Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- Andalucía gasta más de 40 millones de euros al año en stents coronarios
El sistema sanitario público andaluz destina en torno a 41 millones de euros anuales a la colocación de stents en intervenciones coronarias , según una estimación realizada a partir de registros de actividad cardiológica y datos de mercado disponibles. La cifra sitúa este procedimiento entre los de mayor impacto económico dentro de la cardiología intervencionista. Cada año se realizan en Andalucía cerca de 13.600 angioplastias coronarias —la técnica que permite abrir las arterias obstruidas—, lo que supone aproximadamente el 18% de toda la actividad nacional en este campo, en línea con el peso poblacional de la comunidad. En cada intervención se utilizan de media entre uno y dos stents, con una media estimada de 1,5 dispositivos por paciente, lo que... Ver Más - El nuevo presidente de la Audiencia de Sevilla, sobre los ERE: «No me sorprendió la decisión del Tribunal Constitucional, pero sí el contenido de su resolución»
Álvaro Martín acaba de tomar posesión como nuevo presidente de la Audiencia Provincial de Sevilla poniendo fin a una situación de interinidad que ha durado más de cuatro años. Procedente de la sección de Violencia contra la Mujer de este órgano judicial, reforzó la instrucción del caso de los ERE iniciada por Mercedes Alaya y dictó el auto de procesamiento contra Manuel Chaves y José Antonio Griñán, expresidentes de la Junta de Andalucía, condenados por la Audiencia de Sevilla y el Tribunal Supremo. -Usted es hijo de un juez. ¿Siempre supo que seguiría sus pasos? -Pues calculo que desde los 18 años tenía tomada la decisión de hacer judicatura y desde los 15 años quería estudiar Derecho. -¿Y alguna de... Ver Más - El presidente de la Audiencia de Sevilla, sobre las pulseras y la violencia machista: «Tuve casos de riesgo y uno se evitó gracias a un abogado»
Álvaro Martín acaba de tomar posesión como nuevo presidente de la Audiencia Provincial de Sevilla, cargo al que llega desde la sección de Violencia contra la Mujer de este órgano judicial. En esta entrevista reconoce que a la Audiencia no le constan incidencias con las pulseras antimaltrato aunque se remite a lo que digan los Juzgados de Violencia contra la Mujer. Especialmente sensibilizado con este asunto, recuerda algunos de los casos de riesgo que tuvo que afrontar a lo largo de su carrera. -Usted procede de la sección penal que lleva asuntos de Violencia contra la Mujer de la Audiencia de Sevilla. ¿Detectaron también problemas con las pulseras antimaltrato? -En lo en lo que a mí me consta, no hemos... Ver Más - Álvaro Martín, presidente de la Audiencia de Sevilla: «Nos hace falta una cifra estratosférica de jueces para lograr resultados»
Álvaro Martín acaba de tomar posesión como nuevo presidente de la Audiencia Provincial de Sevilla y afronta el cargo con ilusión, a pesar de la situación de la Administración de Justicia en la capital andaluza con juicios que se señalan a dos o tres años vista y una «estratosférica» falta de jueces y de personal para atender en tiempo y forma su labor. En esta entrevista reflexiona sobre la politización de la Justicia y el diferente trato financiero que reciben algunas regiones españolas como Andalucía: «Es evidente que andamos un poco por detrás de otras y no debería haber en España ciudadanos de primera y ciudadanos de segunda», dice. -La Audiencia Provincial de Sevilla ha estado cuatro años con presidentes... Ver Más - El Gobierno de Sánchez quiso torpedear el barrio del Distrito Portuario de Sevilla
El barrio del Distrito Portuario ha superado todos los obstáculos administrativos. Desde la falta de consenso vecinal al bloqueo del PSOE -que fue precisamente quien lo impulsó en tiempos de Antonio Muñoz como alcalde-, la Autoridad Portuaria junto al Ayuntamiento de Sevilla han ido solventando todas las trabas, e incluso se aprobó definitivamente en el Pleno municipal. Sin embargo, el proyecto ha tenido un inconveniente de última hora, que ha sido un informe de la Demarcación de Costas, dependiente del Ministerio de Transición Ecológica , que afirmaba que el barrio «alteraba» la percepción de la línea de costa . Esta traba puesta por el Gobierno de Sánchez, que pudo torpedear la construcción de 700 viviendas , 226 de protección oficial,... Ver Más