Portada del periodico 20 Minutos:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Transportes destinará 7,8 millones para barreras acústicas a los lados de la A-3 en Santa Eugenia
    El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible destinará 7,87 millones a instalar pantallas acústicas en los dos márgenes de la autovía A-3 a su paso por el barrio madrileño de Santa Eugenia, con el objetivo de reducir el ruido por el tráfico y el número de población que está expuesta a él.El departamento de Óscar Puente ha aprobado el proyecto de trazado para la instalación pantallas de aislamiento acústico con una longitud total de 2.046 metros, a los dos márgenes de la A-3 y en distintos tramos entre los kilómetros 8,8 y 10.A la espera de que el Ministerio redacte el proyecto definitivo de construcción con todos los detalles, el diseño actual contempla instalar pantallas acústicas metálicas fonoabsorvente capaces de aislar 24 decibelios y capacidad de absorción de 11 decibelios, de 100 milímetros. Tal y como se publicará próximamente en el BOE, serán paneles con un diseño 'tipo sandwich' formados por módulos de chapa de acero galvanizado de 10kg/m3, que se enclavarán en pilotes
  • Vuelve la estafa de 6 los dígitos a WhatsApp: la Guardia Civil alerta que pueden robar tus datos
    La Guardia Civil suele alertar con bastante frecuencia de las estafas que circulan por WhatsApp, la aplicación de mensajería instantánea más usada en España, según el portal de estadística Statista. Por desgracia, los ciberdelincuentes solicitan a través de la plataforma de Meta el código de verificación que permite acceder a los cuentas de los usuarios para llevar a cabo la famosa 'estafa de los seis dígitos'. Pero, ¿en qué consiste este engaño?Tal y como dio a conocer la Guardia Civil en la red social X hace un año, el fraude empieza cuando la víctima recibe un mensaje de una persona que se hace pasar por el equipo de soporte de WhatsApp, aunque, realmente, se trata de un estafador que pide el número de seis dígitos que se ha enviado anteriormente por SMS. Además, lo solicita bajo advertencia, asegurando que la cuenta ha sido robada y que darle el código de verificación es la única forma de protegerla y evitar su eliminación.Si el usuario cae en la trampa y le comparte los seis dígitos,
  • Lengua de signos, planos táctiles y en lectura fácil, vehículos motorizados... La inclusión en la red de Museos Estatales
    Los Museos Estatales, la red de museos gestionados por el Ministerio de Cultura, ha ampliado su programa de actividades con intérprete en Lengua de Signos Española (ILSE) para mejorar la inclusión y el acceso a la cultura de las personas con discapacidad.En esta temporada, la oferta se ha diversificado y a las visitas y recorridos guiados se suman otro tipo de actividades como cuentacuentos, talleres o visitas teatralizadas, unas medidas que facilitan la participación cultural de los niños y niñas con sordera y sus familias.El Museo Arqueológico Nacional, el Museo Cerralbo, el Museo Nacional del Romanticismo, el Museo Nacional de Artes Decorativas, el Museo del Traje, el Museo de América y el Museo Nacional de Antropología en Madrid, junto con el Museo Sefardí en Toledo, el Museo Nacional de Escultura y el Museo Casa Cervantes en Valladolid, el Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira en Santillana del Mar y el Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias 'González Martí' en Valencia, a
  • Para unas vacaciones sin sobresaltos: qué tener en cuenta al dejar a tu perro en una residencia canina
    Con la llegada del verano, millones de familias en España hacen las maletas rumbo al descanso. Sin embargo, para quienes conviven con un perro, la ilusión del viaje suele venir acompañada de una gran pregunta: ¿y qué hago con mi compañero peludo mientras estoy fuera?Aunque cada vez hay más alojamientos pet-friendly, muchos destinos y planes no nos permiten ir acompañados de nuestros perros y, frente a esta situación, las residencias caninas se convierten en una solución práctica, segura y, si se elige bien, también enriquecedora para el animal.No se trata solo de encontrar un lugar donde "dejarlo", sino de ofrecerle un entorno donde esté bien atendido, seguro y, por qué no, donde también disfrute. Por eso, antes de tomar una decisión, conviene informarse y visitar varios centros. En este sentido, la higiene de las instalaciones, el espacio disponible —tanto interior como al aire libre—, la atención personalizada y la experiencia del personal son aspectos clave.Claves para saber si una residen
  • Siete mitos sobre los paseos con perro que ya es hora de superar
    Pocas actividades son tan universales entre quienes conviven y cuidan de perros como salir a los paseos. Basta con pronunciar la palabra mágica: “¿paseo?” para que más de uno se teletransporte hasta la puerta con el cuerpo en modo cohete. Porque para un perro, salir a la calle no es solo un trámite higiénico, es también su forma de socializar, de explorar el entorno, de liberar energía, e incluso otro canal para conectar emocionalmente con sus personas favoritas.Pero por muy extendido que esté este hábito, todavía hay ideas equivocadas que empañan su disfrute y pueden afectar negativamente el cuidado responsable. Algunas suenan bien, otras vienen de tradiciones ya caducadas, y muchas responden más a las necesidades humanas que a las del propio animal. Aquí van siete mitos sobre los paseos que conviene dejar atrás.1. “Todos necesitan salir a socializar, sin excepción”Generalizar nunca fue buena idea. Hay perros que, por edad, salud o historial emocional, no están preparados para salir todos