Previous
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Paddy Pimblett carga de nuevo contra Ilia Topuria: «Me encantaría partirle la cara en el Santiago Bernabéu»
    La historia de Ilia Topuria y Paddy Pimblett continúa sin un combate en el horizonte que permita limar sus asperezas dentro del octágono de la UFC. El hispanogeorgiano ha trenzado una rivalidad de esas que traspasan fronteras con el inglés, un enfrentamiento que surgió en 2021 después de que el de Liverpool se mofara del conflicto entre los rusos y los georgianos . El Matador juró 'vendetta' y el día que se encontraron, ya en 2022, en un hotel londinense, acaeció una refriega que cerca estuvo de acabar mal. Lo cierto es que, desde entonces, ambos intercambian de manera constante palabras y no son precisamente agradables. Topuria ya ha señalado en varias ocasiones que Pimblett «es un paquete» y que sería una de las peleas más fáciles que tendría dentro de la división del peso ligero de la UFC. La realidad es que es una pelea entre el hispanogeorgiano y el inglés sería un acontecimiento extremadamente mediático , algo que le interesa a la mayor liga de artes marciales mixtas del mundo. Con todo,
  • La ciudad española más importante que Roma y Jerusalén en la Edad Media: «Todos querían viajar a ella»
    A Margery Kempe no le movían ni el jolgorio, ni esa juerga que se augura en unas buenas vacaciones. Cuando esta inglesa del siglo XIV decidió dejar a sus 14 hijos en casa y viajar hasta Jerusalén, Roma y Santiago de Compostela , lo hizo por convicción religiosa. Fue esa devoción la que le dio fuerzas para superar un camino repleto de penalidades en el que, como recogían las crónicas, lloraba a raudales «por sus pecados y, a veces, por los pecados ajenos», y maldecía porque le hubiesen robado su 'souvenir' favorito: un anillo con una declaración de amor a Jesús. Fueron miles de kilómetros de vejaciones de bandidos y sufrimiento, pero le valieron para estrechar su vínculo con Dios.... Ver Más
  • Jared Leto: «Mientras rodaba, no dejaba de preguntarme qué significa estar vivo»
    Si algo define a la saga Tron, es la compleja relación entre humanos y máquinas: ambos intentan, de manera irónica, imitar al otro en lugar de mejorar por sí mismos. Desde su primer estreno en 1982, la franquicia ha marcado a generaciones de espectadores con su estética futurista y su exploración de mundos digitales, convirtiéndose en un referente cultural de la ciencia ficción. Tras más de una década desde 'Tron: Legacy', Disney ha decidido revivir este icónico universo con 'Tron: Ares', un proyecto ambicioso que combina efectos visuales de última generación con reflexiones profundas sobre la inteligencia artificial y la condición humana. Al frente del reparto se encuentra Jared Leto, mientras que Joachim Rønning, conocido por películas como 'Piratas del... Ver Más
  • San Sebastián Gastronomika 2025: más allá de la sostenibilidad
    La revisión de las raíces y la búsqueda de una regeneración real de los sistemas alimentarios y ecológicos, junto a una mirada al mar, serán los temas principales de la XXVII edición de San Sebastián Gastronomika , uno de los grandes congresos gastronómicos del mundo, que tendrá lugar en el Palacio Kursaal de la capital guipuzcoana entre el 6 y el 8 de octubre . Un congreso que entre una larga nómina de cocineros invitados contará con dos protagonistas muy especiales: el chef peruano Mitsuharu Tsumura , cuyo restaurante Maido ha sido elegido este mismo año como mejor del mundo, y Aitor Zabala , que en su restaurante Somni, de Los Ángeles, ha sido el primer cocinero español en obtener tres estrellas fuera de España. Tsumura , conocido como Micha, es uno de los mejores representantes de la cocina nikkei , la que fusiona Japón y Perú, extendida ya por todo el mundo. En tanto Zabala , ha marcado un hito al lograr l as tres estrellas de golpe para su restaurante de Beverly Hills solo siete meses desp
  • Andrés Trapiello : «La novela debe contar sucesos desdichados a gente más o menos feliz»
    Parecía que el nuevo libro de Andrés Trapiello sería algo así como una memoria política, dedicada a ordenar sus opiniones vertidas en columnas del diario 'El Mundo' y analizar la situación de la cosa pública en España. Pero no. Saliendo del Salón de Pasos Perdidos se encuentra uno con este ' Próspero viento ' (Esfera de los libros) donde se reformula la crónica que el autor ha publicado durante medio siglo. Aquí Trapiello explica cómo la izquierda ha sentido peligrar su dominio del relato de buenos y malos en la Guerra Civil y las consecuencias que, como escritor, ha visto y protagonizado en los últimos años. Cuenta historias del Cavia y de sus libros... hasta su breve entrada en política... Ver Más