Noticias
- Gerda, militar ucraniana prisionera de Rusia: «Mi primer interrogatorio duró más de 24 horas»
La última llamada de un compañero de armas a punto de morir obligó a María Chekh a no perder la esperanza. Poco después comenzarían sus interminables doce meses como prisionera de guerra en manos rusas . 'Gerda' es su nombre de guerra. Pero sus captores la llamaron Harley Quinn, como la novia del Joker, cuando no lograron quebrarla con descargas eléctricas . María Chekh no puede evitar la sonrisa al recordarlo. Sostiene con una firmeza casi palpable que su historia es la crónica de una victoria. Logró entrar en la trágica Mariúpol pocas horas antes de que las fuerzas invasoras cercaran definitivamente la ciudad. Aguantó en los búnkeres de la famosa planta siderúrgica de Azovstal las pesadísimas bombas con las... Ver Más - El BNG fía a calentar la calle su oposición a la Xunta de Rueda
La decepción fue tan monumental como inesperada. El nacionalismo gallego se veía ya en la Xunta durante los días finales de la campaña de las últimas elecciones gallegas, aupado por algunos sondeos que daban por hecha la pérdida de la mayoría absoluta del PP, incluido un CIS de ciencia-ficción que pronosticaba un descalabro sin precedentes en la derecha. La realidad fue otra. Alfonso Rueda ha cumplido su primer aniversario desde que tomó de nuevo posesión al frente del gobierno gallego , y el BNG ha interiorizado que su oportunidad para dentro de tres años pasa por fabricar un estado de malestar general en Galicia que propicie un cambio político. La hoja de ruta para esta travesía por la oposición la... Ver Más - Fran Perea : «Los árbitros en la élite están cobrando un buen dinero y puede justificarse ese sufrimiento»
-El deporte, para usted, ¿es más vicio u obligación? -Practico deporte a diario. Tengo que estar en forma. Trabajo con mi cuerpo. Es mi herramienta y tengo que estar preparado a la hora de subirme a un escenario. He practicado deporte desde pequeño. Y, además, me han gustado muchos deportes: baloncesto, fútbol, fútbol sala… He jugado muchísimo. He aprendido a relacionarme, en la vida, a través del deporte. -Vamos a por el vicio. ¿Cuánto deporte ve? -Me gusta mucho ver fútbol, pero me ha cansado un poco. Tanta oferta, tanto partido, me ha saturado. Eso sí, me gusta ver los partidos interesantes, los que creo que pueden ser buenos. Y soy madridista y me gusta que gane mi equipo. Todavía... Ver Más - EE.UU. y Alemania chocan de nuevo por la ultraderecha de AfD
En una escalada diplomática transatlántica sin precedentes, Washington ha salido en defensa del partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD, por sus siglas en alemán), acusando al Gobierno de Berlín de utilizar métodos propios de una tiranía para silenciar a la oposición. La tensión se disparó después de que las autoridades alemanas clasificaran a AfD como una organización extremista el viernes, lo que provocó una reacción inusualmente dura desde la cúpula estadounidense. Horas después, el secretario de Estado, Marco Rubio , denunció la decisión en la red social X: «Alemania acaba de otorgar a su agencia de Inteligencia nuevos poderes para vigilar a la oposición. Eso no es democracia, es tiranía disfrazada . Lo verdaderamente extremista no es el popular partido... Ver Más - Un 'príncipe negro' ¿y envenenado? junto al sepulcro del Papa Francisco
Desde que lo vistieron con tres ataúdes en Cádiz, todos los caminos de Junio Valerio Scipione Ghezzo Marcantonio Maria Borghese le conducían a Roma, a uno de los lugares más sagrados de la Ciudad Eterna sobre el que estos días recaen las miradas del mundo entero. No lo eligió. Le vino dado por ser quien era, tras petición de sus descendientes a la Curia pontificia amiga. Porque su alta cuna terminó marcando la cripta subterránea de su descanso tras una repentina y sospechosa muerte en España, donde se ocultaba con nombre falso. Todo lo contrario que el Papa Francisco. El argentino eligió adrede como sepultura un hueco en una capilla en Santa María La Mayor , en la colina romana... Ver Más