Portada del periodico Menorca:
Noticias
Noticias
- Albert Torres no va al Tour de Francia
Dicen del Giro de Italia 2023 que ganó hace unos días el ciclista esloveno, Primoz Roglic, que ha sido uno de los más duros que se recuerdan, tanto por la complejidad de sus 21 etapas en sí, como por las condiciones climatológicas que se dieron, con muchos días de incesante lluvia y viento. Y si no, pregúntenselo al ciclista de Ciutadella del Movistar Team, Albert Torres, que además de afrontar su tercera ronda italiana justo acabada la recuperación de su nueva operación de la clavícula, tuvo que lidiar con estas inclemencias meteorológicas y con algunas etapas con problemas estomacales severos que se lo hicieron pasar muy mal sobre la bicicleta. Ahora el menorquín, tras unos merecidos días de descanso después del Giro de Italia y mientras admite a «Es Diari» que pasó «unos días realmente muy malos– además de las dos semanas de agua diaria»–, se siente del todo recuperado y con la mente en el Campeonato de España de pista. Nuevo cambio de chip para Torres, que competirá con el Movista - Menorca se suma este miércoles al Día del Donante, un homenaje al altruismo
Este miércoles, el primero de junio, se celebra el Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos, que lleva por lema «Puedo ser la pieza que otros necesitan». El objetivo de la jornada es homenajear a los donantes y familiares además de sensibilizar a la sociedad sobre la importancia que adquiere la donación de órganos para quienes se encuentran a la espera de un trasplante y necesitan esa pieza que complete su puzle para seguir viviendo. Según datos de la Organización Nacional del Transplante, en el primer trimestre de este año se ha registrado un 23 por ciento de aumento en donaciones respecto a 2022. «No cabe duda de que todos podemos ser la pieza que otros necesitan para salvar o mejorar la calidad de vida, nuestra solidaridad puede significar un antes y un después en la vida de otras personas», en palabras de Loli Ametller, presidenta de Alcer Menorca. - Vilafranca presidirá un Consell más técnico que podría incorporar algún refuerzo externo
«Cuento con un equipo para gobernar», dijo Adolfo Vilafranca cuando presentó su candidatura al Consell destacando el perfil profesional de cada uno de ellos, especialmente los seis primeros, que son los que han resultado elegidos. Será, por tanto, un gobierno tecnócrata al que probablemente incorpore un conseller ejecutivo (nombrado, no electo), como ya ocurrió en el Consell que presidió Tadeo en 2011. En aquella ocasión fueron ocho los elegidos y esta vez solo son seis y además Vilafranca ha hablado de reducir las direcciones insulares. Este propósito dependerá finalmente de si cuenta con un conseller más o no. Si optara por incorporar a Vox al gobierno insular, contaría con Maite de Medrano en el equipo, pero no parecen esas sus intenciones, según ha declarado públicamente. En este partido confirman que no ha habido contactos, pero están seguros de que llegarán. El Consell es la última institución en constituirse, queda un mes, y asumen que no hay prisa y que estará en línea con lo que s - Controles antidroga en las zonas de ocio: la primera misión de los policías de la 'Operación Verano' en Menorca
Maó y Ciutadella cuentan desde el pasado fin de semana con efectivos de la Unidad de Prevención y Reacción de la Jefatura Superior de Policía de Balears que ya han comenzado a desplazarse a la Isla y lo van a hacer a lo largo de todo el mes de junio. Se trata de 16 agentes especialistas que se reparten equitativamente entre las comisarías de Maó y Ciutadella en la denominada «Operación Verano 2023». El eje central de su presencia en la Isla serán las fiestas de Sant Joan incorporándose al dispositivo del Plan Director que marca la seguridad de la celebración. En esta ocasión, sin embargo, los agentes no permanecen en la Isla todos los días, sino que se desplazan desde Mallorca, de jueves a domingo, y se hospedan en un hotel de la costa sur, en el término municipal de Alaior. El pasado fin de semana ya iniciaron sus primeras intervenciones en dispositivos de control que forman parte de la campaña estival diseñada por el Ministerio del Interior. Zonas de ocio A lo largo de los próximos días - Los socorristas pedirán el aumento de sueldo a los nuevos alcaldes de Menorca
Los socorristas que se han movilizado para exigir que su salario se ajuste al nuevo convenio balear, incrementándose en un 25 por ciento este primer año de vigencia, conocieron este martes la negativa de su empresa, Marsave, a atender esta reivindicación. Ambas partes mantuvieron una reunión en Maó solicitada por los trabajadores en la que les pidieron que sus sueldos pasen a incluir el aumento que recoge el convenio balear y que ya perciben los socorristas de Maó y Binibèquer, en Sant Lluís, porque sus contratos se han licitado este mismo año. Marsave explicó a los empleados que no puede asumir el aumento porque el contrato con el que ganó las licitaciones en los diferentes municipios de la Isla tampoco lo contemplaba. Por este motivo los socorristas han decidido trasladar la petición formal de este aumento a los alcaldes que resulten elegidos en la constitución de las nuevas corporaciones, a partir del próximo día 17 de este mes. Los coordinadores de cada municipio pedirán la reunión con