23/08/2025

22/08/2025

21/08/2025

20/08/2025

19/08/2025

18/08/2025

17/08/2025

16/08/2025

15/08/2025

14/08/2025

13/08/2025

12/08/2025



Noticias
  • «Las madres que vuelven de vacaciones sin haber descansado es como si empezaran una maratón con una mochila de 20 kilos»
    Todo el mundo busca un merecido descanso en vacaciones. Dejar aparcadas por unos días o semanas las responsabilidades, las prisas y el estrés propios del resto del año. Sin embargo, lejos de tal recompensa por el trabajo realizado, «muchas mujeres encuentran en estas fechas un incremento de las horas dedicadas al rol de madre, algo que suele suponer un gran esfuerzo tanto emocional como mental, a veces incluso mayor que el propio trabajo profesional», asegura Mada Gúzmán , cofundadora de 'Desaprendiendo para aprender' . ¿En que medida las madres incrementan su estrés durante las vacaciones? Cuando llega el verano cambian las rutinas y la organización familiar conocida. Toca reorganizarse, desde cero muchas veces, y adaptarse cada día. Para algunas personas esto es un alivio, pero para muchas otras, soltar ese ritmo que venían teniendo les supone un reto continúo. ¿Cuáles son las principales causas de esta carga mental? Por un lado, el hecho de que los niños no estén en el colegio ni en actividade
  • El secreto de Franco para aplastar la resistencia rifeña en Alhucemas
    Los inicios del siglo XX eran tiempos de sangre, muerte y balas; años, que exprimieron las materias primas y la población de Europa hasta la extenuación. Por eso, en países como Francia comenzó a germinar una idea: era necesario construir un vehículo acorazado de bajo coste capaz de destruir las trincheras de la Gran Guerra y causar terror en los soldados enemigos. En estas andaba el país galo cuando hizo su aparición en escena el general francés Jean-Baptiste Estienne , un visionario que, convencido como estaba de la necesidad de incorporar al ejército carros blindados, propuso el proyecto a un conocido fabricante de vehículos. «En julio de 1916, Estienne planteó el tema al fabricante de coches Louis Renault en un encuentro casual en el hotel Claridge. Renault se había negado anteriormente a verse implicado alegando la falta de experiencia de su firma en vehículos con orugas. Pero Renault sintió curiosidad por la idea del carro ligero y accedió a iniciar estudios de diseño de un vehículo de es
  • El héroe olvidado de Alhucemas que brilló en la última misión secreta de la Guerra Civil
    Este lunes se cumplen 100 años del famoso desembarco de Alhucemas , que se produjo el 8 de septiembre de 1925 en Marruecos y marcó un punto de inflexión en la Guerra del Rif librada por España. Todavía hoy es considerado el primer desembarco aeronaval de la historia, y en él participó un piloto de Talavera de la Reina que, una década después, tras el golpe de Estado de Franco en 1936, tuvo también un papel significativo en la Guerra Civil, al convertirse en el primer aviador herido de aquella contienda fratricida que costó la vida a medio millón de personas. Sin embargo, poco se sabe de él. Es un pequeño misterio en este fragmento de nuestro pasado. Su nombre: José Corrochano Márquez . Apenas encontramos su nombre tres o cuatro veces en la hemeroteca de la Biblioteca Nacional de España (BNE), citado en la larga lista de ascensos de pilotos antes de que estallara la Guerra Civil. Todos se encuentran en publicaciones de aviación, como el 'Boletín oficial de la Dirección General de Aeronáutica C
  • Jorge Almazán : «Tokio prueba que una metrópolis puede ser improvisada y eficaz»
    Jorge Almazán (Alicante, 1977) es arquitecto y profesor de proyectos y diseño urbano en la Universidad de Keio (Tokio) y fundador de Studiolab, un laboratorio de arquitectura con sede en la universidad. Desde la capital japonesa investiga y practica un urbanismo que combina observación minuciosa, datos y oficio. Su último libro –'Tokio Emergente: Diseñar la Ciudad Espontánea' (Ed. Satori, 2025)– ha llamado la atención de economistas e intelectuales liberales porque sostiene que Tokio no es «un caos», sino «un orden emergente»: una ciudad que se rehace desde abajo, tolera la diversidad y consigue resiliencia física y social sin perder vitalidad de barrio. — Qué es su libro: ¿una guía turística sofisticada, una crónica de homenajes a Tokio o un manifiesto?... Ver Más
  • El conductor que mató a un agente de movilidad en la A-5 dio positivo en alcohol, cocaína, metanfetamina y cannabis
    Había consumido alcohol, cocaína, metanfetamina y cannabis , cuando decidió coger el coche con el más funesto de los resultados. El joven de 26 años que a las 7 de la mañana del pasado sábado arrolló mortalmente a José Luis Pérez, un agente de movilidad destinado en Centro que acudía en moto a su puesto de trabajo, fue arrestado por la Policía Municipal tras arrojar 0,60 mg/l de alcohol en aire espirado y dar positivo en el test de detección de drogas. El trágico suceso tuvo lugar en la A-5 a la altura del barrio de Campamento, después de que el detenido golpease al agente, de 54 años, arrastrándolo debajo de su vehículo cerca de medio kilómetro. Hasta el lugar acudió de inmediato el Summa-112, cuyos facultativos no pudieron hacer más que confirmar su muerte. Los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid fueron los encargados de rescatar el cuerpo y se encargaron de las labores de prevención y limpieza tras el accidente. Los efectivos de la Unidad de Atestados de Tráfico de la Policía Municipal