Next
Portada del periodico Diario de Avisos:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Atropellan a una mujer en pleno centro de Santa Cruz
    A las 09:24 horas de este viernes, el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1 1 2 del Gobierno de Canarias recibió una alerta en la que se informaba del atropello en Calle La Rosa, en Santa Cruz de Tenerife. La mujer de 29 años que, en el momento inicial de la asistencia, presenta traumatismo en espalda de carácter moderado, trasladada en una ambulancia de soporte vital básico del SUC  al Hospital Universitario Ntra. Sra. de Candelaria. El personal de SUC valoró y prestó la asistencia inicial a la mujer herida y la trasladó al centro hospitalario. La Policía Local se encargó del atestado correspondiente.
  • Conduce borracho, con su hijo de 11 años, trata de escapar corriendo y acaba pegando a un policía en Tenerife
    La Policía Local de Santa Cruz de Tenerife detuvo, el pasado miércoles por la mañana, a un varón de 43 años que circulaba con su vehículo por la carretera de San Andrés de manera errática y presentaba síntomas de estar bajo los efectos de haber consumido alcohol. Este hombre identificado como A.S.B. trasladaba a su hijo, de 11 años, en dicho coche y una vez interceptado por los agentes trató de huir a pie, llegando a agredir a uno de los policías intervinientes. Además, se negó a la realización de la pertinente prueba de alcoholemia. Este servicio se inició cuando un grupo de ciclistas que transitaba por dicha carretera se dirigieron a una patrulla de la Policía Local que circulaba en dirección a Taganana, los deportistas informaron de la conducción errática de un vehículo con el que se habían cruzado, una Citroën Berlingo. Los agentes cambiaron de sentido y, a la altura de María Jiménez, detectaron al posible infractor. El detenido mostraba síntomas de haber ingerido alcohol y los a
  • Ya hay castigo para los jugadores que amenazaron a tres árbitras en Canarias
    Los hechos violentos que obligaron a tres árbitras a encerrarse en el vestuario en un partido de fútbol de la segunda división regional de Gran Canaria mientras varios jugadores las acosaban ya tienen castigo: sus protagonistas han recibido de seis a 28 partidos de suspensión. En concreto, el Comité de Competición de la Federación Insular de Fútbol de Las Palmas ha castigado por los altercados ocurridos el 21 de febrero a nueve jugadores del Teldecosta, el equipo local en aquel encuentro: con 28 partidos a un jugador, con 22 partidos a tres, con doce partidos a uno, con diez partidos a dos y con seis partidos a otros dos, según una resolución a la que ha tenido acceso EFE. El grupo 2 de la segunda división regional de Gran Canaria lo conforman 16 equipos que disputan un total de 30 jornadas, así que los 28 partidos que ha recibido el jugador del Teldecosta sancionado con la corrección más grave equivalen casi a una temporada completa sin poder competir, aunque repartida desde la jornada 23 de
  • Ni Hawaii ni Nazaré: la espectacular fotografía de una ola captada en Canarias
    La naturaleza no deja de sorprendernos y, por suerte, siempre hay fotógrafos capaces de captar momentos que nos dejan sin aliento. En este caso se trata de una instantánea de una ola que bien podría trasladarnos a Hawaii o Nazaré, pero no, se trata de Canarias. Eduardo García es un realejero afincado en el sur de Tenerife desde hace 30 años. Es fotógrafo de naturaleza, aunque se define como “un apasionado” de ese mundo: “No es solo una forma de expresión, sino un arte en sí misma. Es una forma que tenemos los fotógrafos de retratar cosas cotidianas que, muchas veces, pasan por alto”. Ha publicado en National Geographic, llevando rincones de Tenerife a todo el planeta. En esta ocasión, la fotografía que llama especialmente la atención es de una ola captada en Punta Blanca, en Alcalá, en el sur tinerfeño. Puedes ver su trabajo en este enlace.
  • Las aerolíneas programan un 11% más de asientos para este verano en Canarias
    Las aerolíneas ha programado 246 millones de asientos en España para esta temporada de verano, que recoge los meses entre abril y octubre, lo que representa un incremento del 6% por encima de lo que finalmente se operó el verano pasado, año récord para el tráfico en España. En el caso de Canarias, el aumento previsto será del 11%. Según los datos publicados este viernes por la Asociación de Líneas Aéreas (ALA), en cuanto a las operaciones previstas, ALA tiene cuantificados 1,4 millones de vuelos programados, lo que eleva un 0,6% los que se operaron el año pasado. Para ALA, esta programación, sumada a la evolución al alza que ha vivido el tráfico aéreo en lo que va de año, con 39,8 millones de pasajeros transportados entre enero y febrero (5%), anticipan un año “muy positivo”. El presidente de ALA, Javier Gándara, que ha presentado estos datos este viernes, ha señalado que existen factores externos que podrían condicionar la buena marcha del tráfico aéreo, como la evolución d