Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- María Pérez, descomunal, ya es leyenda: oro en los 35 kilómetros marcha
Un relámpago granadino iluminó el inicio de los Mundiales de Tokio. Un torbellino al que cuesta encontrar calificativos lo suficientemente elogiosos. María Pérez ya es leyenda del deporte español: la atleta, hombre o mujer, con más títulos mundiales a sus espaldas. Ya son tres, por delante de Abel Antón y de su inseparable Álvaro Martín. La de Orce logró una victoria incontestable en los 35 kilómetros marcha para revalidar el oro conquistado hace dos años en Budapest. Ha completado la mitad del camino para el que viajó a la capital nipona. El próximo sábado intentará repetir en los 20 kilómetros y alcanzar el cuarto oro. Visto su nivel, y si el cuerpo le responde, será difícil que alguien pueda hacerle... Ver Más - La vendimia más tradicional en primera persona
El mes de septiembre huele a uvas y a vendimia. Ribera del Duero, uno de los puntos clave de la viticultura española, está inmersa en el momento más mágico y crucial del año para la elaboración del vino: la recolección de la cosecha. La vendimia ya ha arrancado y, un año más, una de las bodegas más rompedoras de la comarca, Cepa 21, invita a vivir esta experiencia de primera mano. Ubicado en Castrillo de Duero (Valladolid), el proyecto del bodeguero José Moro celebrará una nueva edición de su exitoso Taller de Vendimia, una actividad para toda la familia que permite sumergirnos en el período más especial del proceso vitivinícola y experimentarlo como se hacía antiguamente. La propuesta incluye el pisado tradicional de los racimos y una cata de algunas de las referencias más emblemáticas de la bodega. Tradición, cultura y diversión se unen en esta cita ineludible para los amantes del vino. El Taller de Vendimia es solo una de las muchas posibilidades del catálogo enoturístico de Cepa 21, que - Forética analizará las tendencias en sostenibilidad que marcarán el rumbo de la transformación empresarial
Las principales tendencias en el ámbito social, ambiental y de buen gobierno, que sentarán las bases para alcanzar un futuro sostenible centrarán el 'ESG Spain 2025: Corporate Sustainability Forum', foro que se ha consolidado como el encuentro empresarial de referencia en materia de sostenibilidad en España. Su décimotercera edición se celebrará el próximo 16 de septiembre y estará conducido por Mercedes Martín, meteoróloga y comunicadora científica, presentadora de El Tiempo en Antena 3, y contará con la participación de más de una veintena de ponentes referentes en sostenibilidad que abordarán las tendencias clave desde el ángulo ESG (ambiental, social y de buen gobierno). ESG Spain, organizado por Forética, reunirá a referentes institucionales y del mundo empresarial para analizar las tendencias globales de sostenibilidad, abordando cuestiones clave como la geopolítica y su impacto en la acción empresarial, la gobernanza en tiempos de incertidumbre, la transformación tecnológica y la int - Manifestantes pro Palestina boicotean en Córdoba la procesión del Señor del Huerto
Manifestantes pro Palestina han boicoteado el paso del Señor del Huerto de Córdoba por el Puente Romano este viernes cuando la imagen, acompañada por decenas de hermanos, se dirigía a la iglesia de San Ignacio de Loyola del barrio del Sector Sur en una misión evangelizadora que durará una semana. Se han vivido momentos de tensión cuando antes de iniciar el paso por el paso histórico los manifestantes se concentraban en grupo sin que pudiera pasar el cortejo. Agentes de la Policía Local han tenido que abrir paso a la procesión cuyos participantes no daban crédito a lo que estaban viendo. Entonces los manifestante se han situado a ambos lados del puente, han dejado pasar la comitiva religiosa y no han parado de agitar las banderas y de gritar proclamas como «¡Las tierras robadas, serán recuperadas!» o «¡No es un guerra, es un genocidio!» , entre otras. Mientras la imagen del Señor del Huerto -como puede verse en el video que acompaña a esta información obra de @fcopatilla- seguía su paso y los - España lidera la cosecha acuícola en la Unión Europea con más de 266.000 toneladas anuales
En España, este sector estratégico combina tradición pesquera e innovación científica. Nuestro país encabeza la producción acuícola en la Unión Europea, con más de 266.000 toneladas anuales y un valor en primera venta de 750,5 millones de euros. La acuicultura genera en España 8.200 puestos de trabajo directos y más de 40.000 indirectos, según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, con un fuerte arraigo en zonas rurales y costeras. Se trata de un sector clave no solo para la seguridad alimentaria, sino también para la cohesión territorial y el desarrollo socioeconómico de áreas que dependen del mar y de sus recursos. «Estamos hablando de un sector que fija población, crea oportunidades y garantiza un futuro sostenible en regiones donde el mar y los ríos son la principal fuente de vida y de trabajo», ha afirmado Javier Ojeda, gerente de APROMAR. En el Mercado de la Paz de Madrid, la Pescadería Oñate protagonizó la semana pasada una impactante experiencia: mostradores ca