Portada del periodico Diario de Avisos:
Noticias
Noticias
- La Aemet actualiza la previsión del tiempo en Canarias: pendientes del cielo
La previsión del tiempo en Canarias para este lunes indica que habrá intervalos nubosos, que serán más abundantes en el norte, a primeras y últimas horas, así como en el interior suoreste durante la tarde, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Además, en zonas de cumbres, los cielos permanecerán despejados. En general, habrá una baja probabilidad de lluvias débiles y ocasionales. Las temperaturas mínimas sufrirán pocos cambios, mientras las máximas podrán sufrir un ligero descenso. Los termómetros oscilarán entre los 24 grados de máxima en Tenerife y los 16 grados de mínima en la isla de El Hierro. El viento soplará del noreste, y podrá ser ocasionalmente fuerte en vertiente sureste y extremo noroeste. En la provincia de Las Palmas, habrá intervalos nubosos, que tenderán a ser más abundantes en medianías del norte, donde son probables lluvias débiles a primeras y últimas horas, y en zonas del interior de vertientes sur por la tarde. Las temperat - El Carnaval de Santa Cruz llora la muerte de ‘Bobi’, integrante de Triqui Traques
Noticia triste para el mundo del Carnaval de Santa Cruz. La Afilarmónica Triqui Traques ha comunicado el fallecimiento de uno de sus integrantes, Iván Morales, conocido como Bobi. “La familia Triqui Traques está muy conmocionada por el fallecimiento de nuestro compañero Iván Morales (Bobi) Toda una vida en nuestra casa”, señala la popular agrupación en redes sociales. Triqui Traques ha querido mandar su “más sentido pésame a toda la familia”, algo a lo que nos sumamos desde DIARIO DE AVISOS. “Siempre estarás en nuestros corazones. D. E. P. AMIGO BOBI. Que el sonido de “TU” murga siempre te acompañe”, recalcan. - La Gomera se prepara para lanzar este lunes su globo estratosférico con cohete integrado
La Gomera prevé lanzar el globo estratosférico en la madrugada de este lunes, a partir de las 04.30 horas. La iniciativa, promovida por el Cabildo, el Gobierno de Canarias y la empresa B2Space, forma parte de la estrategia insular para consolidar a la isla como un “laboratorio de innovación tecnológica y aeroespacial” en medio del Atlántico. El proyecto se enmarca en el desarrollo del sistema Rockoon, una tecnología disruptiva que combina un globo estratosférico con un cohete de propulsión sólida, diseñado para colocar pequeños y micro satélites en órbitas terrestres bajas (LEO). Su lanzamiento será previsiblemente en la próxima madrugada. Su ascenso comenzará a las 04.30 horas, para culminar la operación a las 06.00 horas, confirman a Europa Press fuentes del Cabildo. Puntualizan que este tipo de lanzamiento reduce el consumo de combustible y los costes operativos, al evitar el rozamiento atmosférico en las primeras fases del vuelo, ofreciendo una alternativa “más sostenible y - El perro autóctono de Canarias que casi seguro no conocías: pequeño, valiente y nacido en La Palma
El ratonero palmero, una de las razas caninas más antiguas y singulares del Archipiélago, ha vuelto a captar la atención pública gracias a un vídeo publicado en TikTok por el creador @guadaneth.presaca. En él, el joven presenta a un cachorro de esta variedad, recordando que en Canarias “no hay un solo perro autóctono, sino varios que representan la esencia de las Islas”. El vídeo, difundido en la plataforma, explica que este perro es un animal pequeño, valiente, muy inteligente y extremadamente activo, criado tradicionalmente en La Palma para el control de roedores en casas, huertas y fincas agrícolas. Su tamaño reducido nunca ha sido un impedimento para su función: era utilizado para cazar ratones y proteger las cosechas, convirtiéndose en un aliado indispensable en la vida rural canaria. @guadaneth.presaca Perros de Canarias, perros AUTÓCTONOS 🇮🇨| #Ratoneropalmero #presacanario #Islascanarias #guadaneth #lanzarote ♬ sonido original – Guadaneth.PresaCanario - El Supremo da la razón a una madre tinerfeña y amplía su permiso de maternidad 10 semanas
El Tribunal Supremo (TS) ha reconocido el derecho a una madre tinerfeña soltera a disfrutar de diez semanas más de su derecho a cuidar de su hija, además de las 16 que le corresponden y una vez que se excluyen las seis que son obligatorias e ininterrumpidas después del nacimiento. La mujer es madre de una menor nacida en 2021, de manera que al ser la única progenitora constituyen una familia monoparental y como tal solicitó en su momento la ampliación del permiso desde las 16 semanas a las 32. El 4 de marzo de ese año se le reconoció el derecho a la prestación de nacimiento y cuidado desde el 17 de febrero hasta el 8 de junio pero en abril interpuso una reclamación tras la cual un Juzgado de lo Social admitió su derecho a disfrutar de 32 semanas. A continuación el Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) dio la razón al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) y a la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) y lo limitó a las 16 iniciales. La madre recurrió ante
Día anterior 
Sitio web































