Noticias
- El cielo da una tregua para vivir con fervor la Pasión
Tres jueves hay en el año que relucen más que el sol: Jueves Santo, Corpus Christi y la Ascensión», reza un refrán castellano. Ayer, el cielo se lo tomó al pie de la letra y respetó para alegría de cofrades, fieles, vecinos y visitantes, a los que las inclemencias meteorológicas han jugado más de una mala pasada en lo que va de Semana Santa. Pese a que las nubes fueron juntándose y oscureciendo según pasaban las horas, optaron por dar una tregua y no descargar, lo que permitió a Castilla y León rememorar con fervor y devoción las últimas horas de Jesús, manifestación religiosa que en las calles se convierte en arte y cultura de la mano de tallas y conjuntos escultóricos realizados por los mejores imagineros que acumulan siglos de historia. Las escenas de la Pasión se repitieron en ciudades y pueblos, cuyas vías se llenaron para regocijo de la restauración y la hostelería, que ya vaticinaba buenas cifras. Desde por la mañana se sucedieron los desfiles procesionales que continuaban al cierre - Prisión para el 'violador del portal' por 17 agresiones sexuales a mujeres en Valencia
El titular del Juzgado de Instrucción número 8 de Valencia , en funciones de guardia de incidencias, ha decretado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza del hombre detenido el pasado lunes como presunto autor de numerosas agresiones sexuales a mujeres en la capital y otros municipios, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana. El detenido, ya conocido como el 'violador del portal' queda investigado, inicialmente y sin perjuicio de ulterior calificación, por 17 delitos de agresión sexual, un delito de robo con violencia e intimidación y un delito contra la intimidad. El magistrado remitirá próximamente las actuaciones a diferentes órganos judiciales que ya tenían diligencias abiertas por estos hechos. Las investigaciones por parte de la Unidad de Atención a la Familia y Mujer (UFAM) de la Comisaría Provincial de Valencia se iniciaron hace un par de meses, tras recibir varias denuncias de agresiones sexuales. Todas ellas habían ocurrido en porta - La Madrugada se ahoga en su propio éxito con la Reina Sofía como testigo
Sin avalanchas, por suerte, y sin calle Parras, por desgracia, pero con los cortejos más largos jamás conocidos –lo que provocó significativos retrasos – y con multitud de personas en casi todos los puntos de la ciudad, incluida la mismísima Reina Sofía . Así fue la Madrugada de Sevilla de 2025, una noche que se libró del agua y en la que los cofrades se echaron a la calle en masa espantando los fantasmas del año 2000. Los alrededores de la basílica de la Macarena eran un auténtico hervidero mucho antes de medianoche. Los nazarenos con hábito de merino y antifaz de terciopelo iban llegando de forma escalonada en la Madrugada más numerosa para la comitiva de San Gil, que... Ver Más - Paunovic, el nuevo técnico del Oviedo, llega invicto para medirse al Córdoba CF
Veljko Paunovic ha asumido las riendas del Real Oviedo en el tramo decisivo de la temporada y, por el momento, su llegada ha traído consigo una notable mejoría en los resultados. El técnico serbio, que se hizo cargo del equipo para las últimas diez jornadas, permanece invicto desde su debut en el banquillo carbayón. Con un balance positivo en sus primeras apariciones al frente del conjunto azul, Paunovic ha devuelto la ilusión a la afición ovetense y prepara ya el próximo compromiso liguero ante el Córdoba del próximo domingo. El duelo se presenta como una nueva prueba de fuego para un Oviedo que sueña con afianzarse en la zona noble de la tabla bajo la dirección del preparador balcánico . El Córdoba persigue el mismo objetivo aunque no era la idea principal de la dirección deportiva. El club asturiano decidió prescindir de Javi Calleja tras un mal mes de marzo en el que encadenó cuatro partidos sin ganar. Paunovic ha dirigido al Oviedo en tres encuentros con dos victorias y un empate. Empezó ga - Antonio Alcaide , saetero: «Al cantar la saeta es importante que se escuche la oración, el mensaje»
«Eso se lleva dentro, no se sabe explicar, no sé si será de la genética o de lo hereditario porque en mi casa mi madre cantaba bastante bonito, y yo nací así, me acuerdo que con nueve años empecé a cantar por el famoso Antonio Molina». Antonio Alcaide (nacido en La Victoria hace 84 años) rememora así el origen de su facilidad innata por el cante y las saetas. «El día que no cante, me muero porque eso es un veneno que lleva uno dentro». Luego «con doce o trece años al lado de la barbería donde yo aprendía la que luego fue mi profesión estaba la taberna Cuatro Vientos , y había un grupo de paisanos míos de seis o siete señores que cantaban flamenco», cuenta. Con quince años se vino a Córdoba. «A base de oír, y de aprender , y de la radio y de todo, un conjunto de cosas, fui aprendiendo y ya empecé yo a cantar otros cantos». Desde joven empecé allí con los amigos, también le cantaban al paso del barrio, al Descendimiento , y allí mismo empecé yo también a cantar algunas saetas, en