
Noticias
- Condenado un hombre por ofrecer información de un exministro británico a la inteligencia rusa
Un hombre británico ha sido declarado culpable de ayudar a un servicio de inteligencia extranjero este martes por ofrecer información personal sobre el exministro de Defensa Grant Shapps a la inteligencia rusa a cambio de dinero. El condenado, Howard Phillips, ofreció la dirección y el número de teléfono de Shapps a dos personas que creía que eran agentes rusos, pero que en realidad eran policías británicos encubiertos , según ha comunicado la Fiscalía. Phillips, de 65 años, ha negado haber ayudado materialmente a un servicio de inteligencia extranjero, un cargo que conlleva una pena máxima de 14 años de cárcel. Phillips ha alegado en su juicio ante el Tribunal de Winchester Crown que intentaba «atrapar y desenmascarar a un agente extranjero» . Sin embargo, este martes ha sido condenado por un jurado por un delito tipificado en la Ley de Seguridad Nacional. La sentencia se dictará más adelante. Al comienzo del juicio, la fiscal Jocelyn Ledward ha declarado que Phillips se ofreció a ayudar a la - La Junta lamenta «la confusión e inseguridad jurídica» generada por el Registro Único para las viviendas turísticas
El consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal , ha valorado hoy la puesta en marcha del Real Decreto 1312/2024, por el que se regula el procedimiento del Registro Único de Arrendamientos y se crea la Ventanilla Única Digital de Arrendamientos para la recogida y el intercambio de datos relativos a los alquileres de corta duración después de su entrada en vigor el pasado 2 de enero de 2025 y la aplicación de sus disposiciones desde el 1 de julio. En primer lugar, el consejero ve demostrado los cálculos que se han dado desde la Consejería y desde el Observatorio de Sostenibilidad Turística Local sobre la gran cantidad de declaraciones en el registro «ad cautelam» que efectivamente no tenían actividad turística; «estimamos que alrededor de un 30% de las altas no dan servicio turístico. El discurso sobre la responsabilidad de la Vivienda de Uso Turístico en la falta de oferta en las ciudades procede de reflexiones incompletas. No se trata de demonizar a este fenómeno alojativo. En el dí - La Guardia Civil desarticula una narcogasolinera flotante que operaba en Cádiz con una embarcación de recreo
La Guardia Civil ha desarticulado una organización criminal que operaba una narcogasolinera flotante y que contaba con una base de operaciones situada en una nave del polígono industrial de la Zona Franca , en la ciudad de Cádiz. Este grupo tenía capacidad para suministrar grandes cantidades de combustible a embarcaciones de alta velocidad en alta mar, así como para realizar reparaciones o cambiar las tripulaciones . En total, se ha detenido a cuatro personas, por pertenencia a organización criminal, contrabando, delitos contra la seguridad colectiva y falsedad documental. La investigación se inició cuando los guardias civiles de la Unidad de Análisis en Investigación Fiscal y Fronteras (UDAIFF) detectaron indicios de existencia de una organización criminal que estaría dedicada al avituallamiento y repostaje de embarcaciones dedicadas al narcotráfico en alta mar. La investigación, que comenzó hace un año, reveló en mayo que varios vehículos remolcaban dos embarcaciones de recreo por un itinerari - «El mundo hispano ante el futuro: recursos naturales , emprendimiento, talento joven y una nueva creatividad»
En el panorama actual de gran rediseño del orden mundial que papel puede jugar el mundo hispano ? La riqueza cultural del mundo hispano, integrado por más de 20 países y más de 500 millones de personas que comparten el idioma español, se enfrenta a una encrucijada decisiva: seguir siendo una región exportadora de materias primas o convertirse en un actor global en innovación, creatividad y desarrollo sostenible. Lejos de ser una utopía, ese salto cualitativo ya está en marcha, impulsado por cuatro pilares fundamentales: la riqueza de sus recursos naturales hoy más que nunca una verdadera ventaja competitiva , la fuerza de sus industrias culturales, el dinamismo de su juventud y el auge del emprendimiento debido a la tecnologías... Ver Más - La juez de la dana vuelve a citar a Mompó el 20 de agosto para cotejar su registro de llamadas del día de la riada
La juez de Catarroja que instruye la causa sobre la gestión de la dana acontecida el pasado 29 de octubre, en la que fallecieron 228 personas, ha citado de nuevo al presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, el próximo 20 de agosto, para cotejar su factura telefónica con la lista de llamadas que realizó el día de la riada. Cabe recordar, que el pasado jueves, 17 de julio, el presidente de la corporación provincial accedió voluntariamente a aportarla en su declaración como testigo en la causa, que duró siete horas, y en la que negó que el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón , participara en el envío de la alerta remitida a la población a las 20.11 horas. Así, la magistrada ha dictado este martes una providencia en la que ha concertado citar a Vicent Mompó de nuevo para que aporte ante la letrada de la Administración de Justicia (LAJ) la factura con el listado de llamadas registradas en su teléfono el día 29 de octubre de 2024, a excepción de las personales o familiares. En e