Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- La Policía Nacional investiga el hallazgo de un cadáver en un trastero de Logroño
La Policía Nacional investiga el hallazgo de un cadáver en un trastero de Logroño. Se ha producido en torno a las 16.00 horas de este domingo, informa Europa Press, que cita fuentes de la investigación. Hasta el lugar se han trasladado agentes de la Policía Judicial. También dotaciones del Servicio Riojano de Salud para certificar el fallecimiento. Según ha declarado una vecina del portal en el que han sucedido los hechos a Europa Press, el fallecido es un hombre, de más de cuarenta años , que vivía en uno de los trasteros, ubicado en la tercera planta del garaje. El testimonio de otro vecino, recogido por Europa Press, explica cómo ha visto llegar a efectivos de la Policía Nacional, una ambulancia y bomberos, que han descendido por la rampa del garaje en el que se encuentran ubicados los trasteros. - Alta abstención en unas legislativas en Argentina con sabor a presidenciales
Los argentinos se acercaron este domingo a las urnas para elegir nuevos legisladores en una jornada que marcará el rumbo de la Casa Rosada durante los próximos dos años. Desde muy temprano por la mañana , las mesas de votación de todo el país se abrieron para dar inicio a unas elecciones que permiten la renovación de 24 bancas de senadores y 127 de diputados. Si bien los comicios se desarrollaron sin mayores incidentes, el día se vivió con una fuerte tensión en el ambiente, algo que suele ocurrir solo en los comicios presidenciales. A la inquietud de los ciudadanos por el futuro próximo de la economía del país se sumó la mirada atenta de los mercados y de Estados... Ver Más - El Sevilla Atlético derrota al Hércules para coger aire (2-0)
El Sevilla Atlético consiguió derrotar este domingo al Hércules en el duelo correspondiente a la novena jornada del Grupo 2 de Primera RFEF. El equipo dirigido por Jesús Galván se hizo fuerte en el Estadio Jesús Navas de la ciudad deportiva José Ramón Cisneros Palacios y se llevó su segunda victoria del curso para coger algo de aire en su lucha por evitar el descenso. Los dos goles del equipo local llegaron en la segunda mitad. Alberto Collado transformó poco antes de que se cumpliera la hora de juego un penalti que había sido cometido sobre él mismo. El árbitro revisó la acción, pero mantuvo su decisión y el talentoso centrocampista logró batir a Carlos Abad. Alberto Flores, con una nueva gran actuación, resultó clave para que los locales mantuvieran la ventaja en el marcador y, en una de las últimas acciones del partido, José Antonio Bozada, que comenzó siendo suplente, pudo certificar la victoria sevillista ante la euforia de los canteranos que ven así premiado su esfuerzo tras nueve jor - Alineaciones probables del Betis - Atlético de Madrid de LaLiga EA Sports 2025-2026: onces y banquillo de suplentes
Concluido el periplo de cuatro partidos a domicilio, el Real Betis regresa un mes después al estadio de la Cartuja para afrontar la décima jornada de LaLiga EA Sports enfrentándose al Atlético de Madrid , que tiene 17 puntos frente a los 16 de los verdiblancos. Cuarto y quinto respectivamente antes del comienzo de esta jornada, que cierran, ahora mismo son Atlético y Betis rivales directos por un puesto en Liga de Campeones, ese objetivo para el que ya se sienten preparados tanto el club como el plantel de Manuel Pellegrini. Vuelve a la Cartuja (y estrenando nuevo césped) el conjunto verdiblanco tras cuatro partidos a domicilio, dos de Europa y dos de LaLiga, que ha saldado con dos empates y dos victorias. El pasado jueves, ante el Genk , el Betis no pudo superar al conjunto belga y tuvo que conformarse con un punto con el que reúne cinco de nueve posibles después de tres jornadas en la competición continental. Un bagaje por ahora insuficiente para meterse entre los ocho primeros, que son los equipos que - Sánchez nacionaliza futuros votantes
La Ley de Memoria permitió la nacionalización de los descendientes de los exiliados que de esta manera podían participar en las elecciones como españoles que son, aunque no hubieran vivido en España. El Gobierno pretendía ajustar cuentas con la historia, pero también acceder a un caladero de votos de personas susceptibles de votar a la izquierda por herencia familiar. Más tarde, fue más allá al ampliar –de manera irregular y con una mera instrucción– este proceso a todos los hijos de españoles, incluidos aquellos cuyas circunstancias no tuvieran que ver con la Guerra Civil y la posterior dictadura. Se calcula que se han incorporado al censo 800.000 nuevos votantes y solamente el 10 por ciento tienen que ver con la represión. Curiosamente, la Ley de Memoria no otorgó el derecho de voto en el País Vasco a los 200.000 exiliados por el terrorismo de ETA y sus descendientes que cambiarían a buen seguro el panorama electoral en aquella comunidad autónoma.
Día anterior 
Sitio web



















