07/06/2022

06/06/2022

05/06/2022

04/06/2022

03/06/2022

02/06/2022

01/06/2022

31/05/2022

30/05/2022

29/05/2022

28/05/2022

27/05/2022



Noticias
  • Fátima Miranda: «No permito que manipulen mi voz, sería absurdo y torpe»
    Entre Salamanca, ciudad natal de Fátima Miranda , donde estudió Letras, y Samarkanda, de camino a la India, donde estudió música, se encuentran los campos por los que metafóricamente transitan las voces de esta artista que combina técnicas vocales orientales, occidentales y de su propia invención, concibiendo la voz como instrumento de viento y de percusión instalado en el propio cuerpo, difuminando las fronteras entre canto, poesía, teatro, composición, improvisación e interpretación. Fue miembro fundador en 1983 del grupo de improvisación Taller de Música Mundana en el que colaboró con Llorenç Barber , con quien creó el proyecto de poesía fonética Flatus Vocis Trío. Entre 1982 y 1989 dirigió la fonoteca de la Universidad Complutense, y ha recibido multitud de... Ver Más
  • La moda de los perros gourmet en Madrid: helados, galletas y gazpacho
    En pleno verano, no es raro ver la terraza de la heladería Bibí e Bibó de Prosperidad a rebosar. Grupos de amigos, parejas y familias disfrutan de una tarrina de sus sabores preferidos, pero las mascotas que les acompañan tampoco son de menos en este local, que cuenta con una línea de helados especiales perros. Sin embargo, este negocio familiar no es el único en la capital que se ha abierto a abrir sus horizontes en una ciudad en la que tener un perro como mascota sigue una tendencia al alza (en 2023 casi un 20% de las familias tenían estos animales de compañía) . Galletas, tartas e incluso gazpacho también son otras opciones de menú que se ofertan en... Ver Más
  • 'El conde de Montecristo', la serie de un clásico que no decepciona
    Las novelas de Alejandro Dumas triunfaron en el Siglo XIX -época en la que se publicaron- y, a día de hoy, continúan con la estela de un clásico que nunca decepciona. 'El conde de Montecristo' es una de estos exitosos libros (publicado entre 1844 y 1846 por entregas a modo folletín) que se ha versionado de mil formas. La última es una serie de ocho capítulos que ha conquistado, con casi 500 mil espectadores, las noches de los martes de La 2 y que se puede ver cuando se quiera en RTVE Play. Aunque recién llega a España, se estrenó en 2024 y es una coproducida de Francia e Italia. Como en el clásico, el marinero Edmundo Dantés va a ser nombrado capitán de un barco y se va a casar con Mercedes, la mujer de sus sueños, en definitiva, la suerte le sonríe. Pero su fortuna levanta envidias y acaba siendo acusado de ser espía bonapartista (enemigo del rey) y encarcelado en el Castillo de If . Pasa una década encerrado junto a Abate Faria, un italiano que le enseña las claves para sobrevivir a la prisió
  • 'Agárralo como puedas': viaje al pasado para resucitar el humor «incorrecto»
    «Un paracaídas que no se abre, esa sí es forma de morir. Quedar atrapado en el engranaje de una máquina. Que un lapón te muerda en los huevos, así es como yo quisiera morir». Y murió. La frase es del teniente Frank Drebin , el «héroe» de ' Agárralo como puedas ' (1988), el personaje que tantas tardes de gloria dio a los amantes del absurdo y que desapareció, quién sabe si entre las fauces de un lapón, después de la tercera entrega de la saga en 1994. También se fue Leslie Nielsen , a los 84 años de edad, allá por 2010, entre las lágrimas de todos los seguidores de la risa. Y 37 años después, resucitó. Bueno, en... Ver Más
  • El alto coste cuando la familia se rompe
    Desde la Asociación de Familias Numerosas de Madrid aseguran a ABC que en las últimas décadas, las sociedades occidentales han experimentado una transformación profunda en uno de sus pilares fundamentales: la familia. Consideran que el modelo natural de familia –formado por padre, madre e hijos unidos por vínculos estables y duraderos– ha dejado de ser el patrón mayoritario en muchos países y que esta mutación, lejos de ser un fenómeno meramente privado o anecdótico, ha tenido consecuencias negativas profundas y transversales en el tejido social, cultural y económico. Estas son algunas de las que destacan desde esta organización: 1. De estructura básica a opción entre muchas La familia natural ha sido durante siglos la célula básica de la sociedad. En ella se transmitían valores, se educaba a los hijos, se cuidaba de los ancianos, se gestionaban las crisis y se aprendía a vivir con otros. Hoy, sin embargo, ese modelo ha sido relativizado y sustituido por una multiplicidad de formas familiare