Portada del periodico Menorca:
Noticias
Noticias
- Medio Ambiente obliga a rehacer el plan especial del núcleo de hortales de Llumena
La Comisión Balear de Medio Ambiente (CBMA) obliga al plan especial de ordenación del núcleo rural de Llumena, en Alaior, a pasar una evaluación ambiental estratégica ordinaria y no simplificada, como pretendía el Ayuntamiento, que ha asumido el coste de elaboración del proyecto e impulsado su tramitación tras negociarlo con los propietarios de la zona. «Si el Ayuntamiento no colabora será muy complicado que se regularice», afirma el concejal de Urbanismo y Hacienda, Cristóbal Marqués, «aunque ya les advertimos de que la tramitación va a ser larga». El Consistorio ya está en la tarea de subsanar las deficiencias señaladas por la CBMA, afirma Marqués. Entre otras, según la resolución del organismo, está el hecho de que hay cuatro parcelas catastrales de las 25 que forman el núcleo que están afectadas por un riesgo potencial de inundación, según la aprobación inicial de la revisión del Plan Territorial Insular (PTI). También se solicitan acciones para asegurar el cumplimiento del Pla - Més de mil gustos locals per a delectar el paladar
Quaranta productors locals, que donen compte d’allò que abasta Menorca, gastronòmicament o alimentàriament parlant. Des de matèria primera, a elaborats, begudes i vins, amb tots els seus derivats. Diferents i molt variats estands per passejar, veure i degustar tot el producte que surt i es fa a Menorca. La Fira Arrels, organitzada pel Departament d’Economia i Territori al Recinte Firal, a Maó, que ha arribat aquest cap de setmana a la seva sisena edició, està sent de nou tot un èxit de públic i participació. El preu de l’entrada, que inclou amb els tres euros que costa tres tiquets per a tastar a les paradetes, és el punt d’inici, per continuar assaborint totes les propostes que els productors locals hi ofereixen; des de tapes i croquetes, embotits i formatge, a caldos i plats en mans de grans xefs dels fogons menorquins. També hi ha degustacions de pastisseria, bombons i neules, tot passant per begudes que també tenen Menorca com a denominació d’origen, com el vermut. I sense oblidar to - Alaior anuncia más aparcamientos y completará Es Ramal
El Ayuntamiento de Alaior ha anunciado esta semana su intención de reformar la calle de Es Ramal en su totalidad en una segunda fase que abarcará los 120 metros que ahora no se han acometido, ubicados entre las calles Balmes y la Carretera Nova. En total, el coste del proyecto ascenderá a 550.000 euros, de los que dos tercios serán aportados por el Consistorio y el resto por el Plan Insular de Cooperación. Por otro lado, el Ayuntamiento de Alaior anunció este sábado su voluntad de crear cien nuevas plazas de aparcamiento en el párquing situado en la Carretera Nova, al lado de Sa Teulera, de las cuales 85 serán para coches y quince para motocicletas. El presupuesto para esta actuación sube a 222.382 euros. - Papel salmón
En el suplemento del domingo pasado sobre economía, páginas de color salmón que llevan por título «El Económico». Ignacio Vasallo, fundador de Turespaña, escribe sobre «El final del neoliberalismo» y cita a Martin Wolf del Financial Times. Precisamente, la costumbre de publicar los temas de economía en papel salmón fue iniciada en 1893 por ese periódico londinense. Para gustos, los colores. La economía es fundamental para el ser humano, pero su estudio lleva retraso con respecto a la Física o la Biología. Algunos creen que se trata de números y que es una cuestión matemática. Siendo importantes los números o faves comptades, el factor humano lo es más, como demuestra la entrevista que Juan Carlos Ortego le hace a Manel Pérez, director adjunto de La Vanguardia. La ideología nos hace ver los datos objetivos según el objetivo que tengamos con esos datos. El factor humano incluye avaricia, codicia y estulticia. También generosidad y solidaridad. Se mezclan la lucha por lo necesario con la - Evitar encarecimientos gratuitos en la vivienda en Ciutadella
El Colegio de Arquitectos, promotores y constructores solicitan al Ayuntamiento de Ciutadella que los áticos tengan la consideración de viviendas independientes, pero esta petición ha sido sistemáticamente rechazada. El actual gobierno municipal considera que, si la acepta, aumentará la densidad, lo que implicará la obligación de dotar con equipamientos y servicios públicos aquellas zonas urbanas donde se autorice. Lo cierto es que, mientras el Plan Territorial Insular permite, para la construcción de nueva vivienda, el modelo de planta baja y tres pisos en Ciutadella y Maó; y de planta baja más dos en los otros seis municipios de la Isla, el nuevo Plan General de Ciutadella -en fase de revisión desde hace años- impone un criterio más restrictivo, al limitar la edificación a a planta baja y dos pisos. Esta limitación encarece, según los cálculos realizados por promotores, en 25.000 euros el precio de los pisos. Al constituir la vivienda digna y a un precio asequible uno de los principales proble