Previous
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Cuánto dinero gana un guardia civil de tráfico en España: salario base y complementos
    El sueldo es uno de los elementos principales que se tienen en cuenta a la hora de desempeñar un trabajo, por lo que habitualmente la atención de la sociedad en el ámbito laboral recae sobre estos. Uno de los sectores en los que suele trascender el salario es en los empleos público , como pueden ser profesores, policías, inspectores de Hacienda o agentes de la Guardia Civil, por ejemplo. Como has podido leer en el título de este artículo, en esta ocasión nos centramos en los guardias civiles, más concretamente en los agentes de tráfico, para responder a la pregunta: ¿cuánto cobra un guardia civil de tráfico en 2025? Siguiendo el caso de otros muchos puestos de funcionariado del Estado, no hay una respuesta específica y concreta a esta pregunta, ya que el salario de un guardia civil de tráfico depende de diversos factores . Te lo explicamos a continuación. Un Guardia Civil de Tráfico en España en 2025 gana un salario compuesto por varias retribuciones que están reguladas oficialmente por diferen
  • Antonio R. Vega: «Nadie está por encima de la ley, tampoco los políticos condenados en los ERE»
    La Audiencia Provincial de Sevilla no está dispuesta a que el Tribunal Constitucional diluya como azucarillo más de una década de investigación en el caso ERE . Cinco magistrados de Sevilla han decidido no acatar las sentencias del órgano que preside Cándido Conde-Pumpido que anularon total o parcialmente las penas impuestas a la antigua cúpula socialista de la Junta de Andalucía, entre ellos, a los expresidentes, Manuel Chaves y José Antonio Griñan, en la pieza política de esta macrocausa. Los jueces dedican 61 páginas a argumentar su decisión de llevar el caso al Tribunal de Justicia de la Unión Europea, al que le plantean cuatro cuestiones prejudiciales o consultas con el objetivo de evitar que quede impune el reparto ilegal... Ver Más
  • La Junta celebra la decisión de la Audiencia, mientras el PSOE calla
    La decisión de la Sección Primera de la Audiencia de Sevilla de elevar al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) las sentencias del Constitucional sobre los ERE ha cargado de argumentos a la Junta de Andalucía para considerar que el presidente del TC, Cándido Conde-Pumpido, «se excedió en sus funciones». La consideración se refiere a la cuestión prejudicial que los jueces sevillanos han presentado ante el tribunal europeo por las sentencias que estiman parcialmente los recursos de amparo presentados por una decena de ex altos cargos del PSOE condenados en los ERE fraudulentos, entre ellos los expresidentes andaluces Manuel Chaves y José Antonio Griñán . En una entrevista en Canal Sur Radio, la portavoz del Gobierno andaluz y consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España , opinó que «este nuevo paso del tribunal sevillano viene a corroborar» que «el presidente del Constitucional, Cándido Conde-Pumpido, se extralimitó en sus funciones». Dicho esto, la consejera ap
  • Emilio Alba: «La colaboración público-privada en el CITAC puede acelerar la detección precoz del cáncer»
    Emilio Alba es jefe del Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga y catedrático de Oncología de la UMA. Es uno de los grandes médicos andaluces y ha hecho del humanismo, la investigación y la excelencia, sus tres herramientas esenciales para ayudar a los pacientes en el momento más duro de sus vidas. Desde hace un año, impulsa como director científico la Fundación Centro de Investigación y Terapias Avanzadas del Cáncer (CITAC), de carácter público-privado y que cuenta con un enorme apoyo institucional y empresarial. –¿En qué momento se encuentra la Fundación un año después de su nacimiento? –La Fundación CITAC se constituyó hace precisamente un año. Desde esa fecha hasta hemos culminado un proceso de consolidación a nivel jurídico y construido su estructura administrativa y el comité científico externo con científicos de un gran prestigio a nivel nacional. Nos gustaría, a lo largo de este año, atraer un grupo o a un investigador princ
  • Una empresa sevillana construye un 'data center' pionero en el sur de España
    En un contexto de crecimiento explosivo de la inteligencia artificial, el desarrollo de infraestructuras digitales se ha convertido en una prioridad estratégica. La transformación digital no solo depende de algoritmos y software : requiere también de una base física robusta, capaz de sostener el aumento exponencial de datos. Esta nueva demanda impulsa el auge de los centros de datos —o data centers— como piezas esenciales del engranaje digital global. En este escenario, la empresa sevillana Ingenostrum Group se posiciona como un actor clave. La compañía ha anunciado el desarrollo de Nostrum Evergreen, u n macrocentro de datos de 300MW de capacidad que se construirá en Badajoz a partir de 2026. Con una inversión estimada de 1.913 millones de euros, será... Ver Más