10/02/2020

09/02/2020

03/02/2020

02/02/2020



Noticias
  • Compromís afirma que casi todos los abortos voluntarios en Alicante se practican en la privada
    Compromís ha denunciado que apenas el 10 % (9,95% exactamente) de las interrupciones voluntarias del embarazo practicadas en 2024 en la Comunidad Valenciana se realizaron en hospitales públicos, mientras que el resto se derivaron a centros privados, en muchos casos con financiación pública.
  • Un solar reconvertido en poblado entre Rabasa y el PAU 2
    El sol de agosto se impone con toda su fuerza en Alicante. Especialmente en los barrios alejados del litoral, donde sólo las casas y los establecimientos se erigen en un refugio agradecido en estas fechas. Los hay quienes no pueden acceder a este cobijo. Entre Rabasa y el PAU 2, en los terrenos secos que conectan ambos barrios y que son de paso frecuente para ciclistas y perros que pasean con sus dueños, decenas de almas acampan como pueden al raso.
  • Las hormigas invaden las casas en la provincia de Alicante
    Hormigas por doquier: en el salón, en las plantas, en el cuarto de baño, por cualquier rendija, hasta detrás de los azulejos de la cocina ahuecándolos y casi haciéndolos caer mientras horadan para crear un hormiguero. Estamos acostumbrados a convivir con ellas: son parte natural del ecosistema y, por lo general, no representan una amenaza significativa, pero cuando invaden nuestras casas en plan plaga se convierten en una molestia.
  • Luz verde a las obras del castillo de Santa Bárbara en Alicante, sin plan director ni cobro de entradas
    El Ayuntamiento de Alicante finaliza los trámites para el inicio "inminente" de las obras en el baluarte de Santa Ana. Una rehabilitación que convertirá el actual aparcamiento en un espacio peatonal y que completará una nueva mejora para el castillo de Santa Bárbara. La fortaleza, mientras, continúa esperando el plan director (cerca de dos años esperando visto bueno del gobierno local) y la ordenanza que permita cobrar a los turistas por acceder al monumento, anunciada en septiembre del pasado año, pero sin concretar.
  • Ofensiva total contra las construcciones ilegales en suelo inundable de Alicante
    Acabar con las construcciones ilegales en suelo inundable de Alicante es una prioridad para las distintas administraciones. En las últimas semanas, tanto la Subdelegación del Gobierno, como la Generalitat, el Ayuntamiento, la Policía Local y la Guardia Civil se han reunido con los vecinos de las zonas afectadas para abordar la proliferación de asentamientos irregulares en parcelas no urbanizables. Los residentes, tras los últimos avances que incluyen la paralización de una treintena de construcciones, piden no bajar los brazos para poner punto y final de forma definitiva al conflicto.