Portada del periodico Heraldo de Aragon:
Noticias
Noticias
- Detenido en Zaragoza un hombre que evitaba a la Justicia desde hace meses
Cuatro órdenes judiciales. Es lo que le pesaba a un hombre de 42 años que fue detenido por la Policía Nacional el pasado 2 de abril en Zaragoza después de varios meses eludiendo a juzgados de diferentes partes del país.El grupo de investigación de la Comisaría de Distrito de San José se hizo cargo de la localización y posterior detención del reclamado, que decía tener su residencia en una parcela de vía Ibérica.La primera requisitoria entró en vigor en el mes de octubre del pasado año. Un juzgado de lo penal de Toledo ordenó la búsqueda, detención y personación de este hombre por un delito de estafa.A esa orden de detención se unieron otras tres más, todas ellas por delitos de estafa de juzgados de Illescas, Toledo y Madrid respectivamente.En torno a las 9.00 del pasado miércoles 2 de abril, varios agentes de la Comisaría de San José se personaron en el domicilio donde se había localizado y a las puertas procedieron a la detención.El detenido contaba con casi una veintena de detenciones - Saica y su apuesta por EE. UU.: "Los aranceles pueden encarecer nuestra inversión"
El grupo aragonés Saica anunció en marzo pasado que invertirá más de 100 millones de euros en su segunda fábrica de cartón ondulado en Estados Unidos. Su presidenta, Susana Alejandro, subrayaba entonces la apuesta de la compañía "por la estabilidad y el crecimiento a largo plazo" en el país.Accede al contenido completo de este artículo. - El PP busca forzar una prórroga nuclear aunque las empresas no quieran
El PP busca forzar por ley la extensión de la vida útil de los siete reactores nucleares de España diez años más de las fechas de cierre previstas, con clausuras programadas entre 2027 y 2035. El grupo parlamentario popular registró este viernes una iniciativa parlamentaria en el Congreso con la que pretende obligar al Ministerio de Transición Energética a ampliar esta prórroga si lo piden las dueñas de las centrales y así lo avalan los informes del Consejo de Seguridad Nuclear, de Red Eléctrica (REE) y de la Comisión Nacional del Mercado y la Competencia (CNMC) si hay "grave riesgo" para la seguridad del suministro eléctrico. En la práctica, esto podría provocar que algunas empresas no quieran seguir operando las centrales, pero se les obligaría con una retribución pública.Accede al contenido completo de este artículo. - Inquietud en el sector del vino aragonés ante los aranceles: "La perspectiva es mala, tendremos un descenso del consumo"
El sector del vino aragonés no esconde su inquietud e indignación por la imposición de aranceles del Gobierno de Estados Unidos a los productos europeos. Donald Trump amenazaba con un 200% a la importación de bebidas alcohólicas de la Unión Europea, y aunque al final el gravamen anunciado fue del 20%, las denominaciones de origen de la Comunidad Autónoma ven su futuro con incertidumbre, si bien las afecciones difieren entre unas y otras.Accede al contenido completo de este artículo. - Una histórica vidriera de Huesca dañada por una tormenta recupera su esplendor
El Museo Diocesano de Huesca ha presentado este viernes la valiosa vidriera restaurada del presbiterio de la Parroquieta, la pequeña iglesia pegada a la catedral integrada como una de las salas de exposición. No se ha conformado con exhibir la obra y ha querido dar un mayor valor al acto aproximando a los asistentes al trabajo de recuperación y al mundo de este arte tan desconocido, considerado a veces menor, pese a que aporta auténticas joyas.Accede al contenido completo de este artículo.