Portada del periodico 20 Minutos:
Noticias
Noticias
Así son las entrañas de la 'volatilizada' presa: su embalse abastece a Crimea y refresca la mayor central nuclear de Europa
Las autoridades ucranianas han denunciado nada más comenzar la mañana del martes la voladura de la presa de Kajovka, situada en el río Dniéper a su paso por la provincia de Jersón, en el sur de Ucrania. Esta infraestructura pública es la primera línea de frente entre los ejércitos de Rusia y Ucrania. La presa se construyó en la década de 1950, con la finalidad de ofrecer agua a las áreas secas de las regiones de Jersón y Crimea. Con un muro de 16 metros de altura y 3.850 metros de longitud, actualmente cuenta con una gran importancia por sus capacidades energéticas y de riego a la agricultura, además de ser punto de conexión de las orillas del Dniéper. En noviembre de 2022, ya en el contexto de la guerra, una parte de la presa fue destruida por una explosión: según los rusos, el ataque fue provocado por uno de los seis misiles Himar que lanzaron los ucranianos, alcanzando así el lado derecho de la infraestructura, y, por su parte, el bando ucraniano acusó al ejército ruso de dicho cometido.El esperado sabotaje de la presa de Kajovka podría retrasar la contraofensiva de Kiev y "complica un asalto desde el río Dniéper"
No había pasado ni un día desde que Rusia promulgó a bombo y platillo que Ucrania había comenzado la esperada contraofensiva de primavera cuando las consecuencias en el frente se hicieron notar. Este martes Ucrania y Rusia se han acusado mutuamente de destruir la presa de la central hidroeléctrica de Nova Kajovka, en el río Dniéper, a 60 kilómetros de Jersón. Más de 80 localidades se han inundado y decenas de miles de personas han tenido que ser evacuadas de sus hogares. Las imágenes del desplome de la presa (o la falta de ellas) impiden asegurar quién está detrás de lo ocurrido. Voladura o desplome, la pregunta es a qué bando le puede beneficiar haberla destruido, puesto que la única certeza es el drama humanitario y ecológico que ha supuesto. El alcalde de Nova Kajovka, Vladimir Leontiev, confirmó ataques en la madrugada del martes que destruyeron las válvulas, por lo que "el agua del embalse comenzó a descarga incontrolablemente río abajo". Moscú lo ha desmentido e informó de que la pr- Los deportistas mejor pagados del mundo en 2023
Además de triunfar en sus deportes, estos deportistas también se embolsan una elevada cantidad de dinero al año. Y es que a los sueldos que perciben por su actividad, también hay que sumar cuantiosas cifras por lo que hacen fuera de ella, ya sean contratos de patrocinio u otras actividades. Estos son, según Forbes, los atletas mejor pagados del 2023. Hay futbolistas, jugadores de baloncesto, tenistas y otras disciplinas. - Muere el piloto Raúl Torras en la prueba más peligrosa del mundo de motociclismo
Raúl Torras Martínez, el piloto español que ha completado más rápido el Circuito de Tourist Trophy (TT), ha fallecido este martes a los 46 años en un accidente en la carrera de la Isla de Man, la prueba de motociclismo más peligrosa del mundo. La tragedia en el test de la isla británica se produjo en la última vuelta de la carrera, entre las millas 16 y 17 en Alpine, según ha comunicado la organización, que envía "su más sentido pésame a la familia de Raúl, sus amigos y todos sus seres queridos". Más información en breve... - El gran cambio de Ricardo Bofill, ex de Chábeli y Paulina Rubio, irreconocible y 'desaparecido' desde 2005
Se hizo célebre en la prensa del corazón cuando se casó, en los años 90, con la hija mayor de Julio Iglesias e Isabel Preysler, Chábeli, así como más tarde comenzaría una relación con la cantante mexicana Paulina Rubio. No había fiesta en la que, por aquel entonces, el joven arquitecto Ricardo Bofill no estuviera presente o programa o tertulia del corazón que no protagonizara. Sin embargo, en 2005 desapareció del foto mediático y, visto lo visto, lo hizo para no volver. Así lo cuenta este miércoles Semana, que publica fotografías actuales del arquitecto en las que, obviamente, destaca el inevitable paso del tiempo. A sus 58 años, nada queda de aquel hombre irreverente que, para disgusto de Isabel Preysler y Julio Iglesias, se casó con Chábeli en 1993 cuando esta apenas tenía 21 años. Un matrimonio que solo duró medio año. Después, en 1995, Ricardo empezó una sonada relación con Paulina Rubio, con la que se llegó a casar por el rito africano, sin validez legal, en 1999. Cinco años de