Portada del periodico Menorca:
Noticias
Noticias
- Precarietat, caciquisme i desafecció cívica i política
Ahir, en aquestes mateixes pàgines de «Es Diari», l’editor Josep Pons Fraga alertava sobre la desafecció de la ciutadania vers les institucions polítiques i cíviques i que ja és sociològica. Els partits polítics no troben persones per completar les llistes electorals, com tampoc en troben les associacions per renovar càrrecs directius i vocalies. Amb Pons Fraga, coincideixo en la descripció dels símptomes del moment que vivim, però més difícil és fer una diagnosi, assenyalar causes i encara ho és més receptar un remei o remeis a aquesta situació, que pren forma d’època. Sense cap mena de dubte, l’estructura psicològica que té la gent avui i que és la que explica aquest estat de coses, del passar de tot i de les nul·les ganes a significar-se, té causes multifactorials, algunes que venen d’antic i, d’altres, de fa un parell de dècades, a molt estirar, com són l’impacte de les noves tecnologies en els cervells. Cada ciència social en aquests moments aporta dades i perspectiv - Inaceptable demora en la construcción de redes de alcantarillado
En agosto de 2021 concluyó el plazo para que los núcleos urbanos cuenten con un sistema de saneamiento para que los ayuntamientos puedan conceder la construcción de nuevas viviendas. La Ley de Urbanismo determina que constituye un requisito imprescindible y advierte que sin una eficaz y segura red de alcantarillado, que garantice la evacuación de las aguas residuales no se pueden dar las licencias a promotores y constructores. Pero poco se ha avanzado y la carencia de sistemas de saneamiento impide el desarrollo de, al menos, 19 núcleos en Menorca, de los que once son urbanizaciones situadas en la costa y los otros ocho, enclaves habitados o caseríos tradicionales de interior. Maó y Sant Lluís son los dos municipios que acumulan más demoras en la redacción de los proyectos y la ejecución de las obras de infraestructura para dotar a estas urbanizaciones y núcleos con la red de alcantarillado de la que siguen careciendo en la actualidad. El principal motivo que invocan los ayuntamientos consist - El estribo
Dicen quienes lo saben, que la vaca cuando no tiene nada que hacer, mata moscas con el rabo. Pues eso tuvo que ser, porque no teniendo mejor apaño en que entretenerme (cosa rara en mí), me dio por pensar en la cantidad de inventos creados por el ser humano, sobre todo esos que a bote pronto son inventos de poca chicha, sin fuste, que si no fuera por lo útiles que son, ni siquiera pensaríamos una sola vez en ellos. Fíjense en el invento español de la fregona, que hoy en día se utiliza por todo el mundo, y qué me dicen de ese otro invento que tan felices ha hecho a los niños, un palito que sujeta un caramelo y mejor nombre no podía llevar «chupa-chups», más sencillo no puede ser, el palito del caramelo debe su gloria a una ocurrencia de un español. Con esto quiero decir, que no hace falta ser un Alexander Fleming (1881), por más que realmente no inventó la penicilina, más propio sería decir que la descubrió cuando estaba estudiando un hongo, casi, casi como el pastor de cabras que - El Consell es la entidad local española que más gasta sin contratación previa
Un nuevo informe de organismos oficiales pone de manifiesto irregularidades administrativas en materia de contratación en el Consell de Menorca, que es la entidad local española que, medido en porcentaje, más dinero de su presupuesto dedicó el año pasado a pagos por encargos o trabajos sin contratación previa. En números absolutos solo el Ayuntamiento de Madrid supera este tipo de incumplimientos al haber gastado al margen de contrato casi 42 millones de euros, importe inferior al uno por ciento de su presupuesto. El Consell de Menorca pagó sin contratación previa por valor de 2.216.779 euros, cantidad que representa algo más del dos por ciento de sus cuentas. Los datos que le han permitido llegar a esta conclusión se basan en la información aportada por la propia Intervención del ente insular. El informe lo ha publicado la Oficina Independiente de Regulación y Supervisión de la Contratación (OIReScon), adscrita al Ministerio de Hacienda y Función Pública desde su creación seis años - Que a principio de esta semana una persona durmiera bajo uno de los puentes...
QUE a principio de esta semana una persona durmiera bajo uno de los puentes del Canal Salat, junto a la Platja Gran de Ciutadella, sobre una colchoneta y protegido con una manta. No es una imagen habitual en Menorca; hace unos años era insólita y ya no lo es. La pobreza y los problemas de acceso a una vivienda son las causas que lo explican. QUE uno de los cinco estudios a los que la Agència Reserva de Biosfera destina 5.000 euros averigüe cómo la acción de los conejos afecta a la flora endémica y lo promueva una entidad gallega. QUE la conferencia del médico de familia Mateu Seguí Díaz, articulista de «Es Diari», en el Ateneu, sobre estilo de vida y envejecimiento, registrara una gran asistencia de público. QUE Ramón Tamames mandara un borrador de su discurso de la moción de censura a una persona de Menorca por si quería hacer aportaciones, antes de que se publicara en eldiario.es.