26/05/2024

25/05/2024

24/05/2024

23/05/2024

22/05/2024

21/05/2024

20/05/2024

19/05/2024

18/05/2024

17/05/2024

16/05/2024

15/05/2024



Noticias
  • El curioso gimnasio facial en el centro de Zaragoza: "Descargas tensiones y liberas estrés"
    Cuidarse está de moda. Prueba de ello es la cantidad de gimnasios que proliferan en Zaragoza o la afluencia de 'runers' al parque Grande José Antonio Labordeta cualquier domingo por la mañana. Sin olvidarnos, claro, de los 'bikers' que se acercan pedaleando a los Galachos de Juslibol. Pero con ese tipo de ejercicios no se entrenan los más de 40 músculos que tenemos en la cara y en el cuello. Bueno, quizá si tienes suerte, reforzarás los entre 12 y 17 músculos faciales que se utilizan para esbozar una sonrisa.Accede al contenido completo de este artículo.
  • El 60% de los becados que llegan a la universidad con notas bajas pierde la ayuda
    Los becados españoles acaban su carrera universitaria sin repetir curso un 31% más que el resto de alumnos sin ayudas públicas al estudio. Así lo indica un informe realizado por investigadores de Esade sobre el perfil y el rendimiento universitario de los becarios, que, sin embargo, concluyen que esta teórica buena noticia es en realidad la consecuencia de un hecho negativo: el sistema de becas español no es suficientemente equitativo, pues contribuye a que se titulen solo los subsidiados más brillantes y fomenta que se queden por el camino los alumnos desfavorecidos con notas modestas.Accede al contenido completo de este artículo.
  • El suplemento Tercer Milenio llega a su número 1.000 dando a voz a referentes de carne y hueso
    Mil semanas después, mil martes después, paso a paso, desde aquel día de junio de 1993 en que se publicó por primera vez, el 14 de octubre de 2025 Tercer Milenio alcanza su número 1.000. Cuando, en 1996, el suplemento de ciencia, tecnología e innovación de HERALDO cumplió cien números, lo celebramos ‘Mirando al futuro’, recordando la voluntad de ser, como la propia ciencia actual, una empresa colectiva, no hecha por personas geniales sino por equipos. Sin la colaboración de la comunidad científica más implicada con la divulgación y sin el apoyo del Gobierno de Aragón y del Instituto Tecnológico de Aragón desde el mismo inicio, Tercer Milenio nunca hubiera llegado tan lejos.Accede al contenido completo de este artículo.
  • Las fronteras invisibles de la globalización
    La globalización es más que un asunto controvertido. Tiene tantos simpatizantes como detractores, y unos y otros muy variopintos. La globalización se nos ha impuesto en nombre del bienestar económico, y se presenta también como una fuerza benigna, que borra las distancias entre nosotros con el objetivo de unirnos a todos en una fraternidad universal. Accede al contenido completo de este artículo.
  • La pastelería de Zaragoza con los postres más virales
    En los últimos años, Zaragoza se ha convertido en un pequeño paraíso para los amantes del dulce. Desde obradores tradicionales que conservan recetas centenarias hasta locales innovadores que experimentan con nuevas texturas, la oferta pastelera zaragozana es tan amplia como diversa. En medio de tantas ofertas gastronómicas, destacar no es tarea fácil. Sin embargo, una pastelería zaragozana ha logrado captar todas las miradas con una propuesta tan visual como deliciosa. Inspirándose en los postres virales que arrasan en redes sociales, este obrador recrea postres en forma de frutas. Una mezcla de técnica y creatividad que han conseguido que cada tarta se convierta en una pequeña obra de arte que primero se fotografía y luego se saborea.La pastelería se encuentra en el barrio zaragozano del Arrabal, y allí se pueden encontrar desde postres habituales como tartas de queso, hasta las elaboraciones más originales, como postres hiperrealistas en forma de frutas. Su precio es de 7 euros y están inspirados