09/04/2024

08/04/2024

07/04/2024

06/04/2024

05/04/2024

04/04/2024

03/04/2024

02/04/2024

01/04/2024

31/03/2024

29/03/2024

28/03/2024



Noticias
  • Detenido el hombre de negro encapuchado que hizo explotar un contenedor
    La Policía Nacional ha resuelto el misterio del contenedor de basura que explotó en el centro de Huesca, después de que un individuo encapuchado y vestido de negro arrojara gasolina. Milagrosamente nadie resultó herido, a pesar de que varias personas echaron en él los residuos en el intervalo de tiempo que pasó entre que el delincuente arrojó la gasolina y le prendió fuego y la explosión del contenedor, que salió proyectado.Los hechos ocurrieron el pasado 20 de abril a medianoche en la calle Doña Sancha, junto a la zona de bares de la plaza de López Allué. Varios testigos pudieron ver a una persona huyendo del lugar con una garrafa y dar la descripción de su vestimenta. Un mes después, la Policía ha detenido al presunto autor de los hechos, pese a que este había tratado de eludir su identificación utilizando prendas para ocultar su rostro. Tras pasar a disposición judicial, ha quedado en libertad con cargos. Se le acusa de un delito de daños por incendio.El arrestado es un vecino de Huesca, de
  • Herido al volcar un camión cargado de cerdos en un accidente en Huesca
    El conductor de un camión que transportaba cerdos ha resultado herido en un accidente de tráfico ocurrido este lunes en la carretera A-1241, dentro del término municipal de Esplús, en la comarca de La Litera Según han informado fuentes del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de la Diputación Provincial de Huesca, a las 6.50 de la mañana han recibido una llamada por un siniestro en la A-1241 por el vuelco de un camión que iba cargado de cerdos. Al lugar se ha desplazado una dotación del parque de bomberos de Fraga compuesta por un oficial y tres efectivos que han tenido que excarcelar al conductor del camión, que había quedado atrapado tras el vuelco, con el apoyo de otros dos bomberos del parque de Barbastro y un furgón de salvamento. Personal del 061 han evacuado al herido un centro sanitario. En el accidente también han colaborado agentes de la Guardia Civil y personal veterinario del Gobierno de Aragón. Hay que recordar que la semana pasada, otro camión que transportaba
  • ¿Cómo puede salvarse matemáticamente el Zaragoza las dos próximas jornadas?
    La permanencia del Real Zaragoza se ha convertido en una lenta agonía que parece que nunca llega. El equipo aragonés se ha acostumbrado a caminar por el abismo en esta recta final de la temporada, sin llegar a abrazar una salvación que permita respirar por fin a todos sus aficionados. A falta de dos jornadas, aún tiene que certificarla matemáticamente, en un duelo mano a mano con el Eldense, a quien aventaja en cuatro puntos con seis por disputarse.Los dos partidos que tienen que jugar estos dos equipos hace que las combinaciones se multipliquen. Hay decenas de posibilidades, pero la primera y fundamental es muy sencilla: con ganar un partido, el Real Zaragoza se salva. La primera oportunidad, y la más deseable, es este domingo a las 18.30 frente al Deportivo de La Coruña en La Romareda.En caso de no lograr los tres puntos ante los gallegos, la segunda posibilidad también se entiende fácil: el Real Zaragoza se salva el domingo si hace lo mismo que haga el Eldense. Es decir, hasta una derrota en casa fren
  • Aragón amplía el plan de control de enfermedades por insectos y garrapatas
    Las enfermedades infecciosas que se propagan a través de vectores, como mosquitos o garrapatas, son las que más están creciendo en el mundo. Se trata de enfermedades como paludismo o dengue, leihsmaniosis o la fiebre del Nilo occidental, entre otras “En el departamento de Sanidad somos muy conscientes de que las enfermedades transmitidas por vectores constituyen una de las principales amenazas para la Salud Pública en este momento”, ha afirmado este lunes el consejero de Sanidad, José Luis Bancalero, quien ha destacado el trabajo desarrollado por la Dirección de Salud Pública del Gobierno de Aragón, junto con Medio Natural y la Universidad de Zaragoza, “para disminuir el riesgo y reducir al mínimo el impacto global de estas enfermedades”.Accede al contenido completo de este artículo.
  • Médicos de familia atienden más de siete millones de consultas al año en Aragón
    Cada aragonés mayor de 15 años va al médico de familia casi seis veces al año. Esa es la media por población de los 7.046.584 del total de consultas que los médicos de familia realizan en atención primaria (datos de 2024), sin incluir la atención de pediatría (menores de 15 años). Unos datos hechos públicos por la Consejería de Sanidad coincidiendo con el Día Mundial de la Medicina de Familia.Accede al contenido completo de este artículo.