Portada del periodico Información:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Rovira insiste con el Valenciano y acusa a Morant de negarse a que los estudiantes mejoren las notas en la PAU
    A vueltas con el valenciano en Selectividad. Tras la negativa del Ministerio de Educación y de Universidades a que la asignatura de Lengua y Literatura Valenciana sea optativa en la Prueba de Acceso a la Universidad, como quiere la Generalitat, el conseller de Educación, José Antonio Rovira ha vuelto a la carga para defender un plan que ha suscitado polémica en la comunidad educativa. Y lo ha hecho invitando a la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, a que lea los informes de su propio Ministerio sobre la nota media en las comunidades autónomas con lenguas cooficiales. Un ranking en el que la Comunidad Valenciana (6,81), Cataluña (6,75) y Baleares (6,41) están a la cola en cuanto a la calificación media de los aprobados, junto a Galicia (6,87), que se encuentra la quinta por la parte de atrás.
  • Indignación entre los directores de la provincia de Alicante por asumir la gestión de los avisos meteorológicos
    Los directores de los centros educativos rechazan asumir la gestión de los avisos y alertas meteorológicas y ser los responsables de que las instalaciones se encuentren en plenas condiciones para evitar inundaciones, como planea la Conselleria de Educación. Además de formar desde este curso a los alumnos para saber actuar ante posibles trombas de agua, el departamento de José Antonio Rovira está ultimando un protocolo de emergencias en los colegios e institutos que ha desatado el malestar de la Asociación de Directores de Infantil y Primaria de la Comunidad Valenciana (Adep-PV).
  • ¿Cómo son los métodos contra el bullying de Japón que interesan en Alicante?
    El acoso escolar o bullying, que habría llevado a quitarse la vida a la niña sevillana Sandra Peña, con solo 14 años, se combate en Japón desde la prevención. La cooperación, la rutina compartida, la educación moral y el sentido de comunidad son valores del modelo educativo nipón que actúan como factores protectores frente al acoso escolar, tal y como afirma la profesora de la Facultad de Educación de la Universidad de Alicante Esther Heredia, que ha conocido este sistema en profundidad.
  • El catedrático de la UA Faraón Llorens, Premio Nacional de Informática Ramón Llull
    El catedrático de la Universidad de Alicante (UA) Faraón Llorens Largo ha recibido el Premio Nacional de Informática Ramón Llull de la Sociedad Científica Informática de España (SCIE) y la Fundación BBVA. El galardón reconoce su trayectoria académica y profesional y su compromiso con la innovación pedagógica en el ámbito universitario. Además, ha puesto en valor la visión transformadora de Llorens en la intersección entre educación y tecnología, así como su papel como referente en la formación de profesionales del sector.
  • El Ayuntamiento de Alicante insiste en el rechazo al centenario del cine Ideal: “Se tiene que demostrar la relevancia del acto”
    La celebración del centenario del antiguo cine Ideal no cuenta con buenos augurios. Según ha insistido este jueves la concejala de Ocupación de Vía Pública, Cristina Cutanda, para que se celebre este acto “en una avenida tan emblemática como la de la Constitución”, los organizadores deben ir “de la mano de alguna de las concejalías del Ayuntamiento de Alicante” y “demostrar la relevancia de este acto”.