
Noticias
- El último testigo del escenario del crimen de Los Galindos: «Fueron muertes primitivas, como la de Caín con Abel»
A la llegada de la Guardia Civil sobre las cinco de la tarde de tal día como hoy de hace cincuenta años al cortijo de Los Galindos , en la zona conocida como el Palomar del municipio de Paradas, sólo localizaron un cuerpo brutalmente asesinado. Con heridas post mortem, incluso. Era el de Juana Martínez, de 53 años. Era la mujer del capataz de la finca, Manuel Zapata, que estaba en paradero desconocido. Los agentes de la Benemérita del cuartel de Paradas apuntaban a un crimen machista. Sin embargo, la llegada sobre las nueve de la noche de ese tórrido día en plena Campiña sevillana de la comisión judicial desde Marchena, que era cabeza de partido, cambió el escenario. Entre... Ver Más - Cincuenta años de Los Galindos: crimen sin castigo
A diferencia de otros episodios locales en los que el autor tiene en su mano, a la hora de sentarse a escribir, el resultado final y las consecuencias de hechos pretéritos, en este caso no hay más que lo que hubo el primer día, cuando ABC llevó a su portada la espantosa matanza de la que nunca se ha hallado culpable alguno. En este episodio local, que bien podría ser nacional por el impacto que la noticia tuvo en toda España , hay menos incluso de lo que en los primeros momentos se escribió en los periódicos. En las crónicas se rastrea el miedo, la impotencia y la deshonra : «Numerosos grupos de vecinos se hallaban a las puertas de... Ver Más - La montaña sagrada de Cézanne, una obsesión que reinventó la pintura moderna
Desde Aix-en-Provence, la montaña de Sainte-Victoire aparece como un inmenso altar de piedra rodeado por viñedos y olivos. Paul Cézanne la pintó más de 80 veces, en unas armonías cada vez más tenues y con formas cada vez más reducidas a planos geométricos. Al medirse con este monumento de la campiña provenzal, que conocía desde niño, el pintor adquirió un punto de referencia permanente frente al que desarrollar su estilo y ver el giro que tomaban sus investigaciones. Era un objetivo que se le aparecía a chispazos y que compartía con su amigo el poeta Joachim Gasquet: «Tengo necesidad de conocer la geología, cómo la montaña de Santa Victoria se enraíza, cuál es el color geológico de sus tierras y... Ver Más - La campeona Inglaterra y la competitiva Italia pugnan por la final
La selección femenina de Inglaterra se enfrenta a la de Italia este martes (21.00 horas) en la primera semifinal de la Eurocopa 2025, que se está disputando en Suiza, un duelo que medirá el hambre y la ambición de la vigente campeona continental, que es más peligrosa después de estar en el filo en cuartos de final, ante un competitivo combinado transalpino que está a un solo paso de pisar una final por primera vez desde 1997. El torneo en Suiza se va agotando y afronta ya su semana decisiva. Y será la primera semifinal entre Inglaterra e Italia el duelo en el que se reparta el primer billete a la deseada final en St. Jakob-Park de Basilea. Sobre el papel, el equipo entrenado por Sarina Wiegman es favorito, como vigentes campeonas y por la calidad de sus futbolistas. Sin embargo, el rendimiento de 'The Lionesses' ha generado dudas, por esa derrota en su debut en el torneo frente a Francia (2-1) y por el apretado encuentro de cuartos de final ante Suecia, en el que necesitó los penaltis para meterse entre - El equipo que parece un club de prejubiladas alemanas y suecas
El partido del miércoles contra Alemania va a ser sin duda duro. Es una selección fuerte, persistente, profesional y con experiencia. Si hay una jugadora que represente las características de lo que ha sido el fútbol germano, auténtico dominador en Europa a nivel de selecciones hasta la irrupción de España, esa ha sido Babett Peter 'Hulk'. Un apodo que surgió durante su etapa en la selección a tenor de su impresionante físico y su fuerza en el campo. En su brillante palmarés un Mundial, una Eurocopa y dos medallas olímpicas, bronce en Pekín 2008 y oro en Río 2016. La infancia de de la pequeña Babett no fue especialmente fácil: a los cinco años sufrió una parálisis del nervio facial... Ver Más