Portada del periodico Heraldo de Aragon:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Jaca estalla en fiesta con el pregón de Quique Grávalos
    Las fiestas de Santa Orosia y San Pedro de Jaca han comenzado este domingo con el pregón de Quique Grávalos, promotor de la carrera solidaria ‘Jaca lucha contra Duchenne’, que este año celebrará su tercera edición el próximo mes de septiembre. De esta manera arranca una intensa semana de festejos que incluye un centenar de actividades pensadas para todos los públicos y algunas novedades. Una de ellas el almuerzo del pregón, iniciativa del Ayuntamiento de Jaca con la colaboración de la Asociación de Empresas de la Jacetania, Acomseja, y a la que se han sumado 36 establecimientos que han ofrecido ‘huevos con..’ costillas, longaniza, etc. Tras coger fuerzas, la corporación municipal y las tres peñas, Enta Debán, Charumba y Estrapalucio, han arropado al pregonero que ha reconocía que es “honor absoluto que la ciudad de mi corazón me pida ser pregonero”. Quique, de 42 años, sufre esta enfermedad degenerativa, de distrofia muscular, que “no se conocía hace tres años”. En este sentido
  • Las mejores fotos de Expotaku 2024 en Zaragoza
    La feria del mundo manga y la estética nipona se ha celebrado en sala Multiusos del Auditorio de la capital aragonesa. Personajes de cómic y películas se han paseado entre curiosos durante todo el fin de semana.
  • Vetusta Morla aplaude la versión de su tema '23 de junio' hecha por niños oscenses
    El pasado mes de noviembre, en Boltaña, los muchachos y muchachas de los proyectos Jazz For Kids (que dirige el músico Dani Escolano desde Fiscal) y Ara River Band, grupo infantil de versiones adultas de pop y rock que también lleva Escolano junto al músico neoyorquino Leo Susana, efectuaron un taller en conjunto con el alumnado de sexto de Primaria del CEIP El Parque (Huesca). De esas jornadas de aprendizaje y convivencia quedó un poso muy interesante para alumnado y profesores, con frutos igualmente llamativos. Uno de ellos fue la grabación de ‘23 de junio’, tema de Vetusta Morla que este domingo tiene una especial significación, por aquello del calendario. El grupo madrileño ultima su gira de adiós a los escenarios hasta 2026, pero antes dará varios conciertos este verano: uno de ellos, con todas las entradas ya vendidas, será en Lanuza con motivo del festival Pirineos Sur. Hace apenas unas semanas (el pasado 31 de mayo) salió al mercado ‘Figurantes’, su último elepé, con 11 temas. En el
  • Alvise 'roba' voto a Vox y le apoyan, en su mayoría, hombres jóvenes de clase baja
    El barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente a este mes de junio confirma que el votante medio de 'Se Acabo la Fiesta' (SALF), la agrupación de electores del eurodiputado electo Luis 'Alvise' Pérez, es un hombre joven que se autodefine de derechas y de clase baja, y que en las anteriores generales o bien no tenía edad para votar o cogió la papeleta de Vox. Los datos cruzados del CIS por edad, sexo, recuerdo de voto, ubicación ideológica e identificación subjetiva de clase, arrojan más pistas sobre el nicho electoral de la candidatura que dio la sorpresa el pasado 9 de junio al hacerse con tres escaños en el Parlamento Europeo, al mismo nivel que Sumar y que la coalición de ERC, Bildu y BNG. Ya las encuestas preelectorales del CIS sobre las europeas pusieron de manifiesto que SALF tiene mucha mejor acogida entre los hombres que entre las mujeres y que triunfa entre el electorado más joven y cercano a Vox. En el barómetro de junio, realizado en vísperas de las europe
  • El Consejo Escolar concluye que la formación en niños sobre el uso responsable del móvil "debe realizarse sin dispositivos"
    El Consejo Escolar del Estado concluye que la formación sobre la importancia de un uso responsable del teléfono móvil, alertando sobre los riesgos asociados, "debe realizarse sin dispositivos" en edades tempranas. Así lo refleja el texto 'El uso de dispositivos móviles en la educación del siglo XXI', aprobado esta semana por la Comisión Permanente del Consejo Escolar del Estado, que constituyó un grupo de trabajo para reflexionar sobre el uso de dispositivos móviles en la educación. Tras su análisis, el órgano de participación de la comunidad educativa incide en la importancia de reemplazar parte del tiempo dedicado al teléfono móvil y a las pantallas "por experiencias del mundo real, social y cara a cara con sus amistades". Para ello, el Consejo Escolar del Estado incide en la importancia de que las administraciones proporcionen espacios, equipamientos y actividades adecuados. En este sentido, considera necesaria la coordinación entre centros en el seno de los consejos escolares municipales, en