09/04/2024

08/04/2024

07/04/2024

06/04/2024

05/04/2024

04/04/2024

03/04/2024

02/04/2024

01/04/2024

31/03/2024

29/03/2024

28/03/2024



Noticias
  • El pueblo de Burgos conocido como 'la cuna de Castilla' perfecto para una excursión desde Aragón
    La provincia de Burgos cuenta con hasta siete maravillosas localidades incluidas en de la prestigiosa lista de 'Los Pueblos Más Bonitos de España', y su proximidad a Aragón hacen de estas villas destinos de turismo rural perfectos para hacer una excursión o escapada desde Zaragoza, Teruel o Huesca. Entre esas poblaciones está el precioso municipio de Covarrubias, uno de los mayores tesoros de toda Castilla y León (España).Esta localidad de Burgos no solo alberga auténticas joyas en su maravilloso casco urbano, sino que también es uno de los pueblos con mayor importancia histórica de toda la Península Ibérica; no por nada se le conoce como 'la cuna de Castilla'. Por ello, es perfecto para todos aquellos que quieran explorar alucinantes lugares con siglos de historia, y es que Covarrubias es una joya apasionante que debe ser visitada.La zona en la que se asienta Covarrubias, a orillas del río Arlanza, ha estado habitada desde el Paleolítico, aunque tras el paso de los romanos (que dejaron un impresion
  • Abierto el plazo para que los mutualistas jubilados soliciten las ayudas oculares y dentales de Muface en papel
    Los mutualistas jubilados de alta voluntaria y beneficiarios con documento asimilado al de afiliación (BDAP) ya pueden pedir en papel las ayudas dentales u oculares de Muface, que ha habilitado el 1 de octubre esta opción con el fin de simplificar los trámites de aquellas personas que no tienen conocimientos o dominio de internet. De esta forma se cumple con unas de sus demandas y se reservarán cada año los meses de marzo y octubre para poder presentar el impreso oficial en papel y remitirlo a la oficina de adscripción.La convocatoria en papel se encuentra principalmente dirigida a las personas mutualistas en situación de jubilación, de alta voluntaria y beneficiarios con BDAP o a título propio que prefieran o necesiten disponer de una alternativa a la sede electrónica o la app móvil. De esta forma, quienes sean parte de este colectivo y prefieran evitar internet y el uso de equipos y dispositivos electrónicos para estos trámites, podrán decantarse por la gestión presencial, eso sí, durante el mes
  • Música rap en un pueblo de Teruel para reivindicar el medio rural
    Un pueblo de Teruel será desde este viernes y hasta el próximo domingo la voz del mundo rural que quiere seguir existiendo. Se trata de Allepuz, en la Comarca del Maestrazgo, que con apenas 120 vecinos ha organizado un festival que reunirá a un buen puñado de músicos, artesanos y también expertos en el proceso de desertización que sufre buena parte de España y Europa.Accede al contenido completo de este artículo.
  • Ansó, Roncal y Baretous impulsan que el Tratado de las Tres Vacas sea Patrimonio Mundial
    La localidad de Ansó ha vuelto a reunir a los herederos institucionales que mantienen activo y en vigor el Tratado de las Tres Vacas, que data de 1375. Gracias a este acuerdo se pacificaron dos valles en conflicto, Roncal, en Navarra, y Baretous, en Francia. Y 650 años después, aquel acuerdo para el uso de pastos y de fuentes se renueva cada 13 de julio en la ceremonia del Tributo de las Tres Vacas.Accede al contenido completo de este artículo.
  • Confirmado por el Estatuto de Trabajadores: las empresas sancionarán a quienes no registren su jornada laboral
    El Ministerio de Trabajo ha sufrido un gran revés tras ver cómo era rechazada una de sus grandes apuestas en la presente legislatura, como era la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas. Pese a ello, sigue trabajando en otras de sus principales reformas, entre las que está la que tiene que ver con el registro horario de los trabajadores. Aunque era parte de la rebaja de la jornada de trabajo, ahora el departamento liderado por Yolanda Díaz pretende aprobarlo por separado para que entre en vigor lo antes posible.El primer paso ya ha sido dado después de que fuese sacada la medida a consulta pública, hasta donde se encontrará hasta el 26 de septiembre, con la finalidad de que pueda entrar en vigor en pocos meses. La intención del ministerio es que los registros horarios sean digitales, pero además que la Inspección de Trabajo pueda tener acceso remoto a ellos, de manera que pueda tener un mayor control al respecto.La finalidad de esta medida es conseguir que los registros no se puedan alterar y se r