Noticias
- ¿Qué significa la pegatina con forma de diana y bandera de España que llevan los coches en su parte trasera?
Si pensamos en pegatinas de un coche , hoy en día la mayoría de personas visualizarán las etiquetas ambientales de la DGT que empezaron a ser obligatorias hace unos años con el fin de diferenciar las emisiones que producen los vehículos que circulan en España y poder restringir su tráfico en favor de mejorar la calidad del aire. Pero, hace más tiempo, hablar de pegatinas en los coches significaba otra cosa. En concreto, muchos conductores usaban, y siguen usando, pegatinas de diferentes formas y motivos que pegan junto a la luz de freno trasera de su coche principalmente. Las más populares en nuestro país solían ser las del toro de Osborne o la bandera de nuestro país. Otros optan por querer presumir de su tierra de origen y colocan en sus coches pegatinas como un asno o burro para los catalanes, la Cruz de la Victoria para los asturianos, el caballito celtíbero para quienes son de Soria o Quijote y Sancho Panza para los castellanomanchegos, por ejemplo. Pero la imaginación no tiene límites y, hoy - De H2B2 a Quantica o RPow: una veintena de empresas creadas por los 'ex' de Abengoa
Abengoa, la firma más emblemática de Andalucía —llegó a elogiarla hasta Barack Obama—, ha sido una cantera para directivos e ingenieros que, años después, han creado sus propias compañías y ahora compiten en mercados globales con sus proyectos empresariales. Abundan las iniciativas que se centran en la energía, el hidrógeno verde o la consultoría ambiental , pero también hay otras más sabrosas dedicadas a los aderezos picantes o incluso aquellas que se ocupan de la moda de alto poder adquisitivo. En sus 82 años de historia, la firma estuvo marcada por luces y sombras . Llegó a ser un referente mundial de las renovables, pero también protagonizó la que se considera la mayor quiebra de una compañía en España .... Ver Más - Málaga y Sevilla presionan a la Junta para imponer la tasa turística
Málaga y Sevilla, dos de los principales motores económicos y turísticos de Andalucía, presionan a la Junta para implantar el modelo de tasa turística que funciona en otros lugares y que en la Comunidad aún recibe el rechazo de gran parte del sector. Ambos alcaldes, Francisco de la Torre y José Luis Sanz, abogan por ese impuesto al turista, generalmente por noche, con el fin de que el dinero recaudado sirviera para ofrecer mejores servicios y de mayor calidad en cuanto a limpieza de basura, seguridad y mantenimiento urbano. Es una fórmula que se ha puesto en práctica y con éxito en numerosos países del planeta, desde los vecinos Italia (Venecia va a llegar a los 10 euros por día),... Ver Más - El transporte metropolitano de Andalucía bate su récord con 69 millones de viajeros
Tiempos de bonanza para la movilidad en bus. El transporte público metropolitano en Andalucía cerró el primer semestre de 2025 con el mejor balance de su historia: 68,86 millones de viajeros entre enero y junio , según los datos de los nueve consorcios que integran las áreas metropolitanas de las ocho capitales y la comarca del Campo de Gibraltar, a los que este periódico ha tenido acceso. El uso de la tarjeta del Consorcio creció un 16,51% respecto al mismo periodo del año anterior, lo que supone 9,75 millones de desplazamientos más. La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, valoró para ABC estas cifras positivas y atribuyó este incremento a «la recuperación de la confianza del... Ver Más - La Junta de Andalucía recibe más del doble de solicitudes de la Tarjeta Joven de Transporte que en 2024
La Junta de Andalucía ha recibido más del doble de solicitudes (162%) de la Tarjeta Joven de Transporte durante el mes de julio. Este crecimiento coincide con el primer mes de gratuidad en el transporte para los menores de 15 años. Los nueve Consorcios Metropolitanos de Transporte (las áreas metropolitanas de las ocho capitales de provincia más el Campo de Gibraltar) han registrado 8.013 solicitudes en el pasado mes, cuando en el mes de julio del año anterior recibió 3.011 peticiones. Desde el 1 de julio, la Junta de Andalucía aplica nuevos descuentos en el transporte público metropolitano, entre los que se incluye la gratuidad para menores de 15 años y bonificaciones adicionales que oscilan entre el 50% hasta 30... Ver Más