Portada del periodico Heraldo de Aragon:
Noticias
Noticias
- Los 250 evacuados de Olba y San Agustín por el incendio regresan a sus hogares
Los 250 vecinos de Olba y San Agustín evacuados de sus casas el pasado jueves como consecuencia del virulento incendio desatado en la vecina localidad de Villanueva de Viver (Castellón) ya han regresado a sus hogares. Los habitantes del barrio de La García de San Agustín, el único núcleo de población alcanzado por las llamas, comprobaron con tristeza que cuatro de las seis viviendas del pueblo habían sido destruidas por el fuego. La evolución positiva del incendio en la vertiente turolense, donde quedó estabilizado desde primera hora de la mañana, posibilitó el regreso de los desalojados de las dos localidades turolenses afectadas, mientras que el fuego sigue activo en la provincia de Castellón, donde mantiene evacuadas a 1.500 personas. El siniestro ha calcinado un total de 4.000 hectáreas, de las cuales 800 corresponden a los términos municipales de San Agustín y Olba. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, visitará este lunes el puesto de mando del operativo de extinción en Barracas (Ca - Zaragoza, ciudad de leones… y perros salchicha
No es la primera, ni será la última. Así lo advierten desde Zarateckel, la asociación zaragozana creada a mediados de 2018 que aglutina a amantes de esta raza, el Teckel – Dachshund- o como se le conoce comúnmente, perro salchicha, debido a su aspecto alargado. En la actualidad son en torno a 160 integrantes de distintos puntos de España. “Este domingo hemos quedado solo 40, pero estamos totalmente de moda”, asegura Sandra González, una de sus precursoras. La cita se producía en el marco de la Primera andada canina familiar de Zaragoza, organizada por Tu perro es bienvenido y Kalibo. "Después de la pandemia organizamos una quedada para conocernos en persona, en Zaragoza, y fuimos 70 perros de todo el país con sus respectivos dueños", rememora. El grupo siguió creciendo, hasta el punto de que en el último encuentro se juntaron en torno a un centenar de estos canes. Son muy protectores, familiares, cabezotas y valientes. "A veces se creen que son un dóberman", bromea, acompañada de sus teckels - El cierre y apertura del retablo mayor de Ibdes deslumbra a vecinos y visitantes
Un centenar de personas han presenciado este domingo por la tarde el retablo mayor de la iglesia de San Miguel Arcángel de Ibdes, en la Comunidad de Calatayud, en todo su esplendor. Lo hicieron contemplando tanto la que es su habitual cara visible como el cierre de las grandes sargas, que a modo de compuertas, lo ocultan para los días de la Semana Santa. El sistema incluye unas poleas para mover las partes más altas del conjunto, unas pértigas para hacerlo con las compuertas y la parte del banco se desplaza de forma manual. "Es una de las manifestación artísticas más importantes de la comarca y una de las joyas del renacimiento aragonés", explicaba el historiador y guía José Luis Cortés, coordinador de la visita junto a Gozarte. El cierre se suele realizar únicamente siete días antes al Domingo de Ramos y la apertura en el de Resurrección, aunque hacen contadas excepciones. "No es algo habitual, porque la conservación nos exige ser muy cuidadosos", puntualizaba el alcalde, Ramón Duce, encargado j - Gueye: la voluntad no basta
Con la voluntad no basta. La élite del fútbol exige unos mínimos que Pape Gueye sigue sin cumplir. Dos meses y medio después, Fran Escribá le brindó este domingo la oportunidad –probablemente la última– de ser titular, y el jugador africano respondió con lo mismo de siempre: una implicación que no disimula sus carencias ni, mucho menos, el error cometido con su fichaje. Su regreso a la titularidad fue lo que más lo acercó al gol. Después, víctima de la insuficiencia ofensiva del equipo y de sus propias limitaciones, vivió lejos del área o de la pelota; lejos del peligro que se le requiere a cualquier delantero centro. Gueye no dispuso de ninguna ocasión clara. Ni siquiera durante una primera parte en la que el Real Zaragoza encontró múltiples espacios por los costados del Albacete, pero, una vez más, adoleció de falta de clarividencia en los metros finales. Escribá quiso explotar la profundidad de Carlos Nieto y Fran Gámez, pero las internadas de los laterales se perdieron entre la inde - El Zaragoza guarda la ropa contra el Albacete (1-1)
El Zaragoza se queda como está. Empatado un día más, pero sin mayores daños en la carrocería después de una tarde en el dentista. Nadó y guardó la ropa todo lo que pudo, porque el Albacete casi le saca los colores más de lo que ya se los sacó, y porque el empate de la Ponferradina deja las cosas como estaban con una jornada menos de torturas por jugar. Después de una primera mitad en la que salió vivo de milagro, el Zaragoza se adelantó con un gol de Lluís López de un imponente cabezazo. Pero el Albacete igualó en una desatención de Vada aprovechada por Carlos Isaac. De lateral a lateral, así fue el genuino y distintivo gol manchego. La cita fue eléctrica por el fútbol de alto voltaje de un Albacete que es un dolor de muelas. Un equipo intenso, esforzado y disciplinado, pero también veloz como un rayo, alegre como un recreo y afilado como una navaja. No dio tregua al Zaragoza, a quien le exhibió un fútbol superior que pone en muy buen lugar a su entrenador Rubén Albés. No hay nada dejado