19/06/2025

18/06/2025

17/06/2025

16/06/2025

15/06/2025

14/06/2025

13/06/2025

12/06/2025

11/06/2025

10/06/2025

09/06/2025

08/06/2025



Noticias
  • Descubren una nueva 'supertierra' en una galaxia cercana candidata a albergar vida
    La búsqueda de la vida en otros planetas lleva siendo, durante décadas, una prioridad para los astrónomos. La primera premisa: que puedan albergar agua líquida, lo que estrecha las posibilidades a una franja bastante estrecha (no muy lejos de su estrella pero tampoco tan cerca que albergue temperaturas abrasadoras). Desde entonces, entre los miles de mundos descubiertos, se cuentan decenas de ' supertierras ', mundos potencialmente aptos para la vida. Ahora, se suma uno nuevo que, además se encuentra a un 'paseo' de nosotros: a tan solo 20 años luz del Sistema Solar. Según explican los investigadores de la Universidad Estatal de Pensilvania (EE.UU.), se trata de un mundo probablemente rocoso casi cuatro veces más grande que la Tierra al que han bautizado como GJ 251 c. «Buscamos este tipo de planetas porque representan nuestra mejor oportunidad de encontrar vida en otros lugares», dice Suvrath Mahadevan, profesor de Astronomía Verne M. Willaman en Penn State y coautor de un artículo sobre que se publi
  • Así será el nuevo parque de Miralbaida: zonas de juego infantil; aparatos biosaludables para mayores; carril-bici y olivos o almendros
    La Gerencia de Urbanismo de Córdoba tiene en licitación desde septiembre las obras para la ejecución del parque de Miralbaida -se hará a caballo entre este barrio y el de Noreña y estará partido por la mitad por la Ronda de Poniente-. Sumará 7,5 hectáreas al Anillo Verde de la capital . Los pliegos permiten atisbar ya cómo será. ABC repasa la documentación para realizar el esbozo de su futura imagen. La documentación indica que, para la arboleda, se utilizarán « plantas autóctonas que combinan la hoja caduca y perenne». Entre ellos, están «el almez ; el algarrobo ; el olivo ; el pino piñonero; la encina; el almendro». Próximos al arroyo o a los SUDs (sistemas urbanos de drenaje), se incorporarán especies como «el fresno y el álamo blanco». En las áreas de encuentro, con el objeto de introducir diferentes texturas y colores, se proyectan otras especies como «sofora o ginkgo». Habrá uno principal , que recorrerá la zona verde «de Norte a Sur y servirá como recorrido accesible del con
  • Dos jóvenes comparan Madrid y Barcelona y opinan así de sus habitantes: «Los barceloneses somos una mierda de gente»
    En España podemos presumir de contar con ciudades de todo tipo : desde grandes urbes que mezclan historia y vanguardia, hasta ciudades pequeñas que derivan de antiguos pueblos que han prosperado y crecido con el tiempo. Centrándonos en las primeras , Madrid y Barcelona , son dos de los más importantes motores económicos del país, que impulsan el crecimiento y la innovación del mismo, además de tener una gran proyección internacional. Pero no solo son destacadas por la economía, ya que también albergan una gran riqueza artística y patrimonial . Madrid destaca, entre otras cosas, como centro político e histórico, donde se forjan decisiones nacionales y se celebra la diversidad del país. Barcelona, por su parte, es clave por su espíritu innovador, su arquitectura moderna y su influencia en las artes, por ejemplo. Aunque ambas ciudades son diferentes entre sí, reflejan la pluralidad de España y la convivencia entre tradición y modernidad, entre lo castizo y lo multicultural. En estos aspectos se ha
  • Tres años de sanción para Ruth Chepngetich, plusmarquista mundial de maratón
    Ruth Chepngetich, vigente plusmarquista mundial de maratón, ha sido suspendida tres años por dopaje, después de dar positivo en un control el pasado mes de marzo . La atleta keniata, de 31 años, admitió el uso de la sustancia prohibida hidroclorotiazida (HCTZ), un diurético, pero lo achacó a un error, al tratarse de la medicación de su empleada doméstica. La Unidad de Integridad Atlética (AIU), no consideró creíble la explicación y considera el caso como un acto de negligencia grave. Sin embargo, el haber admitido desde el inicio la violación del código antidopaje y la aceptación de la sanción de cuatro años resultó en una reducción a tres años de inhabilitación. Chepngetich había establecido en octubre de 2024 un estratosférico récord del mundo en maratón tras ganar en Chicago en 2h09:56. La marca seguirá vigente, aunque bajo sospecha permanente, al haberse producido el positivo varios meses después.
  • Ya hay árbitro para el partido entre la Real y el Sevilla
    El CTA ya ha dado a conocer la designación arbitral para el partido que disputarán Real Sociedad y Sevilla FC este viernes en Anoeta. Se trata de Adrián Cordero Vega se encargará de dirigir este encuentro, correspondiente a la jornada 10 de LaLiga. En la sala VOR, Valentín Pizarro Gómez le asistirá. La última vez que Cordero Vega pitó al Sevilla FC fue en El Sadar la pasada temporada. Un duelo que ganó el Osasuna por la mínima y que estuvo marcada por la expulsión de Dodi Lukebakio . La actuación del colegiado cántabro fue polémica y desde entonces no había vuelto a coincidir con el equipo de Nervión. De hecho, el colegiado sólo ha dirigido cinco encuentros al Sevilla, los cuales se han saldado con una victoria, dos empates y dos derrotas. El único duelo ganado fue ante el Mallorca y, por cierto, se pitó un penalti a favor de los intereses sevillistas.