Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- Albert Serra: «Roca Rey tenía la razón moral, yo la razón estética»
En la cuenta atrás para el estreno de 'Tardes de soledad', el 7 de marzo y tras viajar por todo el mundo laureado con la Concha de Plata del festival de San Sebastián, Albert Serra conversa en el Círculo del Liceo sobre su documental, el cine y la ópera. La vida, confiesa el cineasta, es más aburrida a causa de las redes sociales: «Si alguien me da el nombre de un director interesante de menos de cuarenta o cincuenta años, lo invito al restaurante más caro de Madrid», dijo el otro día a gente de su entorno sin temor a perder la apuesta: «No hay nadie menor de esa edad que tenga un mínimo interés», concluyó. En el cine actual, «los grandes maestros ya se han ido y la nueva generación vive en un mundo industrial, hace cualquier cosa para atraer al público. Conseguir algo bueno y que guste a todos es la cuadratura del círculo». No es el caso del director de 'Historia de mi muerte', 'La muerte de Luis XIV', 'Liberté', 'Pacification' y ahora 'Tardes de soledad'. Sobre 'Tardes de soledad', explica - Venezuela, ¿y ahora qué?
La continuidad desde el 10 de enero de Nicolás Maduro en el Palacio de Miraflores, a pesar de haber perdido ampliamente las elecciones del 28 de julio, pareciera hacer retroceder a Venezuela a la casilla de salida de hace seis años. Pero no es así. Consideradas también fraudulentas las elecciones de 2018 (el 28-J el fraude fue mayor e incuestionable por abrumador), hubo varios intentos de terminar con la «usurpación» de poder materializada a partir de enero de 2019. Fracasada tanto la presión del nombramiento de un presidente interino (Juan Guaidó ) como una reacción militar que no cuajó al no sumarse el ministro de Defensa ( Vladimir Padrino López ), la comunidad internacional y la oposición se centraron en... Ver Más - El consejero de Transportes pide al ministro Puente peaje gratis en la R-5 para taxis y VTC mientras duren las obras
La inminencia del inicio de las obras de la A-5 han despertado inquietud entre los usuarios habituales de la vía, tanto en vehículo privado como en transporte público, y también entre las autoridades, que intuyen el tremendo quilombo que se puede organizar en la zona una vez que comiencen los trabajos. Para intentar paliar en lo posible las molestias, se siguen planteando soluciones entre administraciones. El consejero de Transportes, Jorge Rodrigo, ha enviado esta tarde una carta al ministro del ramo, Óscar Puente, solicitándole que la R-5, la radial de peaje que puede sustituir a la A-5 en algunos tramos durante el periodo de obras, sea gratuita para los taxis y VTC. Recuerda Rodrigo en su misiva que esta solución «permitiría por un lado, dotar de más eficacia al transporte metropolitano, ya que contribuiría a complementar otras vías, como la M-503 0 la A-42, así como facilitar el tráfico en la zona y reducir las molestias para los vecinos». Añade además que sería también una solución justa, - Evo Morales esquiva la audiencia por la investigación de trata y tráfico de menores
Evo Morales alega problemas de salud, no se presentó a la audiencia programada para este martes y el acto judicial tuvo que ser suspendido. El expresidente de Bolivia es investigado en su país por trata y tráfico agravado de menores. Los abogados de Evo Morales argumentan que su defendido tiene enfermedades de base y otros malestares, además, dicen que no fue notificado bajo los procedimientos adecuados. Esas serían las causas por las que no asistió a la audiencia prevista para este 14 de enero. El expresidente boliviano es investigado porque presuntamente mantuvo una relación con una adolescente de 15 años con quien tuvo una hija, cuando aún era presidente, el año 2016. Ahora se lo acusa de trata y tráfico... Ver Más - Luis Argüello participará en Toledo en las XIII Jornadas de Pastoral de la Archidiócesis
Los días 31 de enero y 1 de febrero se va a celebrar la décimo tercera edición de las Jornadas de Pastoral de la Archidiócesis de Toledo que este año tendrán como tema central la espiritualidad del Corazón de Jesús, en el contexto del año jubilar a partir de la encíclica del Papa Francisco «Dilexit nos». El tema de este año es: «Caminando juntos, volvemos al hogar del Corazón». Será precisamente el presidente de la Conferencia Episcopal Española y arzobispo de Valladolid, Luis Argüello , quien pronunciará la primera ponencia, a las 17.15 del viernes, que se centrará en «la actualidad de la espiritualidad del Corazón de Jesús», tras las palabras de bienvenida a los participantes del arzobispo de Toledo y primado de España, Francisco Cerro. Como en años anteriores, las jornadas se celebrarán en el auditorio «Jesús Hornillos», del colegio diocesano Nuestra Señora de los Infantes. Los actos del viernes continuarán en la catedral primada, donde se celebrará la eucaristía jubilar a la