevo temazo ante 15.000 personas: "¡A bailar todos!"
Naiara había prometido a sus fans acción y cumplió con su palabra. Lo había advertido a principios de semana. "Estaba de parranda. Nos vemos el viernes en Madrid, hay música nueva…", escribió en su cuenta oficial de Instagram. La resolución se produjo en un Movistar Arena abarrotado por el festival Los 40 Primavera Pop, en el que la cantante zaragozana tuvo un papel principal.Tras más de dos meses de silencio musical, Naiara Aznar regresó al primer plano en este evento multitudinario para el que reservó una sorpresa muy potente. Y es que tras arrancar su actuación interpretando 'Veneno', el 'hit' que comparte con Natos de Natos y Waor, la aragonesa avanzó en primicia su nuevo 'single'. La ganadora de la última edición de Operación Triunfo hizo bailar al numeroso público asistente al son de 'Fiesta en el centro', su nueva apuesta, que verá la luz oficialmente el próximo viernes 25 de abril. Un 'hit' muy movido y enérgico, que sigue la línea marca de la casa. La respuesta de la concurrencia fu - Alertan a los bomberos de Zaragoza por un incendio en un bar que lleva tiempo cerrado
Una gran humareda saliendo de un bar que lleva mucho tiempo cerrado ha obligado a movilizarse este sábado a los Bomberos de Zaragoza. La llamada de aviso se ha recibido pasadas las diez de la mañana, cuando un vecino de la zona del Casco Histórico ha visto salir mucho humo de este local, supuestamente sin actividad. Enseguida se han traslado hasta allí medios de los parques de Valle de Broto y Ramón y Cajal. Según fuentes del 080, el fuego se ha declarado en un antiguo bar de la calle Casta Álvarez. Y aunque los equipos de extinción siguen trabajando, parece que no hay que lamentar daños personales. Es pronto para saber lo ocurrido, pero no descartan que alguien haya podido acceder al citado local y provocar el incendio, que estaría en principio controlado.Los Bomberos indican que varios de los efectivos movilizados ya han regresado al parque 1, pero varias unidades se han quedado en el citado lugar para extraer del interior de este bar abandonado la gran cantidad de humo acumulada. En cualquier caso, - Fruta de oro: el alimento lleno de colágeno que combate las arrugas y el envejecimiento
En una dieta balanceada, la ingesta adecuada de proteína es fundamental, y si llega por canales sanos, mucho mejor. Se aconseja consumir 0.8 gramos de proteína al día por cada kilogramo de peso para personas en edad adulta, algo que se encuentra en lácteos, carnes rojas, pescados, mariscos y huevos. La manzana, por ejemplo, es una fuente proteica muy interesante en el mundo de la fruta, así como un alimento muy consumido en España. También hay otras frutas como la uva, el coco, el aguacate, el plátano o la fresa que también tienen grandes aportes nutricionales en ese sentido.Pero hay una fruta con carga proteica especial: el nanche. Esta fruta es pequeña, redonda y su tonalidad va del amarillo al naranja, según su punto de madurez. Es dulce, aunque algo ácida, y el factor sabor entra en terreno más arriesgado cuando está más madura, ya que brotan puntos agrios. Su porcentaje de proteína llega al 3.6%, contra el 1,1% del plátano o el modesto 0.2% del melón o la manzana. Por si fuera poco, tambié - La planta que regula el azúcar en sangre, mejora la memoria y la concentración
Hay varias palabras de moda en nutrición desde hace varios años en España y en buena parte del mundo, que en vez de quedarse viejas, parecen utilizarse cada vez más. Todo lo que sea orgánico, natural, antioxidante saludable, energizante o fresco hace que, casi de forma automática, se piense en un alimento de calidad. En el mundo de las infusiones también es curioso comprobar como la mayoría sirven para regular muchos procesos en el organismo. No son mágicas en absoluto, pero sí mejoran el día a día a aquellos que las utilizan de manera consciente.Además, muchas infusiones suelen tener carácter saciante, por lo que se convierten en aliadas para las tentativas de perder el exceso de grasa corporal y pelear contra el sobrepeso. Otras ayudan a controlar el azúcar en sangre y el colesterol malo, o fortalecen los huesos y el sistema inmunológico, con una eficacia que rivaliza con compuestos farmacológicos preparados exclusivamente para aliviar ciertos problemas de salud.Al hacer infusiones, lo idóneo