Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- Los cables de Óscar Puente
NADA es responsabilidad de este Gobierno. España se ha ido a negro y el AVE se ha parado de madrugada en mitad de la Mancha, todo en menos de una semana, por circunstancias diversas. Por azar, por sabotaje, por casualidad, por una fatalidad incontrolable, porque así es el destino, por una contingencia externa, por lo que sea menos por la gestión gubernamental. Las escenas de los trenes averiados justo unos días después del apagón muestran indiscutiblemente una imagen subdesarrollada de España. Y el aparato de propaganda, desde las comparecencias presidenciales a las letanías de los tertulianos, se empecina en eximir al Gobierno de toda vinculación con lo sucedido. Pero este declive de aires cubanos es una evidencia tan indubitable que... Ver Más - Más de 2.000 personas participan en el acto central del centenario de la Coronación de la Virgen de Belén en Almansa
Más de 2.000 personas se han dado cita este lunes, en el marco de las Fiestas Mayores de Almansa, en el acto central del Centenario de la Coronación de la Virgen de Belén , patrona de la ciudad. Al acto ha asistido la alcaldesa, Pilar Callado; miembros de la Asociación Nuestra Señora de Belén; el presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero; el vicepresidente de la institución, Fran Valera, y el delegado provincial del Gobierno regional, Pedro Antonio Ruiz Santos. La eucaristía ha sido la primera celebración del nuevo obispo de la Diócesis de Albacete, Ángel Román, fuera de la capital y ha estado cooficiada por el obispo emérito de Albacete, Ciriaco Benavente; por el presidente de la Conferencia Episcopal Española y arzobispo de Valladolid, Luis Javier Argüello García; y por el obispo de Cartagena, José Manuel Lorca, entre otros sacerdotes. En el marco de esta primera visita a la ciudad de Almansa como nuevo obispo de la Diócesis de Albacete, Ángel Román ha sido saludado personalm - La odisea del Leganés para volver a Madrid desde Sevilla tras el robo de cables en el AVE: casi 10 horas, tren a tirones y un plan B
Miles de personas se han visto afectadas entre lo noche de este domingo y este lunes tras lo que el ministro de Transportes ha atribuido a un sabotaje de suministro en cinco puntos de la línea entre Madrid y Sevilla. Entre ellos se encontraba la expedición del C.D. Leganés , que jugó este domingo en Sevilla, en un partido que terminó con un insuficiente empate para las esperanzas de salvación del conjunto pepinero. Según ha confirmado a ABC el jefe de prensa del Leganés, Mario Ruiz, la salida, que estaba prevista para las 20.54 horas, no se efectuó hasta pasadas las 23.30 horas. «Entramos al tren antes de las 20.30 horas y pasada la hora de salida nos dijeron media hora más, sin dar más detalles», ha asegurado, aunque pasado ese tiempo sí les detallaron los motivos del retraso y que tenían «10 trenes por delante» para salir. Así, estuvieron unas dos horas y media parados en la Estación de Santa Justa, en Sevilla, lo que algunos aprovecharon para comer algo en la estación o estirar las piernas. - De la Sierra al corazón de Córdoba: el San Rafael que viajó de San Jerónimo para asentarse en un patio
Que una imagen de piedra , por lo general concebida para no moverse de un mismo lugar, se mueva y termine en otro no es lo habitual, pero tampoco extraño. El camino recorrido por la que está en uno de los patios de Córdoba, en la iglesia del Juramento de San Rafael , es, sin embargo, bastante más largo. En el patio situado junto al templo en que está la imagen más venerada del Custodio hay otra escultura de piedra de San Rafael, entre las buganvillas y las plantas que lo hacen ser uno de los más admirados. Su historia es curiosa por el largo camino. Se hizo para el monasterio de San Jerónimo de Valparaíso , que desde el final de la Edad Media hasta el siglo XIX dominaba una ancha parcela de la Sierra y era uno de los conjuntos más monumentales del término municipal de la ciudad. Estaba en el llamado Cortijo de los Frailes , que pertenecía al conjunto. Se desamortizó , como se sabe, a mediados de la centuria de 1800, y esta imagen pasó a manos del Marqués de la Vega de Armijo, que adquirieron alguna - Bad Bunny anuncia tres conciertos en España dentro de su gira mundial: cuándo son, en qué ciudad se celebrarán y dónde comprar las entradas
Hace una década que trabajaba de reponedor en un supermercado de su Puerto Rico natal. En la actualidad no hay nadie más escuchado en las plataformas musicales que él. Bad Bunny sigue arrasando con su nuevo álbum DeBÍ TiRAR MáS FOToS , un fenómeno que lanzó a inicios de 2025 y ha puesto a bailar a todo el planeta. Un disco lleno de activismo político, con múltiples mensajes de nostalgia y arrepentimiento, y en el que fusiona el reguetón con salsa, boleros y otros géneros tradicionales, y que muchos de sus fans esperan escucharlo en directo en España. Mientras tanto, el mundo baila a sus pies. Pese al éxito comercial que le acompaña en nuestro país, donde el puertorriqueño sigue liderando las listas, hace ya seis años que el artista pisó por última vez España. Lo hizo en 2019 el escenario del festival Río Babel con Madrid , con un look de cazadora negra, gorra y gafas de sol, donde deslumbró con 'YHLQMDLG'. Benito Antonio Martínez Ocasio se resistía a volver, y ahora por fín ha confirmado