19/02/2020

18/02/2020

17/02/2020

16/02/2020

15/02/2020

14/02/2020

13/02/2020

12/02/2020

11/02/2020

10/02/2020

09/02/2020

08/02/2020



Noticias
  • Reabren dos playas del sur de Tenerife: se habían cerrado por bacterias fecales
    El Ayuntamiento de Adeje, en Tenerife, ha procedido a la reapertura al baño de las playas de Troya I y II, cerradas por altos índices de bacterias Enterococos y E. coli. La semana pasada se tomó la misma decisión con las playas de Troya I y El Puertito. El Ayuntamiento de Adeje informa de que las últimas analíticas han confirmado que la calidad del agua “es óptima para el baño” en estas dos playas. Técnicos “competentes” han realizado estudios de todas las instalaciones municipales que pudieran afectar, y se descarta por completo que la alteración de las mismas se deba a algún tipo de fallo en infraestructuras que sean responsabilidad de la corporación local, añade la nota. Desde el Consejo Insular de Aguas se informa, igualmente, de que tampoco se ha detectado algún vertido o fallo en instalaciones dependientes de este organismo al que se pueda achacar esta alteración. Investigación El Ayuntamiento de Adeje indica que en los últimos años, en estas fechas, se repite es
  • Riesgo extremo por radiación solar en Canarias: fechas, horas y municipios donde tener especial cuidado
    Los municipios grancanarios de Artenara, Tejeda, San Bartolomé de Tirajana, Santa Lucía de Tirajana y Vega de San Mateo estarán en situación de riesgo extremo por radiación ultravioleta solar entre hoy y el domingo 18 de mayo, mientras que el resto de las islas estarán en riesgo muy alto. Importantes advertencias La Consejería de Sanidad recuerda que en situaciones de riesgo extremo se ha de evitar la exposición directa al sol. Y para las de riesgo muy alto aconseja usar gorra o sombrero y ropa de colores oscuros, manga larga y que cubra la piel; además de aplicarse crema fotoprotectora, nunca inferior al grado 30, no exponer al sol a niños menores de tres años, evitar exposiciones de 11.00 a 17.00 horas y situarse en áreas de sombra. La Dirección General de Salud Pública advierte de que el daño solar es acumulativo y que la exposición excesiva y las quemaduras en la niñez aumentan el riesgo de algunos tipos de cáncer de piel muchos años, o incluso décadas, después. Asimismo,
  • Imprudencia extrema en Tenerife: un joven hace el pino sobre una barandilla al borde del acantilado
    Una temeraria maniobra captada en vídeo ha generado preocupación en redes sociales. Las imágenes muestran a un joven realizando el pino sobre una barandilla de cristal, sin protección ni medidas de seguridad, en el Mirador de Los Gigantes, uno de los enclaves turísticos más conocidos de Tenerife. El vídeo, compartido inicialmente por el usuario de Instagram @ale_playa, recoge el momento exacto en que esta persona se alza sobre sus manos, desafiando al vacío con un precipicio de decenas de metros bajo sus pies, mientras varios testigos graban atónitos la escena. El Mirador de Los Gigantes, famoso por sus vistas al impresionante acantilado tinerfeño, dispone de señalización y barandillas que advierten expresamente del peligro de sobrepasar los límites de seguridad. La acción del joven, que claramente ignora estas advertencias, ha sido duramente criticada por usuarios en redes. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Ale Morales Medina (@ale_pl
  • Escalofriante dato del Ministerio del Interior: se duplican los homicidios en Canarias
    Canarias registró en el primer trimestre del año 27.381 infracciones penales, un 3,8 % menos que en los mismos meses de 2024, aunque los homicidios intentados o consumados se duplicaron (+150 %), los delitos de tráfico de drogas subieron un 21 % y las violaciones siguen al alza, con un 11,1 %. Según el balance hecho público este miércoles por el Ministerio del Interior, todas las islas terminaron el trimestre con descensos en las cifras de criminalidad, salvo Fuerteventura, que se anota un repunte del 19,6 %, al pasar de 1.744 a 2.085 infracciones penales. En Tenerife, la delincuencia se redujo en esos tres meses un 3,8 %, al descender de 12.883 a 12.398 infracciones penales; en Gran Canaria, un 6,7 % (de 11.163 a 10.414); en Lanzarote, un 0,9 % (de 1.801 a 1785); en La Palma (de 603 a 485), un 19,6 %; en La Gomera, un 22,3 % (de 175 a 136); y en El Hierro (de 99 a 78), un 19,6 %. En el caso de Fuerteventura, los indicadores de delincuencia son arrastrados al alza por el comportamiento de los dos
  • Anuncian la fecha en la que se podrán comprar las entradas para la Danza de los Enanos de La Palma
    Las entradas para asistir a la Danza de los Enanos, uno de los actos más representativos de la Bajada de la Virgen de las Nieves, se pondrán a la venta el próximo 25 de mayo a las 11:00 horas. El evento, que se celebra cada cinco años en Santa Cruz de La Palma, tendrá lugar del 10 al 20 de julio en el Recinto Central de la Bajada de la Virgen. La Danza de los Enanos se ha consolidado como el número más singular del programa tradicional de las fiestas, hasta convertirse en uno de sus principales emblemas. La figura del Enano y la polka compuesta por Domingo Santos Rodríguez (Santa Cruz de La Palma, 1902-1979) están estrechamente vinculadas a la identidad de la celebración y de la Isla. En esta edición, la primera parte del espectáculo estará dedicada a la obra «Reyes», con texto de José Lozano Pérez (Santa Cruz de La Palma, 1890-1951) y música de Elías Santos Abreu (Los Llanos de Aridane, 1856 – Santa Cruz de La Palma, 1937). Esta pieza fue representada originalmente el 23 de abril de s