Noticias
- Bottega Fuoriserie: el nuevo centro de excelencia de Alfa Romeo y Maserati
Bottega es una palabra italiana que significa «taller» o «estudio artesanal». A menudo se usa para evocar la tradición y la artesanía. Fuoriserie es la denominación que utiliza Maserati para su programa de personalización a medida. «Fuoriserie» se traduce literalmente como «fuera de serie» o «a la medida», y permite a los clientes crear vehículos únicos con opciones de color, materiales y acabados que van más allá del catálogo estándar. Ambas palabras se han unido de la mano de Maserati y Alfa-Romeo para crear BOTTEGAFUORISERIE, un proyecto que al mismo tiempo es un nuevo centro de excelencia automotriz. Bajo esta fusión Stellantis se propone ofrecer las interpretaciones automotrices más icónicas de Italia, aunando diseño, tecnología y deportividad, con vehículos personalizados atemporales, restauraciones históricamente precisas, experiencias sensoriales, investigación de materiales innovadores y un centro enfocado en avanzar en los más altos niveles de rendimiento. BOTTEGAFUORISERIE - Zero Motorcycles sorprende en EICMA desvelando su primer escúter, el LS1
Hasta la fecha, Zero Motorcycles se había ceñido a la fabricación de motocicletas eléctricas , un segmento en el que lleva años siendo una de las referencias a nivel mundial, y siempre había declinado la posibilidad de ingresar en el segmento de los escúteres eléctricos… Hasta ahora. Y es que en el marco del salón de Milán EICMA, que está teniendo lugar esta misma semana, la firma estadounidense acaba de desvelar su LS1 , su «opera prima» en esta categoría de vehículos eminentemente urbanos. Zero LS1 El nuevo modelo de Zero exhibe un diseño moderno y un tamaño compacto, con una distancia entre ejes corta y una altura del asiento baja. La autonomía del nuevo LS1 es de 115 kilómetros mientras que la velocidad máxima se sitúa en los 100 km/h. Equipa dos baterías intercambiables ubicadas en el suelo que ofrecen opciones de carga flexibles: recarga en casa, en la oficina o en un punto de recarga; con el cargador de serie de 800 W permite cargar del 0 al 95 % en 4,5 horas, o del 20 al 80 % en ta - Nueva York sale a votar: «Voy con Mamdani porque ya es imposible vivir aquí, es demasiado caro»
Nueva York vota este martes a su próximo alcalde, en una elección histórica, la que ha provocado más atención en décadas, protagonizada por un candidato desconocido para el mundo hasta hace solo unos meses: Zohran Mamdani , el joven socialista que concurre como gran favorito, armado con un mensaje populista de izquierdas y que apunta a convertirse en el primer alcalde musulmán de la mayor ciudad de EE.UU. Y todo con un ojo puesto lejos de aquí, en la Casa Blanca, también como una contestación al populismo de derechas de Donald Trump. Entre los millones de neoyorquinos citados hoy con las urnas está Miranda Nelson, que no oculta sus intenciones. Lleva un gorro de lana con la marca de Zohran... Ver Más - Una familia segoviana entre las 100 fortunas de España, según Forbes
El empresario segoviano Jesús Núñez Velázquez y su familia, propietarios de la empresa Gesbolsa Inversiones , son la única fortuna originaria de Castilla y León que figura en la lista de 'Los 100 españoles más ricos' de Forbes España, con una suma de 1.500 millones de euros. En concreto, Núñez Velázquez y familia se sitúan en el puesto 29 de la lista Forbes, que indica que la suma de las 100 fortunas españolas en 2025 asciende a los 258.870 millones de euros, lo que supone un incremento del 7 por ciento respecto al pasado año. Además, la publicación ofrece una lista de las diez personas más ricos de Castilla y León, encabezada por el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez-Galán , con 340 millones de euros. Con 1.500 millones de euros de patrimonio, Jesús Núñez y el resto de su familia son los propietarios de la empresa Gesbolsa Inversiones registrada en la CNMV. A través de esta sociedad gestionan activos inmobiliarios y financieros. No obstante, Forbes precisa que la mayor parte de su - El superyate de lujo de Mark Zuckerberg, valorado en 260 millones de euros, hace una parada en Gibraltar para repostar más de 200.000 euros en combustible antes de cruzar el Océano
Con la imagen del peñón de fondo, Gibraltar ha tenido un 'visitante' de lujo en los últimos días. El ' Launchpad ', el superyate de Mark Zuckerberg valorado en 260 millones de euros , ha permanecido anclado en el puerto gibraltareño. Se trata de un enclave estratégico , situado entre el Mediterráneo y el Atlántico, que se ha consolidado como uno de los puntos neurálgicos para el suministro de combustible a grandes embarcaciones dada, también, su ubicación privilegiada y la eficiencia de sus operaciones portuarias. Destaca, asimismo, las ventajas fiscales o la fiabilidad en la disponibilidad del gasóleo marino. El puerto gibraltareño ofrece un servicio continuo las 24 horas del día, diseñado para atender tanto a buques comerciales como a los yates privados más exclusivos del planeta, como lo es el de Zuckerberg, que también tiene en propiedad el Wingman, su buque de apoyo. Así, el Launchpad llegó hasta el Peñón de Gibraltar después de completar su estancia en el puerto francés de La Ciotat,












16/07/2025 