Portada del periodico Heraldo de Aragon:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Cáritas en Teruel se aprieta el cinturón al caer un 15% las donaciones este año
    La organización diocesana Cáritas en Teruel ha alertado de que las donaciones que recibe regularmente de particulares y empresas se han reducido en un 15% en este 2023. La institución sin ánimo de lucro que trabaja con personas en situación de pobreza achaca el bajón a la crisis por la inflación, que habría hecho empeorar la economía de muchos vecinos y entidades en la provincia, y subraya que mientras en 2022 la reducción en las aportaciones fue "puntual", en el actual ejercicio ha habido una disminución de las mismas "de forma generalizada". Así lo explica el director de Cáritas en Teruel, Juan Marco Deler, quien advierte, con preocupación, de que la disminución en las donaciones a la entidad coincide con un aumento de las necesidades de las familias que, por su vulnerabilidad, son atendidas a diario por la organización católica. "Solo los alimentos han subido, en algunos casos, hasta un 40% y esto no puede ser asumido por muchas personas", subraya. Marco señala que Cáritas en Teruel se ha v
  • Sotheby’s subasta y vende por internet una tabla del siglo XV de Martín Bernat
    La firma británica Sotheby’s golpeará hoy el mazo de subastas digital y venderá una tabla del pintor gótico aragonés Martín Bernat. La obra salió a subasta hace unos días, el límite horario ‘online’ está fijado en hoy a las 11.02 (hora española) y ayer tres pujadores habían elevado su precio a las 9.500 libras esterlinas (11.000 euros) y la propia casa de subastas admitía que se había alcanzado el precio de reserva. La obra, pues, cambiará de manos esta misma mañana. Según ‘Sotheby’s’, "esta impresionante tabla primitiva, rica en minuciosos dibujos, procede del taller de Martín Bernat, uno de los principales pintores aragoneses de finales del siglo XV. Reproduce una composición popular derivada de un retablo atribuido a Bartolomé Bermejo en el Museo de los Sagrados Corporales de Daroca. Bernat pintó esta composición introduciendo diferencias en las figuras, en al menos tres otros casos, obras de arte que se conservan en el Museo Nacional de Arte de Cataluña, Barcelona; el Museo
  • Aragón exige inversiones al Estado para poder aprovechar la energía renovable que genera
    El Gobierno de Aragón no quiere que se repita la historia y se ha rebelado contra la exportación masiva de energía verde para que otras autonomías se lleven los beneficios mientras aquí se concentra el impacto territorial, traducido en la ocupación de millares de hectáreas para instalar aerogeneradores y placas solares. Por ello, el Ejecutivo de Jorge Azcón va a reclamar al Estado las inversiones necesarias en las redes eléctricas para poder aprovechar un recurso básico. El objetivo final es que la industria aragonesa sea más competitiva de cara a su descarbonización y se puedan atraer empresas con la disponibilidad de energía limpia y barata. El Ejecutivo PP-Vox subraya que es inadmisible que Aragón sea una potencia de energía renovable y no pueda aprovecharse porque la red no esté preparada para que se pueda consumir directamente aquí. Para revertir la situación, la vicepresidenta y consejera de Economía, Mar Vaquero, va a solicitar ya por carta una reunión con la ministra de Transición Ec
  • El Real Zaragoza pagará 46.000 euros por cada gran concierto en la nueva Romareda
    El Real Zaragoza, encargado de gestionar la explotación de la nueva Romareda, pagará un canon estimado de 46.250 euros por cada gran concierto que se organice en el estadio. También deberá abonar 13.500 por otros más minoritarios de hasta 12.000 espectadores. Hasta ahora, reconoce el informe económico-financiero elaborado por el asesor municipal Pablo Millán, la Romareda había actuado más como "un impedimento" que como un "potenciador" de cara a captar inversiones o ser considerado como emplazamiento de grandes eventos de carácter internacional. Debido a su "vejez y condiciones precarias", en los últimos años ha conseguido superar las pruebas de seguridad exigidas "con bastantes dificultades", requiriendo en muchos casos "mejoras y actualizaciones urgentes", como pudo verse con motivo del partido de la Selección Española de Fútbol o el concierto de Alejandro Sanz. Desde el Consistorio creen que la nueva Romareda tendrá tirón suficiente como para albergar dos grandes conciertos al año y ocho "de
  • Paco Ortega: "Lo que ahora me obsesiona es que 'no entre el viejo en mi vida', como dice Clint Eastwood"
    Francisco Ortega Suárez, Paco Ortega, actor, director teatral y dramaturgo, vive un gran momento. No para de subirse a las tablas o de dirigir obras con sus compañía Teatro del Espejo. El viernes ofrece en el Teatro de la Estación de Zaragoza ‘La abdicación’, de Albert de la Torre, bajo la dirección de Ramón Simó, y la semana que viene, del 14 al 17, en el Teatro del Mercado vuelve a subir al escenario, ahora con ‘La última cinta del señor Krapp’, Samuel Beckett, con dirección de Jordi Coca. En las dos piezas, es el único actor. ‘La abdicación’, así de entrada, hace pensar por leve afinidad en la película ‘El discurso del rey’. No lo había pensado… pero no, no tiene nada que ver. El protagonista de ‘El discurso del rey’ por lo menos tiene un amigo, su foniatra, y el rey que yo represento no tuvo nunca ninguno. Su única compañía de niño fue un ‘amigo invisible’. Y esa es una de las razones que le llevan a abdicar ya de mayor. La otra, y más importante, es que este s