Previous
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Tensión previa al escrutinio: el partido peronista se siente ganador; el de Milei apela al empate técnico
    Poco después del cierre de las urnas, la única cifra oficial difundida por la Junta Electoral bonaerense era la de participación, del 63% del padrón. Los primeros resultados de la elección legislativa en la provincia de Buenos Aires , considerada un termómetro de la administración Milei y una previa de lo que puede ocurrir en los comicios nacionales de octubre, estaban previstos para divulgarse a las 21.00 (hora local), las 2.00 en España. Ambas alianzas empezaron a difundir, aunque off the record, sus evaluaciones de cómo habría sido la jornada. En el campo peronista, agrupado en la alianza Fuerza Patria, la valoración era que los resultados les favorecerían: habrían salido vencedores con amplia ventaja en la Tercera Sección —la más poblada, la más pobre y, históricamente, bastión del peronismo— y con márgenes victoriosas pero algo menores en otras secciones. Esa idea era celebrada por militantes reunidos en el teatro al aire libre montado en la ciudad de La Plata, donde se esperaba que, e
  • Alcaraz, un número 1 de estabilidad y madurez
    Confirma Carlos Alcaraz su progresión hacia el tenista completo, total, perfecto, infranqueable. Gana en el US Open su sexto Grand Slam, segundo en Nueva York, con una muestra de su crecimiento: sin perder ningún set hasta la final, sin desequilibrios emocionales ni tenísticos , sin altibajos ni cambios de humor que lo obligaran a desgastarse, exigirse, necesitar más. Es, hoy por hoy, el límite del tenis, maduro en sus expresiones y sus actuaciones, sin fluctuar ni por exceso ni por defecto. Aprendida la lección de ganar sin exhibir demasiadas cabriolas e incluso sin jugar bien, Alcaraz pone el tenis en otra dimensión en la que ni siquiera este Jannik Sinner le alcanza esta vez. Desde ese 2022 en el que... Ver Más
  • Amaral desata su 'Dolce Vita' en un viaje entre la nostalgia y la euforia
    La explanada del Monasterio de la Cartuja se convirtió anoche en un templo eléctrico. El ciclo PopCaac 2025 recibía a Amaral, y lo hacía con un público que desde el anuncio de Pilu, la telonera, «Ahora disfrutar del conciertazo que se viene», ya sabía que estaba a punto de vivir algo irrepetible . Veinte minutos después, las luces se apagaron y un murmullo se transformó en rugido. El concierto arrancó con 'Dolce Vita', la canción que da nombre a la gira y al último trabajo del dúo. Eva apareció imponente, de negro brillante, y la explanada se convirtió en un coro colectivo. Apenas hubo tiempo para respirar antes de que sonara 'Eso que te vuela la cabeza', el primer tema que sacudió a todos. El público estalló con una lluvia de confetis en el estribillo final, la única tormenta que los asistentes estaban dispuestos a celebrar después de las dudas sobre el cielo minutos antes del inicio. La energía no decayó con 'Tal y como soy', que mantuvo en alto los brazos, ni mucho menos con el primer cl
  • Este es el dinero que se lleva Carlos Alcaraz por ganar el US Open 2025
    El espectáculo y el lujo son dos aspectos que marcan el US Open , especialmente, por su atmósfera eléctrica, inversión en experiencias VIP y modernización constante de sus instalaciones. El US Open es una máquina de hacer dinero . Desde ventas de cada pelota utilizada, sin concretar a qué partido pertenece, a un cóctel, Honey Deuce, una mezcla de vodka, limonada y licor de frambuesa con sus características bolitas de melón. Por eso, no puede resultar extraño que el Grand Slam de Nueva York sea aquel que brinda una mayor recompensa económica a sus participantes por el esfuerzo realizado. Una cantidad que ha experimentado un aumento considerable este año. Este año, los campeones de individuales, tanto en el cuadro femenino como en el masculino, se embolsan 5 millones de dólares, una cantidad récord que representa un aumento del 39% con respecto al año pasado, cuando se impuso Sinner a Fritz . De esta manera, la bolsa total de premios del US Open, tal y como publicó la organización del torneo, asc
  • Madrid arranca el curso con más niños de hasta 3 años y en FP, y ligera caída entre los alumnos de Primaria
    Día de llanto a las puertas de muchos colegios, y también de alegría para los que llegan con ganas de reencontrarse con los amigos. Y, por supuesto, de los padres, tras un largo verano luchando por hacer factible la conciliación de la vida laboral y familiar. Desde este lunes en Educación Infantil, Primaria y Especial, y desde mañana en ESO, Bachillerato y FP, comienza el curso en el que las tabletas se restringen, la ratio sigue bajando y donde se ha registrado un ligero aumento del número de alumnos en el primer ciclo de Infantil: de cero a 3 años, 1.570 más, que suponen un 1,8 por ciento de incremento, frente a las caídas en el segundo ciclo de infantil y en los cursos de Primaria. Las clases arrancan con 1.267.387, 101 alumnos más que el anterior, y el 81, por ciento irán a centros púbicos (53,7 por ciento) o concertados ( 27,7 por ciento). Como se ha señalado, el único ciclo que crece es el primero de Educación Infantil, que reunirá 90.980 alumnos. En la Consejería de Educación creen que e