Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- El último revés para Isabel Pantoja: Hacienda le impide mudarse fuera de España
Todo es siempre susceptible siempre de ir a peor, dicen los más pesimistas. Y algo así podría argumentar Isabel Pantoja al conocer su último revés: Hacienda le ha comunicado que no puede abandonar el país . Es decir, adiós a la mudanza que tenía prevista y esa promesa de una vida mejor a miles de kilómetros. O, por lo menos, más tranquila. La tonadillera tenía las maletas prácticamente preparadas para mudarse fuera de España y preparar desde allí sus conciertos en Latinoamerica dentro de su gira de 50 aniversario. Sin embargo, sus planes ha saltado por los aires debido a su cuantiosa deuda con Hacienda sin resolver. Isabel Pantoja se encuentra en la famosa lista de morosos con la Hacienda Pública que se publicó hace tan solo unas semanas. Como señalaba el documento, María Isabel Pantoja Martín mantiene una deuda con el fisco de 1.009.253,55 euros . No consigue satisfacerla por más intentos que haga. Ni vender propiedades ni conciertos. Y tiene sus consecuencias. Tal y como ha contado la period - Modelos de lenguaje de Google y Open AI ganan el oro en una prestigiosa competición matemática para jóvenes
Hay que ser muy brillante para participar en la prestigiosa Olimpiada Internacional de Matemáticas (OMI) , que cada año reúne a los mejores estudiantes preuniversitarios de todo el mundo. Cada país está representado por seis jóvenes de élite que compiten para resolver sendos problemas excepcionalmente difíciles de álgebra, combinatoria, geometría y teoría de números. Solo el 8% recibe medalla de oro. Este año, la gloria ha sido compartida con la inteligencia artificial. Dos modelos de lenguaje de Google y Open AI han demostrado estar al mismo nivel que los medallistas que han alcanzado el oro. El año pasado, los sistemas AlphaProof y AlphaGeometry 2 de Google DeepMind obtuvieron la medalla de plata, resolviendo cuatro de los seis problemas y obteniendo... Ver Más - El Fandi, Escribano e Iván Rejas salen a hombros en Granada
El Fandi puso toda la carne en el asador desde que se abrió de capa en el primero de la tarde, con una larga cambiada y un recibo vibrante. Compartió banderillas con Escribano , brillando ambos en este tercio . También comenzó de rodillas la faena de muleta, en la que entendió bien por los dos pitones al toro de Julio de la Puerta . No lo obligó al principio y esto le permitió sacarle todo el partido en una faena de superioridad que concluyó con desplantes. Mató de estocada efectiva. Oreja con petición de la segunda . El Fandi se gustó en algunos lances en el recibo al cuarto, un toro serio que no acabó de emplearse en el capote. Brilló el torero de Granada en banderillas, sobresaliendo el tercer par al violín . Brindó a Iván Rejas y comenzó la faena de rodillas en los medios ligando en redondo. Fandi aprovechó muy bien la noble condición de este toro ligando con temple por el derecho. Al toro le costaba más por el pitón izquierdo pero Fandi también le sacó partido. Mató de buena estocada - Castilla-La Mancha recibirá un 8,88 por ciento más en entregas a cuenta del Estado en 2025
El Estado tiene previsto abonar este mes a las comunidades autónomas 9.952 millones de euros en concepto de atrasos de las entregas a cuenta de 2025, actualizadas tras la convalidación esta semana en el Congreso del real decreto ley que aprobó el Gobierno hace algo más de un mes. Castilla-La Mancha verá incrementados sus ingresos procedentes del Estado en concepto de entregas a cuenta un 8,88 por ciento respecto a 2024, una subida moderada si se compara con la media nacional situada en un 9,47 por ciento y con comunidades como la Valenciana o Cataluña, que superan el 10 por ciento de crecimiento. Esta mejora se traduce en varios millones de euros adicionales para las arcas de la Junta, como parte del paquete global de 9.952 millones que el Ministerio de Hacienda transferirá este mes a las comunidades autónomas como atrasos de enero a junio de 2025, además de otros 11.692 millones por la liquidación de 2023, que también llegarán antes de que acabe julio. Para Castilla-La Mancha, la liquidación de 2023 - Los galardonados con los premios 'Ojo Crítico' piden que el programa permanezca en RNE
Tras el anuncio de la dirección de RNE de retirar el programa 'El ojo crítico' de la emisión diaria de Radio Nacional para trasladarla a Radio 5, medio centenar de galardonados con los Premios Ojo Crítico en distintas ediciones y disciplinas han suscrito un comunicado en el que reivindican el compromiso de la radio pública con el apoyo, la promoción y difusión de la cultura, y piden a la dirección que mantenga el programa en Radio Nacional , donde se viene emitiendo ininterrumpidamente los últimos 42 años. El texto, que firman figuras tan relevantes como Jaume Plensa , José Sacristán o Rosa Montero, lleva por título «En tiempos críticos, más ojo crítico» y en su desarrollo glosa la importancia y la necesidad de un formato dedicado a la divulgación intelectual y creativa. «La cultura ha de considerarse un bien universal, siempre imprescindible, y mucho más en estos tiempos de turbulencias que exigen puentes y no muros, que demandan conocimiento y sensibilidad frente a odios y sinrazón. Por el