Previous
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • La comedia y la improvisación se reinventan en el nuevo Teatro Sofía
    «Algún día dirigiré este teatro». Sandra Reyes estuvo cerca, hace unos años, de quedarse con la gestión del local situado en la calle Gran Vía, número 70, que fue en su día Cine Pompeya , después auditorio para eventos en el Hotel Senator y últimamente un espacio dedicado a la ' stand up comedy ', La chocita del loro. «Lo íbamos a gestionar mi amiga Silvina Epsteinz y yo, pero al final no tuvimos la oportunidad». Años después, ya fallecida su amiga, Sandra Reyes va a poder hacer realidad la promesa que le hizo a su amiga: junto a su marido, Carlos Ramos , son los responsables del nuevo Teatro Sofía -así llamado por ser el nombre de la hija... Ver Más
  • Figuras políticas, dulces y bailes castizos para celebrar el día de la Virgen de la Almudena
    Madrid se prepara para rendir homenaje hoy, 9 de noviembre, a su patrona, la Virgen de la Almudena . La jornada combinará, como cada año, devoción, presencia institucional y ambiente festivo en torno a la catedral y las calles del centro de la capital. El acto central será la solemne misa que se celebrará a las 11 horas en la catedral de la Almudena, presidida por el cardenal arzobispo de Madrid, José Cobo. Concelebrarán los obispos auxiliares, los vicarios episcopales y el cabildo, además de una amplia representación del presbiterio diocesano. Durante la ceremonia, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, presentará su tradicional ofrenda a la Virgen, tras regresar de su viaje a Buenos Aires, donde ha presidido la XXI Asamblea General de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas. La vicealcaldesa, Inma Sanz, adelantó el pasado viernes que el regidor podría pedir a la patrona «que la pujanza económica llegue a todos los madrileños». A la misa asistirán representantes de todos los
  • Las notas de los jugadores del Córdoba CF tras el frenético empate ante el Málaga
    El Córdoba CF mantiene su condición de invicto una jornada más tras lograr un heroico punto ante el Málaga en La Rosaleda gracias a Diego Bri y Fuentes . En una primera parte sin mordiente por parte de ambos equipos, la discutida expulsión de Albarrán en el comienzo de los últimos cuarenta y cinco minutos hizo que el ritmo del partido fuese frenético. El cuadro blanquiverde evitó el susto tras el doblete de Rafa Rodríguez tras un discreto partido de todo el plantel donde pocos jugadores destacaron positivamente. Iker Álvarez (6). Poco pudo hacer. El meta andorrano hizo buenas intervenciones, pero Rafa Rodríguez se sacó de la chistera dos goles casi imposibles de tapar. Carlos Isaac (5). Energía. Por su banda derecha llegó el mayor peligro del Córdoba en la primera parte y frenó correctamente las arremetidas de Muñoz, pero sufrió ante un eléctrico Larrubia a banda cambiada. Rubén Alves (7). Referencia. Seguro en defensa en gran parte de encuentro, aunque sufrió con la expulsión de Albarrán.
  • Retos y oportunidades de la transformación tecnológica
    Hemos querido dedicar este número 800 de nuestro suplemento Empresa a las oportunidades que la transformación tecnológica y sostenible abre a la economía española. Unas oportunidades que se traducen en retos para aprovechar nuestras fortalezas, pero también para sortear y superar nuestras debilidades. En más de una ocasión hemos hablado en estas páginas de que subirse al tren de esta nueva revolución, acelerada incluso en los últimos años por el desarrollo de la IA, no es una opción sino una obligación para poder sobrevivir en este mundo tan revuelto. Y España no es una excepción. Hace año y medio los informes Draghi y Letta dejaban muy clara la hoja de ruta que debía seguir la UE para recuperar su crecimiento... Ver Más
  • En busca de la fórmula de la medicina personalizada y preventiva
    El sector de la salud, directamente implicado en el bienestar socioeconómico del país, atraviesa un momento crucial en el que se enfrenta al imperativo de ganar eficiencia y mantener la calidad asistencial mientras se somete a una profunda transformación tecnológica. El envejecimiento de la población y el aumento de las patologías crónicas complejas dibujan un escenario lleno de desafíos, pero que también abre oportunidades inéditas de innovación y mejora. España tiene cimientos sólidos para situarse en la avanzadilla, como su elevada esperanza de vida al nacer (81,2 años para hombres y 86,7 para ellas), un indicador claro de la fortaleza del sistema, su liderazgo en ensayos clínicos o la cualificación de sus recursos humanos, un marco de excelencia que debe servir como punto de partida para acometer reformas estratégicas que aseguren el progreso continuo y preparen al país para lo que está por venir. Uno de los cambios decisivos gira en torno a la prevención y la gestión temprana de la enfer