Previous
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • La Casa de la Provincia de Sevilla ofrece una muestra sobre las ciudades como centros de creatividad, innovación y convivencia
    La Casa de la Provincia de la Diputación ha presentado esta semana la exposición colectiva 'URBis: Ciudades, Siluetas y Espacios Urbanos', organizada por la Asociación Loving Art Andalucía , que permanecerá abierta al público hasta el próximo 7 de septiembre. La muestra cuenta con el respaldo de la Diputación de Sevilla, que desde su Área de Cultura quiere reforzar así su apoyo a la cultura, como eje de desarrollo territorial, mostrando su compromiso con los artistas contemporáneos de toda la provincia. La exhibición, que cuenta con obras de 25 artistas contemporáneos , es, según esta institución, « una muestra colectiva que invita a reflexionar sobre la importancia de las ciudades como centros de creatividad, innovación y convivencia . Así, se exploran las formas, contornos y espacios urbanos que conforman nuestro entorno cotidiano». Asimismo, el cartel de la presentación es obra de una de las artistas que participan en la muestra, Carmen Hoyuela . Exponen también sus obras Yela Álvarez Ari
  • ¿Qué es una mujer para el PSOE?
    El hilo conductor de los últimos escándalos que azotan al PSOE no es otro que la hipocresía de esta formación con la mujer . Su discurso oficial la convierte en santo y seña de sus políticas progresistas, pero lo hace a través de un feminismo más sustentado en la provocación de conflictos que en el remedio de desigualdades. Puesto a prueba el PSOE sobre su sinceridad feminista, el resultado es la acreditación de su constante convivencia, cuando no tolerancia, con las actitudes más afiladas del machismo. El mercadeo de prostitutas entre José Luis Ábalos y Koldo García, alternando con mordidas de contratos públicos, retrata fielmente esa combinación de sordidez y corrupción que anidaba en la sede socialista y en el Ministerio de Transportes. Lo que supiera Pedro Sánchez de su mano derecha en el partido, cuando lo destituyó en 2021, es aún un misterio. Lo que sí sabemos es que cuando el presidente quiso criticar a una ministra no lo hizo con argumentos sobre su gestión al frente del departament
  • Realpolitik
    Mientras las autodenominadas izquierdas y derechas de este país se tiran los trastos a la cabeza por asuntos ajenos a sus competencias ejecutivas y basados en las emociones azuzadas por influencers que no han superado la Primaria el mundo sigue adelante. La SEPI ha inyectado 560 millones de euros de dinero público a Navantia para que gallegos, andaluces y murcianos sigan construyendo barcos en sus astilleros y aquí la Junta de Castilla y León ha destinado 2,8 millones de euros a los bares de pueblo, esos entrañables teleclubs de municipios con menos de 300 habitantes. La diferencia en las partidas presupuestarias es abismal pero los efectos son similares. En Navantia trabajan unas cinco mil personas mientras que en los pueblos... Ver Más
  • Trump pasa de las amenazas a los porcentajes
    La reapertura de los mercados europeos, este mismo lunes, servirá para testar la credibilidad que aún conserva Donald Trump para intimidar a quienes hasta su regreso a la Casa Blanca eran socios privilegiados de Estados Unidos. La discreción con que la UE ha venido negociando los nuevos aranceles con la Casa Blanca contrasta con la sobreactuación del presidente estadounidense, que ayer utilizó su red social para comunicar la imposición unilateral de una tasa del 30 por ciento a todos los productos comunitarios importados por EE.UU. Aplazada y corregida, retocada al alza o a la baja, según el día, la medida entrará en vigor el 1 de agosto, o quizá no: la inconsistencia de la palabra de Trump, mercader de un gran bazar cuyos precios cambian de un día para otro, ha desdibujado el perfil de gobernante fiable que corresponde al país que dirige, primera víctima de un juego malabar que coge a Europa preparada para responder, en el peor de los casos, con la cabeza fría y las cuentas claras.
  • El PP de León tiene que recurrir a un concejal fuera de lista en Valdefuentes del Páramo (León)
    El Partido Popular de León tendrá que poner un concejal ajeno a la lista electoral del Ayuntamiento de Valdefuentes del Páramo (León) para sustituir a uno de los ediles que han dimitido en el municipio, donde existe una dificultad para encontrar relevo, mientras que la cobertura de la segunda vacante se hará con la reserva de la lista, tal y como informaron fuentes del partido a la agencia Ical. En lo que va de año, han dimitido ya tres de los cuatro representantes del PP -incluido el alcalde- en el Ayuntamiento de Valdefuentes del Páramo y no se descarta otra salida, lo que podría estar motivado por la presión vecinal generada por el conflicto surgido ante la cesión del salón social para ser transformado en consultorio médico. El rechazo a este cambio, aprobado con el voto de calidad del alcalde en un pleno al que no acudió una de sus concejalas, y con el rechazo de los tres ediles de la Unión del Pueblo Leonés, podría haber desencadenado el abandono del regidor inicialmente y de dos concejales c