09/09/2023

08/09/2023

07/09/2023

06/09/2023

05/09/2023

04/09/2023

03/09/2023

02/09/2023

01/09/2023

31/08/2023

30/08/2023

29/08/2023



Noticias
  • Mikel Izal hará parada con su gira 'El Miedo y El Paraíso' en el Roig Arena
    Mikel Izal incluye el Roig Arena en el tramo final de su gira «El Miedo y El Paraíso», que concluirá a principios de 2026. El artista pamplonés se subirá al escenario del nuevo recinto multiusos de Valencia impulsado por Juan Roig el próximo 31 de enero, en uno de los últimos conciertos que ofrecerá antes de tomarse un descanso de los escenarios que se prolongará, al menos, durante lo que resta de año. Mikel Izal comenzó su etapa en solitario con la publicación de « El Miedo y El Paraíso », un trabajo discográfico formado por diez temas inéditos en el que se sumerge en un viaje de descubrimiento personal a través de la experimentación de emociones y estados de ánimo. Tras un 2025 vertiginoso, repleto de festivales y ciclos de verano, los primeros compases del 2026 pondrán punto y final a la presentación de este primer disco. Mikel Izal traerá a Roig Arena un show renovado, de mayor duración y con nuevas sorpresas. El concierto abarcará tanto los temas de su primer disco en solitario, com
  • Un hombre guapo
    Un millón de dólares por acostarse con Robert Redford . Lástima que no tenga ese dinero. No, idiota, que te los da. En la película más absurda de la historia del cine, Demi Moore estaba casada con Woody Harrelson y recibía la oferta de Robert Redford para irse a la cama con él por ese dinero. Madre mía, si en la realidad Simone Signoret, que era un bellezón en esa época, entendió que Yves Montand se fuera con Marilyn Monroe, cómo un tipo con la cara de Woody Harrelson se podía sentir mal con la proposición. Es no aceptar lo que dicta la madre naturaleza y el privilegio de la belleza. En 'Una proposición indecente' (1993) el actor que acaba... Ver Más
  • El Mubag presenta una nueva propuesta de 'La ventana del arte' con un cuadro del artista Dionisio Gázquez
    El Museo de Bellas Artes Gravina de Alicante ha inaugurado una nueva propuesta en el espacio expositivo 'La ventana del arte', que acogerá hata el próximo mes de junio la obra 'Presencia de la luz' del artista Dionisio Gázquez . El diputado de Cultura, Juan de Dios Navarro , ha presentado este martes lo que considera «un singular escaparate del Palacio Gravina desde el que volvemos a ofrecer al público una experiencia cultural para conocer una nueva pieza de la colección de arte de la Diputación acompañada, además, de un documento audiovisual que nos permite acercarnos a su autor, Dionisio Gázquez». El responsable provincial ha estado acompañado por el director del MUBAG, Jorge A. Soler , y por el propio artista. 'La ventana del arte' es un ciclo dedicado a divulgar el trabajo de figuras claves del panorama cultural alicantino de los años 80 a los 2000 presentes en la colección de la Diputación. El nombre surgió con la idea de recuperar la antigua puerta de acceso del palacio del siglo XVIII que a
  • ¿Quién era André du Colombier? El culto por el misterioso artista renace en la Fundación Tàpies
    ¿Quién era André du Colombier ? Esta pregunta sigue siendo uno de los grandes misterios del arte contemporáneo de finales del siglo XX. Nació en Barcelona, de padres académicos, y a los diez años regresó a París, donde acabó por estudiar filosofía y literatura en la Sorbona. Hasta aquí podría decirse que acaba su biografía, porque poco más se sabe de este misterioso artista que trabajó tanto en sus obras, como en ocultarlas del sesgado y caprichoso mercado del arte . ¿Un artista que no quiere que se vea su obra? Casi. Un artista que odiaba las galerías, los museos, los críticos y los académicos que querían determinar el valor de sus obras y ejercer un discurso de poder sobre ellas. La Fundación Tàpies expone por primera vez en un museo una gran monografía de la obra de un artista que llevó a los extremos más radicales el arte conceptual. Bajo el título, ' Andre du Colombier: Un punto de vista lírico', la muestra recoge obras de los años 70 hasta los 90, un momento de gran combustión
  • A hombros de Almeyda
    El Sevilla FC atraviesa una etapa de su historia que se asemeja a ese niño pequeño que necesita protección. Que la busca en una figura que sienta cercana, verdadera, real. Como ese padre que para la mente infantil jamás engaña y tiene una solución para todo, que te sube a sus hombros y te hace sentir la persona más especial del mundo. El sevillismo llevaba tiempo buscando esa figura, con el peligro que tiene confiar en la persona equivocada . Parte del mismo sigue añorando a Monchi en ese papel, con otra menos relevante, y más ruidosa por tratarse de una juventud donde todo han sido festejos y títulos, en la búsqueda de un reemplazo que, como poco, dignifique algo... Ver Más