Portada del periodico Heraldo de Aragon:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Día Mundial del Medioambiente
    Particularmente perjudiciales son los microplásticos, fragmentos de hasta 5mm de longitud que provienen de productos de higiene o detergentes, entre otros. Debido a su tamaño, no pueden ser atrapados por los filtros de las depuradoras y acaban en el mar. Greenpeace advierte de que los animales marinos están sufriendo bloqueos gastrointestinales y alteraciones en sus patrones de alimentación y reproducción debido a la ingesta de esos microplásticos. "Pero no se queda ahí. Hay evidencias de que se transfieren a lo largo de la cadena alimentaria y llegan hasta nuestros platos", añaden. Según el Foro Económica Mundial, para 2050, en los océanos habrá más plástico que peces. Los plásticos representan un gran problema para la humanidad. Es necesaria la colaboración de todos los agentes sociales para detener este tsunami que está ahogando el planeta. Uno de los lugares que más está sufriendo los rigores del cambio climático es la Antártida. En marzo, experimentó un intenso período cálido con tem
  • El dolor en la cadera y la rodilla, primeros problemas para los mayores de 70 años a la hora de caminar
    El 50% de las consultas relacionadas con el aparato locomotor son sobre artrosis. Las mimas suponen un 15% de las realizadas en urgencias afectando en torno un 30% de los mayores de 40 años y al 80% de los mayores de 65 años. De todos ellos, más de un 5% están afectados de artrosis de cadera, uni o bilaterlamente. El cartílago hialino es un tejido firme y resbaladizo que permite un movimiento articular prácticamente sin rozamiento. Cuando este tejido protector, que absorbe los impactos en los extremos de los huesos que intervienen en una articulación se desgasta y comienza a afectarse el hueso, hablamos de artrosis. La artrosis de cadera es una enfermedad degenerativa crónica bastante común en todo el mundo. Su evolución es habitualmente lenta y progresiva, pudiendo llegar a producir el roce de hueso contra hueso cuando el cartílago desaparezca y la deformidad del hueso hará que se pierda el correcto engranaje entre el fémur y la pelvis. Los síntomas de la artrosis al inicio de la enfermedad se pue
  • Jordi Puig: "Queremos que el Vive Latino se expanda todavía más"
    Sacar adelante el primer Vive Latino en España, tras el aplazamiento por la pandemia, fue complejo. ¿Nunca pensó en tirar la toalla? Todos tuvimos pensamientos oscuros durante la pandemia. No solo yo. Hubo momentos muy difíciles y la verdad es que el nacimiento del festival, por causas externas, estuvo complicado, pero al final todo se liberó, afortunadamente, y pudo celebrarse. ¿Salió todo como habían imaginado usted y su equipo? Quedamos satisfechos, hubo buena onda y reaccionamos rápido a ciertas cosas que había que cambiar de un día para otro. Lo bonito es que, nada más terminar, nadie dudó que íbamos a hacer una segunda edición. Y ya empezamos a trabajar. ¿Qué aspectos cree que podrían mejorarse? En líneas generales, estamos contentos con el resultado y seguimos trabajando en valorar qué debe mejorarse o no en cuanto a servicios, logística, movilidad... en qué apartados nos quedamos quizás un poco más cortos o hubo alguna dificultad. Por ejemplo, el tercer escenario nos daba un poco
  • Una viuda usufructuaria, obligada a pagar manutención al hijo del primer matrimonio de su marido
    Los tribunales aragoneses, en una sentencia pionera, han obligado a una viuda usufructuaria a pagar una pensión de alimentos al descendiente del primer matrimonio de su marido, fallecido hace pocos meses. El finado, divorciado de la madre del joven, abonaba una cantidad en vida al hijo de 178 euros mensuales en concepto de alimentos (gastos extraordinarios aparte), cuantía que el joven dejó de percibir al morir el progenitor. Como recoge la sentencia, el descendiente –menor de 26 años, que no ha terminado de completar su formación y carece de recursos propios–, reclamó a la viuda, como usufructuaria de la herencia de su padre, que le abonara una cantidad de 400 euros para cubrir sus necesidades de alimentos. Su petición fue desestimada por el Juzgado de Primera Instancia argumentando que no había probado las necesidades que aseguraba tener ni tampoco la capacidad económica de la viuda obligada a prestarlas. Pero ahora la Audiencia de Teruel, revoca el fallo y da la razón al joven, representado por
  • Los tres niños retenidos por su padre en Mali piden auxilio en la Embajada de España para volver a Zaragoza
    Los tres hijos de Fatima Oulale, una maliense que vive en Zaragoza desde 2005 y que desde agosto de 2022 no ha dejado de pelear ante las autoridades competentes para reclamar el regreso de los niños que quedaron retenidos y contra su voluntad por su padre en el país africano, han pedido auxilio a la Embajada de España en Mali Hasta sus dependencias se presentaron hace unos días pidiendo que los acogieran y les facilitaran su vuelta con su madre a Zaragoza, donde nacieron y donde estaban escolarizados. Pero el intento no tuvo éxito ninguno porque al ser menores (Bouba, de 16 años, Awa, de 12, y Mamadou, de 6), un trabajador de la misión diplomática les comunicó que no podían quedarse allí por lo que volvieron a ser trasladados a la casa de su padre en Bamako, donde el progenitor los retiene desde hace casi un año contra su voluntad. Este intento frustrado de los tres chicos nacidos en Zaragoza se produjo el mismo día, el pasado 12 de mayo, que la madre recibió el apoyo del Instituto Félix de Azara,