Previous
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Jubilarse ya no es retirarse
    Una reciente encuesta de Funcas revela una inquietante paradoja: el 72 por ciento de los españoles teme que su pensión no sea suficiente, pero solo uno de cada ocho acierta en cuestiones básicas sobre el sistema . La mitad desconoce tanto su fuente principal de financiación –las cotizaciones– como el importe medio real de la jubilación, que supera los 1.500 euros mensuales. Este desconocimiento dificulta el debate público. Dos tercios creen que las pensiones son inferiores al salario mínimo. Pero contra el tópico del retiro anticipado como sueño, surge un dato revelador: medio millón de trabajadores del 'baby boom' estaría dispuesto a seguir trabajando más allá de los 67 años . Se trata de una minoría aún, pero significativa, que refleja un cambio de mentalidad ante el envejecimiento activo y los incentivos recientes. Entre los ya jubilados, casi un 30 por ciento valora reincorporarse al mercado laboral para complementar su pensión, aunque tropiecen con la barrera de la contratación.
  • BBVA decidirá si se arriesga a una segunda opa sin saber si triunfa la actual
    La posibilidad de que BBVA renuncie a la condición de superar el 50% del accionariado del Banco Sabadell está cada vez más presente en los futuribles que manejan los analistas, pero con conclusiones dispares, mientras que en la propia entidad es algo contemplado aunque insisten en que no pretenden llegar a ello. Así sería un escenario en el que el banco vasco solo lograría comprar entre el 30 y el 50% de la entidad catalana, con una consecuencia de futuro aún más incierto: estaría obligado a lanzar una segunda opa, con el importante impacto que eso tendría en el capital del banco vasco. BBVA ha incluido en el folleto de la operación que para ejecutar el resultado necesita que le... Ver Más
  • La seguridad de las maltratadas se depositó en un sistema de teleasistencia de ancianos y dependientes
    Tecnología israelí especializada sustituida por dispositivos chinos y un software diseñado para la teleasistencia. Los cambios introducidos en el pliego de licitación por el Ministerio de Igualdad en 2023, entonces en manos de Irene Montero, condicionaron desde un primer momento el sistema de las pulseras antimaltrato . Los costes en cada dispositivo se redujeron de unos 4.000 euros al año a unos ochocientos por el total del contrato (30 meses) aunque a costa de las incidencias que acabarían reflejándose en la memoria anual de la Fiscalía y denunciando los propios usuarios. Fue en los momentos previos de la licitación cuando, según confirmó a este diario la entonces presidenta del Observatorio contra la violencia doméstica y de género, Ángeles Carmona ,... Ver Más
  • «El barco de Sánchez a Gaza es tan básico que no protegerá a nadie»
    El buque de acción marítima Furor atracó ayer en Cartagena unos minutos antes de las cuatro de la tarde. Apenas tomó amarre, comenzó la operación de alistamiento: combustible, víveres y suministros médicos para una misión que no figuraba en sus rutinas habituales. El patrullero se preparaba para escoltar a la llamada 'flotilla de la libertad', integrada por embarcaciones civiles que pretenden llegar a Gaza y desafiar el bloqueo israelí. A bordo viajarán 52 militares y ocho médicos, listos para acompañar una operación en la que la línea entre lo humanitario y lo político es bastante difusa. «El barco que ha mandado Sánchez es tan básico que no protegerá a nadie», explica un militar a ABC. Esta misma fuentes apunta que... Ver Más
  • Airbus y Navantia entran en el reparto de casi 4.000 millones de Defensa
    Los 31 nuevos programas especiales de modernización que impulsa el Gobierno y que planea adjudicar a dedo en su mayoría a Indra, pese a existir otras empresas españolas capaz de asumirlos, están valorados en unos 3.800 millones de euros. Los nuevos contratos incluyen desde nuevos vehículos de combate sobre cadenas para jubilar a los TOA y el futuro carro de combate europeo que sustituirá a los Leopardo, hasta la actualización de artillería autopropulsada, radares de localización de fuego indirecto y nuevos sistemas de movilidad táctica, como los vehículos lanzapuentes. La ciberseguridad es una área prioritaria por lo que entre los contratos se incluye también la búsqueda de un sistema conjunto de radio táctica que asegure una comunicación segura y eficaz... Ver Más