Next
Portada del periodico Diario de Avisos:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Paga 37.000 euros por el queso más caro del mundo y se le cae al suelo
    El Certamen del Queso Cabrales, celebrado este domingo en la localidad asturiana de Arenas de Cabrales, dejó una escena inesperada al final de la subasta. El hostelero Iván Suárez, propietario del restaurante El Llagar de Colloto (Oviedo), se hizo con la mejor pieza del concurso por 37.000 euros, pero al subir al escenario para recibirla, el queso se deslizó de la bandeja y acabó en el suelo. La anécdota no empañó el récord alcanzado. Se trata de la quinta vez que Suárez paga una cifra histórica por este producto, superando los 36.000 euros que desembolsó en 2023. En ediciones anteriores ya había invertido 14.300 euros en 2018, 20.500 en 2019, 17.000 en 2022 y 30.000 en 2023. La pieza, de algo más de dos kilos, fue elaborada por la quesería Ángel Díaz Herrero, gestionada por Encarnación Bada, que se alzó con el primer premio del certamen por segundo año consecutivo. Está elaborada con leche de vaca y madurada en la cueva Los Mazos, situada a 1.500 metros de altura en los Picos
  • Los médicos que atienden a migrantes en Canarias aseguran que “enferman por su situación aquí”
    Las personas migrantes que alcanzan España en cayuco son jóvenes y están sanas, y cuando mejor estado de salud tienen es justo el momento de la llegada; sin embargo, se va deteriorando según se va alargando su estancia en nuestro país por las condiciones en las que deben vivir. “De lo que enferman es de su situación de vida aquí”, zanja en una conversación con EFE Carlos Ramírez, del grupo de trabajo de migración y salud de la Sociedad Canaria de Medicina Familiar y Comunitaria (SOCAMFyC). Ramírez es uno de los participantes en la mesa precongresual de XLIII Reunión Anual de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) en la que destacados expertos están abordando esta tarde los desafíos que supone la atención sanitaria a las personas migrantes y a desmontar los bulos que se repiten sobre este asunto. Algunos de ellos son precisamente que los migrantes son portadores de enfermedades o abusan del sistema sanitario. “En los centros de salud de zonas turísticas también atendemos
  • Los Bonos Comercio de La Laguna ‘vuelan’: más de 25 comercios han agotado su saldo el primer día
    Quien caminaba esta mañana por las calles del centro de La Laguna pudo observar cómo un gran número de personas estaban pendientes de sus teléfonos móviles frente a los comercios locales. La escena respondía al inicio de la campaña de Bonos Comercio, que se pusieron a la venta a las 12:00 horas de este martes y que generó una fuerte demanda desde el primer minuto. Numerosos clientes compraron sus bonos en cuanto se activaron para gastarlos de inmediato en los negocios del municipio. La elevada participación ha provocado que, en el primer día, varios establecimientos ya hayan agotado el saldo disponible para canjear los Bonos Comercio. Entre los que completaron el cupo se encuentran: Old Peak Running Store Bikila Silvia Cano Medicina Estética AJ Project La Laguna El Árbol Blanco Urban 11 Calzados y Ortopedia Bambi Pelka Okinawa Tienda para Mascotas Roshika Decasa Electrodomésticos Óptica Optirapp Mejías Patchworkpassion Perfumería Pracan (Obispo
  • Un canario, atónito al encontrar Ambrosías Tirma al otro lado del mundo: “¿Me estás vacilando?”
    Las Ambrosías Tirma, uno de los productos más representativos de Canarias, continúan ampliando su alcance internacional. Con su característico sabor, fabricadas únicamente en Las Palmas de Gran Canaria, se han convertido en un emblema para los isleños y en un recuerdo gastronómico que ahora puede encontrarse en la otra parte del mundo. Prueba de ello es el vídeo compartido en TikTok por el director creativo y videógrafo canario Bright Martins (@0bmartins), actualmente de viaje en Maldivas. En las imágenes, que superan las 40.000 visualizaciones y acumulan más de un centenar de comentarios, el creador se ha mostrado atónito al descubrir las chocolatinas en un comercio local. “Si me dices que hay chocolatinas Tirma en Madrid, te lo compro. En Francia, te lo puedo comprar. Pero que haya Ambrosías en Maldivas, ¿me estás vacilando?”, comenta mientras enfoca las variedades clásica, de chocolate blanco y de avellanas. En el mismo vídeo se le ve comprar una de ellas y, al salir de la tienda
  • Ordenan la retirada inmediata en España de un gel de ducha por riesgo de infección
    La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha informado del cese de comercialización, retirada del mercado y recuperación de tres lotes del gel de ducha Kneipp Litsea Cubeba Limón (envases de 200 ml) debido a la detección de la bacteria Burkholderia cepacia. Los lotes afectados del gel de ducha son el 2506918, 2506917 y 2506919. La presencia de este microorganismo puede suponer un riesgo de infección en personas con problemas de salud o con el sistema inmunológico debilitado. El gel de ducha, distribuido en España a través de farmacias, parafarmacias, perfumerías y venta online, pertenece a la empresa Kneipp GmbH (Alemania), que ya ha iniciado tanto la retirada de las unidades de los puntos de venta como la recuperación de aquellas que hayan sido adquiridas por personas usuarias. La AEMPS ha comunicado esta medida a las autoridades sanitarias de las comunidades autónomas para su difusión y control. Información para personas usuarias del gel de ducha No utiliz