Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- ¿Qué santo se celebra hoy sábado 26 de julio? Todo lo que debes saber del santoral de hoy
El Santoral Cristiano celebra hoy, sábado 26 de julio del 2025 el Santo de Santa Ana , entre otros. Santa Ana, madre de la Virgen María y abuela materna de Jesús de Nazaret, es venerada como patrona de las mujeres trabajadoras, los mineros y las mujeres embarazadas, especialmente en el momento del parto. Estuvo casada con San Joaquín, y juntos vivieron muchos años sin poder tener hijos, lo que les causaba gran tristeza. Sin embargo, confiando en la misericordia divina, elevaron sus súplicas a Dios, y Él les concedió el don de una hija: María. Reconociendo la grandeza de este regalo, llevaron a la niña al templo para consagrarla al Señor desde su infancia. Santa Ana es símbolo de fe, esperanza y entrega materna, y su memoria es celebrada con profunda devoción en muchas tradiciones cristianas. En este sábado 26 de julio de 2025 la iglesia católica festeja el santo de Ana, Austindo, Bartolomea Capitanio, Erasto de Corinto, Joaquín, Jorge Preca, Simeón de Mantua.. Aunque el día de hoy es conocido po - Una española en Estados Unidos explica lo que más le ha sorprendido del país: «Hoy venden café...»
En Europa, la mayoría de la población se concentra en edificios de pisos, con barrios densos y servicios cercanos. Por eso, al viajar a otros lugares como Estados Unidos, sorprende ver lo distintos que son sus barrios residenciales, con casas individuales, jardines y mucho más espacio entre vecinos. Sobre este tema ha hablado la usuaria de TikTok @nooca__, una joven española que trabaja como au pair en Estados Unidos y que suele compartir su día a día en redes sociales. En uno de sus vídeos más recientes, ha explicado algo que le encanta de vivir en estos barrios residenciales. Al inicio del vídeo, se graba paseando por el vecindario y cuenta que, cada fin de semana, suele pasar una pequeña foodtruck o minicaravana por la zona. Algunos días es un camión de helados, otros venden comida, y esta vez ha tocado una cafetería móvil. La joven muestra una pickup que lleva enganchada una pequeña caravana convertida en cafetería. Pide dos cafés, uno para ella y otro para el niño al que cuida. Después, se - Los jóvenes de Sevilla peregrinan a Roma
La delegación de Pastoral Juvenil, en el antiguo convento de Santa Clara, ha vivido intensamente la última quincena de julio para organizar la peregrinación jubilar de jóvenes de la archidiócesis a Roma cuyo punto culminante será la misa de clausura y de envío, presidida por el Papa León XIV, en la plaza de San Pedro el domingo 3 de agosto a las nueve de la mañana. La peregrinación diocesana para el jubileo de los jóvenes incluye chavales de parroquias y grupos jóvenes de hermandades , del movimiento de Cursillos de Cristiandad y del Hogar de Nazaret, si bien la delegación más numerosa será la de los universitarios del Sarus. La presencia de la juventud sevillana no se limitará a los... Ver Más - Manuel Jiménez Povedano, delegado diocesano de Pastoral Juvenil: «Necesitamos jóvenes al frente de los jóvenes, que sean líderes y acompañen al resto»
Manuel Jiménez Povedano, delegado diocesano de Pastoral Juvenil, ha coordinado todo el despliegue logístico de la peregrinación juvenil a Roma, pero sabe que eso no es lo más importante del viaje. -¿Qué balance hace de los preparativos? -Gracias a Dios, jóvenes tenemos, esto es Sevilla, para llenar 13 autobuses. Si algo hay que reclamar es que necesitamos jóvenes al frente de jóvenes, que se ocupen de los demás, líderes que quieran acompañar, que estén dispuestos a hacerlos crecer en la fe, que sean referentes, modelos… Si no tenemos cómo acompañarlos, todo se queda en una experiencia efímera. Y por otro lado, hemos conseguido que sea una peregrinación popular. Estamos satisfechos del precio que ha quedado, en la ayuda que hemos... Ver Más - El primer gorrilla
Si preguntas a tu alrededor y a la gente de tu generación, nadie se acuerda de la primera vez que vio a un gorrilla. Hubo un tiempo en el que existía la vida sin estos aparcacoches. Estaban los de siempre, los que te expedían un recibo de una asociación y vestían con chaqueta y gorra. Tal vez de ahí vino la denominación: gorrilla. En los ochenta comenzó la expansión cuando una legión de hombres, por lo general sin empleo, se tiró a la ocupación de los aparcamientos principalmente de aquellas zonas de mayor intensidad y rotación. Era cuando no pagar-en pesetas- te costaba un espejo retrovisor o una de las lunas laterales del coche. Rojas Marcos quiso ordenar el sector... Ver Más