Portada del periodico Heraldo de Aragon:
Noticias
Noticias
- Confirmado por el BOE: el seguro para patinetes y bicicletas eléctricas será obligatorio a partir de este día
La movilidad urbana está viviendo una transformación acelerada, marcada por la irrupción de patinetes y bicicletas eléctricas que han colonizado carriles bici y calzadas con gran velocidad. Estos vehículos han reconfigurado la forma en la que los ciudadanos se desplazan por las ciudades, pero también han provocado un paisaje urbano saturado, e incluso, en ocasiones, caótico, donde la seguridad y la responsabilidad se ponen a prueba día a día.Ante este escenario, las autoridades deciden dar un paso más allá en la regulación de este tipo de vehículos. El resultado es una medida que marcará un antes y un después para quienes se suben cada día a dos ruedas eléctricas: la obligatoriedad de contar con un seguro específico para poder circular.Se modifican algunos apartados y se añade uno nuevo, que quedan redactados como sigue:También deberán asegurar su responsabilidad civil en las mismas condiciones establecidas los propietarios de:Se exceptúan de la obligación de aseguramiento:Esta ley entrará - La aragonesa Mª José Martínez Pérez gana el Premio Nacional de Investigación
La investigadora oscense del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) María José Martínez Pérez ha recibido el Premio Nacional de Investigación para Jóvenes 2025, que otorga el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, por sus aportaciones en el campo del magnetismo, especialmente de la superconductividad a escala nanométrica, desde una perspectiva original y poco común. La física aragonesa del Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón (INMA), instituto mixto CSIC-Universidad de Zaragoza, se convierte así en la primera investigadora aragonesa en lograr este prestigioso galardón, que reconoce su trayectoria en instrumentación científica avanzada, su contribución decisiva a infraestructuras y transferencia tecnológica y su independencia científica.“Este tipo de reconocimientos son el fruto del trabajo de muchas personas, ya que la investigación es una tarea comunitaria, y también de cierta dosis de suerte”, reconoce con humildad Martínez Pérez, que ha obtenido - Qué significa que una persona desvíe la mirada al hablar, según la psicología
El lenguaje no verbal es un medio de comunicación muy eficaz que ayuda a expresar lo que realmente se quiere decir. De hecho, se considera que en una comunicación frente a frente, el comportamiento no verbal representa un porcentaje considerablemente superior de la información que transmitimos frente a la comunicación verbal. El contacto visual es prácticamente un requisito para que se inicie una comunicación, pues es común que lo primero que hagamos al dirigirnos a alguien sea mirarlo directamente a los ojos, logrando captar su atención y demostrándole que queremos comunicarlo algo.Es muy importante a la hora de establecer y respetar el turno de palabra de cada interlocutor. Cuando mantenemos una conversación con alguien y de repente nos mira y calla, posiblemente esté esperando una respuesta por nuestra parte.Mientras se mantiene una conversación, se suele mantener el contacto visual directo entre un 40 y un 60% del tiempo total. De manera totalmente inconsciente, nuestro cerebro intenta recuperar i - El presidente de Murcia, sobre los trasvases: “Si se produce energía en unos territorios y se lleva a otros, lo mismo el agua”
El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, confía en que su líder nacional, Alberto Núñez Feijóo, llegue a la Moncloa para impulsar un Plan Nacional del Agua que garantice el acceso a este recurso a todas las comunidades no solo manteniendo infraestructuras como el trasvase Tajo-Segura, sino “potenciándolas”. En este sentido, el barón autonómico considera que “igual que se produce energía en unos territorios y se lleva a otros, lo mismo con el agua”, pero descarta una guerra política con Aragón, ya que considera que cualquier propuesta de transferencia entre cuencas estará sujeta a “criterios técnicos y científicos”, ha dicho sin hacer referencia explícita al río Ebro.Accede al contenido completo de este artículo. - Ausencias y posibles bajas en la Feria Taurina del Pilar por cogidas o problemas de salud
La plaza de toros de la Misericordia acogerá, desde el 4 y hasta el 13 de octubre una nueva edición de la Feria Taurina del Pilar. Por delante, diez tardes cuyos carteles habían ilusionado a la afición zaragozana pero que están perdiendo algunos de los nombres más destacados. Comenzando por una de las máximas figuras confirmadas, Andrés Roca Rey. El peruano, que encabezaba la nómina del 11 de octubre en Zaragoza junto a Alejandro Talavante y Tristán Barroso, anunció su ausencia este lunes 29 de septiembre. El diestro limeño se ha visto "obligado" a cortar su temporada en ruedos españoles para recuperarse de las diferentes lesiones que ha venido arrastrando durante todo el año y con la vista puesta en la reaparición el próximo 2 de noviembre en la Feria de Lima (Perú). Es muy improbable la presencia de José María Manzanares el 10 de octubre junto a Morante de la Puebla y el zaragozano Cristiano Torres. El alicantino de está recuperando de una fractura en la octava costilla izquierda que sufrió