05/06/2024

04/06/2024

03/06/2024

02/06/2024

01/06/2024

31/05/2024

30/05/2024

29/05/2024

28/05/2024

27/05/2024

26/05/2024

25/05/2024



Noticias
  • La DPT condena la cacería extra de ciervos autorizada por la DGA en la Sierra de Albarracín
    La Diputación Provincial de Teruel ha condenado este miércoles y pide que no se repita la autorización extraordinaria aplicada el pasado mes de mayo por el Gobierno de Aragón para cazar ciervos y otras especies cinegéticas en la reserva de los Montes Universales. El pleno ha aprobado su repulsa a la temporada de caza excepcional, que se saldó con 600 animales abatidos, a propuesta del PSOE. Solo el PP votó en contra porque sus socios de equipo de gobierno, Teruel Existe (TE) y PAR, se han sumado a los socialistas el entender que la medida facilitó una caza descontrolada. Durante la sesión, ha estado presente en el salón de plenos un grupo de vecinos de la comarca de la Sierra de Albarracín para mostrar su apoyo a la autorización extraordinaria de caza al estimar que fue adecuada para reducir la población de ciervos y de otras especies cinegéticas que causan graves daños a la agricultura y que provocan numerosos accidentes de tráfico al irrumpir en las carreteras. El portavoz socialista, Pedro Po
  • Finaliza la adecuación de recorridos para facilitar la visita al yacimiento de Bílbilis
    Recorrer el yacimiento romano de Bílbilis, en el término municipal de Calatayud, ya es más sencillo. Este miércoles ha tenido lugar el acto de recepción de la fase 0 del plan director de este enclave, al que han asistido representantes del Instituto de Patrimonio Cultural de España, perteneciente al Ministerio de Cultura; del Ayuntamiento y de la empresa local Construcciones RRD, ejecutora de los trabajos, valorados en algo más de 48.000 euros. En este punto, se han acometido labores de limpieza de vegetación y de adecuación de varios itinerarios, realizados con suelo de graba y delimitados por traviesas de madera, en una superficie de cerca de 4.000 metros cuadrados. "No hay un vallado, es un itinerario para favorecer que los visitantes puedan ver el patrimonio de manera segura, sin riesgos, y evitar posibles daños", concreta el concejal responsable de la materia, Arturo Ballano. Así, los recorridos parten desde la zona ubicada entre el foro y el teatro, remontan hasta las termas y desde allí se ha
  • La Policía multa a dos viviendas turísticas de Jaca por no identificar a sus huéspedes
    La Policía Nacional intensificó el pasado fin de semana las inspecciones de viviendas de uso turístico de la ciudad de Jaca coincidiendo con la celebración de la multitudinaria marcha cicloturista Quebrantahuesos, que atrajo a miles de aficionados de toda España y de varios países hasta la provincia de Huesca. Según han informado fuentes de la comisaría provincia, tras una primera campaña informativa en la que la Policía Nacional recordó las obligaciones de estas V.U.T., se han reforzado las inspecciones. Primero fue en Semana Santa y este pasado fin de semana también con motivo de la Quebrantahuesos. Los agentes se personaron en una veintena de viviendas de uso turístico de Jaca para verificar si cumplían las obligaciones de registrar y comunicar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad los viajeros que alojan. Y detectaron, en colaboración con la Policía Local, dos pisos con huéspedes alojados que no habían sido comunicados dentro del plazo de 24 horas desde que se produce la entrada del hués
  • Huesca abre a la visitas el primer centro de interpretación de la huerta 100% accesible
    El primer Centro de Interpretación de Nuestra Huerta, y el primero íntegramente accesible, está en Huesca. Este miércoles se ha abierto a la ciudadanía, empresas, colegios y asociaciones un ambicioso proyecto realizado al 100% por los diferentes equipos de trabajo de Valentia y que ofrece un recorrido guiado por la huerta oscense y una invitación a descubrir la biodiversidad. El Centro de Interpretación de Nuestra Huerta, que se ubica junto al vivero Brotalia en la carretera de Ayerbe, será un espacio de encuentro y aprendizaje para personas con y sin discapacidad que promoverá la sensibilización sobre la biodiversidad. "Es de Nuestra Huerta para que todo el mundo la entienda como propia, que la disfrute, la sienta y que al recorrerla note las vibraciones de todos los que hemos colaborado en este espectacular proyecto", ha explicado su responsable Marian Caborbaya. Para su creación el proyecto ha contado con las diferentes áreas de Valentia, de manera que todo el trabajo se ha realizado con recursos
  • Zaragoza pasa la criba y será sede del Mundial de Fútbol de 2030
    Zaragoza será sede del Mundial de fútbol de 2030 que organiza España conjuntamente con Portugal y Marruecos. La comisión mixta constituida por el CSD y la RFEF para diseñar la candidatura mantiene este miércoles una reunión en Madrid donde se cerrará el listado de ciudades elegidas para albergar partidos de la cita mundialista. Según trasladan fuentes oficiales del Gobierno central a este periódico, la capital aragonesa ha pasado la criba, mientras que se caen Valencia, Gijón, Murcia y Vigo. La decisión, aunque no es una sorpresa para los responsables de la candidatura aragonesa, que ya contaban con serias garantías de seguir en el proceso, sí supone la culminación de un proyecto complejo articulado en torno a la construcción de un nuevo estadio que sustituya a la vieja Romareda. El consenso político, el respaldo financiero y lo avanzado del proyecto de construcción del nuevo campo han convencido a los estamentos deportivos en Madrid, que han dado el visto bueno a la candidatura zaragozana. Tod