Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- Madrid sorteará 378 pisos de alquiler asequible en El Cañaveral
El Ayuntamiento de Madrid sorteará 378 viviendas en régimen alquiler asequible el próximo viernes 24 de octubre. La mayor parte de estos pisos pertenecen a las nuevas promociones construidas por EMVS Madrid (Empresa Municipal de Vivienda y Suelo) en el barrio de El Cañaveral , situado en el distrito de Vicálvaro. Así lo ha anunciado este jueves la vicealcaldesa de la ciudad y portavoz municipal, Inma Sanz, en una rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno. Con esta nueva entrega, ha señalado, se busca «seguir consolidando la inversión» en vivienda pública a precio asequible en Madrid. El acto se celebrará en la sede de EMVS Madrid y se podrá seguir en directo en línea a través de la página web de la empresa municipal. Todos los madrileños válidamente inscritos en el Registro Permanente de Solicitantes de Vivienda podrán optar a estos inmuebles y por los que sus futuros adjudicatarios nunca pagarán de renta más del 30 % de los ingresos de su unidad familiar. La gran mayoría de estos pis - El presidente pide unidad en torno al agua: «No queremos perjudicar al Levante, pero hay alternativas -al trasvase- como las desaladoras»
Sin medias tintas y con un mensaje claro, el mismo que ha mantenido en su trayectoria política en las últimas décadas, ya sea como alcalde de Toledo o como presidente de Castilla-La Mancha. Emiliano García-Page ha pedido al PP y a Vox unidad para ir de la mano en una cuestión vital para la región como es el agua, «para decir que en esta región tenemos nuestros derechos». Con el relato de la solidaridad sobrevolando sus declaraciones, Page ha sido directo: «No queremos perjudicar al Levante, queremos que tengan agua y seguimos manteniendo la convivencia, pero hoy hay alternativas en la desalación », ha señalado. En este contexto, Page ha recordado que desde su Ejecutivo se ha apostado por proyectos de calado en materia hídrica, en colaboración con el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, impulsando, por ejemplo, la ampliación del sistema de abastecimiento de la Llanura Manchega al Campo de Calatrava . Un proyecto que el PP «metió en un cajón y que nos ha costado mucho re - El Defensor del Pueblo abre una investigación de oficio por los errores detectados en el cribado del cáncer de mama
El Defensor del Pueblo Andaluz en funciones, Jesús Maeztu, (a la espera de que las formaciones acuerden el nombre de la persona que tomará esta figura) ha iniciado una investigación de oficio tras conocerse las «graves disfunciones» reveladas en el programa de detección precoz del cáncer de mama en Andalucía. La institución, que vela por los derechos de los andaluces, ha expresado su «consternación» y «honda preocupación» por los hechos. Por ello, su intención es «contribuir a esclarecer las causas, el alcance sanitario y los posibles daños derivados de la falta de comunicación de resultados a miles de mujeres que participaron en este programa preventivo«. La Consejería de Salud apunta a que son 2.000 mujeres las afectadas por este error... Ver Más - Indra supera los 7.500 millones de capitalización y sube más de un 150% en el año
Indra cerró la jornada del miércoles con un ascenso del 4,15% , que aupó sus títulos a nuevos máximos históricos después de se supiese que la compañía copará el grueso de los créditos al 0% otorgados por el Gobierno de España para la modernización de las Fuerzas Armadas. De hecho, los inversores han seguido celebrando la noticia y este jueves se anota otra subida cercana al 2% . Así, la compañía se revaloriza más de un 150% en lo que va de año , superando los 7.500 millones de capitalización, frente a los pocos más de 3.000 millones de valor bursátil con los que arrancaba el año. Y es que el mercado ha premiado a la compañía durante todo el año por su apuesta por el sector de la Defensa, lo que le ha valido para convertirse en el valor más alcista del Ibex 35 en lo que va del año. Tras conocerse la noticia sobre la decisión del Gobierno, Indra comunicó que movilizará a la industria nacional y generará más de 3.000 empleos directos de alto valor añadido gracias a los préstamos apr - Los bomberos forestales de Geacam exigen una agencia pública con presupuesto propio para ofrecer un buen servicio
Bomberos forestales de Castilla-La Mancha se han concentrado este jueves en la plaza de Zocodover de Toledo, convocados por CSIF, USO, STAS, CNT y SO, para denunciar la escasez de medios y profesionales y exigir al Gobierno regional que cree una agencia pública con un presupuesto propio para ofrecer un buen servicio de prevención y extinción de incendios. «Aprovechando que el presidente está en el Debate sobre el Estado de la Región y que hablará y sacará pecho de la gestión, de la prevención y la extinción de incendios, venimos aquí a decir que hay que solucionar los problemas (falta de personal, precariedad laboral y que no es un servicio 100% esencial); queremos ser un servicio público con presupuesto propio porque así es la única manera de dar servicio a la ciudadanía y de asistir a las catástrofes , porque no solo estamos para los incendios forestales. Ahora ya asistimos a cualquier contingencia en el medio rural y creemos que es conveniente«, ha manifestado Iván Moncada, bombero forestal